
Los diputados kirchneristas Leopoldo Moreau y Rodolfo Tailhade se presentaron este jueves en el Consejo de la Magistratura para pedir el juicio polÃtico a los camaristas Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, por haber desestimado la causa sobre espionaje ilegal iniciada tras una investigación de la bicameral de fiscalización de organismos de inteligencia.
Tras un año de tomar testimonios, esta comisión aportó un informe con elementos sobre supuestas tareas de espionaje que no cuadran entre las facultades de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), que en primera instancia se instruyó en la justicia federal de Lomas de Zamora y tuvo 38 procesamientos.
Pero luego el caso se trasladó a Comodoro Py, los tribunales de Retiro que suelen tener a cargo las causas por corrupción, y la Cámara Federal consideró que no habÃa pruebas sobre un plan sistemático de persecución ilegal, revocó los procesamientos e imputó a los espÃas involucrados. Quedaron a salvo, entre otros, los ex jefes de la AFI Gustavo Arribas y Siliva Majdalani.
El kirchnerismo propuso crear una comisión en el Congreso para investigar a jueces y fiscales
En su presentación, Moreau cita entre los posibles integrantes de la asociación ilÃcita desestimada por la justicia al propio Macri, al ex jefe de asesores José Torello, al ex ministro de Justicia Germán Garavano, el ex secretario Legal y Técnico Pablo Clusellas, el ex asesor presidencial Fabián RodrÃguez Simón, el ex consejero de la Magistratura Juan Bautista Mahiques y el ex procurador del Tesoro Bernardo Saravia FrÃas.
También cita a Daniel Angelici, "único miembro de la mesa judicial que no tenÃa cargo formal o función alguna en el gobierno de ex presidente Macri", aclara.
"En el sistema de presiones de la mesa judicial del ex Gobierno Nacional sobre el Poder Judicial, el objetivo de esta asociación ilÃcita era afectar la imparcialidad de jueces, juezas y fiscales, a los fines de garantizar la impunidad de los miembros del Gobierno y la indebida persecución polÃtica sobre sus opositores", agrega la presentación.
"Se describieron las ‘visitas' o reuniones informales que la mesa judicial mantenÃa con actores del Poder Judicial, a través de agentes de inteligencia o incluso en forma personal, demostrando la impunidad con la que se percibÃan y que el objetivo de esos hechos eran reclutar a jueces o fiscales para que formaran parte de este sistema", describe Moreau, que entregó el escrito al presidente del Consejo, Diego Molea.
Moreau recuerda que Llorens visitó a Macri cuando era presidente y se justificó diciendo que se debió a "razones funcionales".
"En esas condiciones y cuando no le compete ni tiene potestad para hacerlo. Realmente lo único favorable es que está escrito, quedará en la historia y algún dÃa se verá lo escandaloso de esto", agrega el diputado. En el escrito también señala con preocupación que todos los jueces de la Corte se excusaron de intervenir y por lo tanto no hay quien considere los recursos de queja presentados.
"La Corte Suprema de Justicia de la Nación, al dÃa de la fecha, no ha dado respuesta jurisdiccional alguna a las quejas deducidas por las querellas en el marco de estas actuaciones, en las que se denunciaba la violación de las reglas que hacen a la garantÃa de juez natural y se anticipaba que el cambio de competencia habrÃa de derivar, como ocurrió, en la virtual paralización de la investigación", se queja finalmente el diputado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Morocito, de joven dabas pena, de jovato das lastima