Ley Ómnibus
El gobierno no cedió al lobby de Massalin y confirmó que el capítulo del tabaco no va en la Ley Ómnibus
Fue primicia de LPO. El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, anunció que se tratará en un proyecto independiente, más adelante.

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, anunció que el gobierno no incluirá el capítulo del tabaco en la ley ómnibus, confirmando que fracasó el último intento de Massalin por incorporar el tema.

El gobierno de Milei resistió así las intensas negociaciones en las que intervinieron el propio gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y el bloque de Innovación Federal, conducido por Pamela Calletti, para que el proyecto impulsado por la multinacional se trate junto con la ley ómnibus.

Guberman anunció este jueves que postergarían ese debate "para una segunda etapa". Frente al auditorio del Anexo C colmado por legisladores y asesores, Guberman dijo: "Nos pareció que, ante la dificultad de llegar a un acuerdo mayoritario con respecto a ese punto en particular, lo podíamos dejar para una segunda etapa en que reformularemos el resto de los impuestos internos".

La decisión de sacarlo de la Ley Ómnibus para no entorpecer su tratamiento fue tomada semanas atrás por el asesor Santiago Caputo, como reveló LPO en exclusiva.

Santiago Caputo y Francos ordenaron sacar el capítulo del tabaco para que no se trabe la ley ómnibus

Guberman hizo la aclaración luego de la pregunta del diputado Nicolás Massot, miembro del bloque Hacemos Coalición Federal (HCF) y uno de los interesados en tratar el tema. "¿Cuál es la posición oficial del gobierno respecto al capítulo de impuestos internos, específicamente al tabaco?", quiso saber Massot, y agregó: "¿Cuál es la posición respecto de la eliminación del impuesto mínimo y cuál es el motivo por el cual lo han retirado de la ley, si es que acaso lo han retirado porque el gobierno está a favor del estatus quo actual?".

El gobierno no cedió al lobby de Massalin y confirmó que el capítulo del tabaco no va en la Ley Ómnibus

Guberman explicó que esa parte se discutiría en un "paquete de reformas más de fondo", y apuntaría a "conceptos más modernos, que tienen que ver con la salud, la contaminación y demás". "No es algo que no nos interese o que estemos contentos o conformes con la situación", sostuvo.

Última presión del bloque de Pichetto y el gobernador Sáenz para que Santiago Caputo habilite la ley de tabaco

La mención a "la salud" de Guberman parece un mensaje a Massalin que quiere colar en el proyecto la habilitación de los vapeadores que vende. Este dispositivo es considerado por los últimos estudios incluso más nocivo que el cigarrillo porque destruye a los pulmones a nivel celular y además favorece el consumo entre menores, que lo consideran "cool".

El radical Lisandro Nieri dijo que no lo "satisfizo" la respuesta que Guberman le dio a Massot. "Me parece gravísimo que este capítulo desaparezca", remarcó.

El legislador mendocino se quejó porque el oficialismo había retirado el paquete fiscal, antes del fracaso de la versión original de la ley bases, pero se iba a incluir en este nuevo expediente el impuesto a las tabacaleras. "Veo inconsistente que hoy se retire", dijo.

En defensa del Poder Ejecutivo, Guberman indicó que "es claro que si el gobierno lo presentó en alguna oportunidad, es porque tiene intención de ir por ese lado" pero además se permitió una chicana: "Dadas eventualmente las condiciones políticas y sociales para llevar adelante la modificación, se podrá modificar. Ustedes son los que tienen la potestad de legislar en materia impositiva".


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    BENEDICTO BARTOLOMEO
    19/04/24
    18:13
    DONDE PISA SPERT NO HAY CARTEL QUE DOMINE SON TODOS TRANFUGAS ROBANDOSE UNOS A OTROS
    Responder
  • 2
    BENEDICTO BARTOLOMEO
    19/04/24
    16:32
    seguro lo "ubicaran" COMO TEMA NACIONAL Y TERMINAREMOS ACEPTANDO TODOS Y CADA UNA DE LAS CLAUSI¡ULAS QUE LOS EXTORCIONADORES EMPRESARIOS PROPONGAN, VIVA LA LIBERTAD DE TU HERMANAN FEVOLEANDO LA CARTERA
    Responder
  • 1
    mario eugenio vidal
    19/04/24
    11:10
    "el gobierno no incluirá el capítulo del tabaco en la ley ómnibus, confirmando que fracasó el último intento de Massalin por incorporar el tema"

    ¡Vamos presi! ¡Siempre firme y del lado de la gente para ponerle freno a los empresarios monopolistas! ¡Vamos por la libre competencia empresarial en un país libre de impuestos!

    "Guberman explicó que esa parte se discutiría en un "paquete de reformas más de fondo", y apuntaría a "conceptos más modernos, que tienen que ver con la salud, la contaminación y demás"

    La contaminación no existe. Es un invento de científicos con formación marxista que quieren detener el desarrollo industrial y tecnológico. Y la salud es una cuestión particular de cada persona, no es un tema en el que se tenga que meter el estado. Si el estado no se hubiera metido con el asunto del covid, la economía no habría caído en 2020 y hubiera habido 30 mil muertos en vez de 130 mil como hubo. Hubiéramos tenido una realidad más parecida a la de Brasil, un país que combatió con éxito la pandemia y es tomado como un modelo en lo relativo a la salud pública.

    "un mensaje a Massalin que quiere colar en el proyecto la habilitación de los vapeadores que vende. Este dispositivo es considerado por los últimos estudios incluso más nocivo que el cigarrillo porque destruye a los pulmones a nivel celular y además favorece el consumo entre menores, que lo consideran "cool"

    Los vapeadores deben ser habilitados de inmediato en el país. Ya circulan libremente y con gran éxito en los principales países libres del mundo sin consecuencia alguna en la salud pública. Si fueran tan nocivos como dicen nadie los consumiría. Y de todas formas la cuestión de la salud es individual de cada persona. El estado no tiene por qué meterse y mucho menos para obturar el crecimiento de emprendedores que apuestan por el desarrollo del país como Massalin Particulares.
    Responder
Noticias Relacionadas
Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

LPO
La pelea entre las diputadas escaló por Twitter otra vez. Lemoine volvió a acusarla de "estar con Irán".
Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Por Pablo Dipierri
La rionegrina García Larraburu le dijo al Jefe de Gabinete que "ayude a reflexionar al Presidente".
Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Por Pablo Dipierri
El jefe de Gabinete estuvo errático, se quejó del formato de la presentación ante los legisladores y hasta cometió un furcio al prometer "un futuro de crecimiento y pobreza".
Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Por Pablo Dipierri
Iñaki Apezteguía dijo que invirtió en Libra pero no se sintió estafado. Pero la diputada peronista Selva le mostró un video suyo advirtiendo a sus seguidores que no lo hicieran.
El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

Por Pablo Dipierri
Quieren diluir el peso de los jueces que condenaron a Cristina. Los libertarios sin línea de la Rosada.

Menem tuvo que citar a Karina a la comisión por la estafa de Libra

Por Pablo Dipierri
El peronismo había reclamado la citación el día que la Corte condenó a Cristina. Desde la oficina del riojano enviaron la invitación por TAD, una semana después.