Senado
Cristina condiciona el pliego de Fuks en Ecuador al asilo de la ex funcionaria de Correa
Lo pidieron Parrilli y Rodríguez Saá. Ingresaron las propuestas de Laborde y Vilas para Venezuela y Honduras.

El pliego del ex funcionario del Ministerio de Seguridad Gabriel Fuks como embajador en Ecuador quedó condicionado a la decisión del canciller Santiago Cafiero de darle asilo diplomático a una ex funcionaria del gobierno de Rafael Correa que está refugiada hace dos años en la embajada argentina en Ecuador.

 Se trata de María de los Ángeles Duarte y como contó LPO, los senadores del Frente de Todos Oscar Parrilli y Adolfo Rodríguez Saá le reclamaron por nota al canciller que le otorgue asilo.

Por ahora no obtuvieron respuesta, como tampoco la tuvo la senadora oficialista María Pilatti Vergara cuando hizo el mismo pedido en octubre. 

El pliego de Fuks fue enviado en septiembre, en diciembre tuvo ingreso formal, pero nunca fue tratado por la Comisión de Acuerdos, que preside la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti. También están congelados ascensos diplomáticos, motivo de inquietud entre el personal estable del palacio San Martín.

En la sesión del jueves ingresaron los pliegos de dos candidatos kirchneristas: Pablo Vilas a Honduras y Oscar Laborde a Venezuela.

Parrilli y Rodríguez Saá piden a Cafiero que asile a una ex ministra de Correa 

En Cancillería creen que es moneda de cambio suficiente para agilizar el de Fuks, quien antes de ser el segundo de Sabina Frederic en Seguridad presidió la Comisión Cascos Blancos, el organismo diplomático encargado de ejecutar la asistencia humanitaria. Desde septiembre, ese cargo lo ocupa Frederic.

La comisión de Acuerdos aún no tiene fecha de reunión, pero cuando llegue su audiencia, Fuks deberá tener una respuesta preparada sobre el caso Duarte, ex ministra de Transporte y Obras Públicas, que Parrilli definió como parte del "lawfare". 

Su refugio en la embajada no es el mejor: no hay una autoridad designada y está junto a su hijo de 11 años, sin intención de enfrentar a la justicia local. Por ahora, para Alberto Fernández y Cafiero no es un tema relevante. Para Cristina Kirchner si. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Carolina Losada y Tunessi no renunciaron a sus cargos en el Senado

Carolina Losada y Tunessi no renunciaron a sus cargos en el Senado

Aunque proliferaron las críticas contra el kirchnerismo en la puja por las secretarías en la Cámara Alta, la senadora y el ex diputado de la UCR se atornillaron a sus asientos.
Los libertarios ya dudan que Bullrich y Schiaretti aporten los diputados que prometieron: "Nos están mejicaneando"

Los libertarios ya dudan que Bullrich y Schiaretti aporten los diputados que prometieron: "Nos están mejicaneando"

Ni la ministra de Seguridad ni el cordobés parecen garantizar el volumen político que los libertarios necesitan en la Cámara Baja, a pesar de que integran el gabinete.
Bronca en el PRO con los diputados macristas que se van con Pichetto

Bronca en el PRO con los diputados macristas que se van con Pichetto

LPO
Aunque los seguidores de Ritondo pretendieron mostrarse serenos hasta ayer, empezaron los pases de factura contra los legisladores que abandonan el bloque.
Germán Martínez revalidó su jefatura en la bancada Unión por la Patria y se evitó el interbloque

Germán Martínez revalidó su jefatura en la bancada Unión por la Patria y se evitó el interbloque

Por Pablo Dipierri
El diputado santafecino se transformará en una de las voces más encumbradas del peronismo frente al gobierno de Milei. Los legisladores del interior presentaron sus demandas para que no se los subordine a los intereses del AMBA pero no hubo escisiones. "Pies de plomo", dijo uno de los secesionistas en la previa.
Manes se baja de la puja y De Loredo presidiría la UCR en Diputados

Manes se baja de la puja y De Loredo presidiría la UCR en Diputados

Por Pablo Dipierri
Después de negociaciones convulsionados, el grupo de legisladores que responden a Lousteau y Yacobitti vuelven a integrar la bancada radical y prevalecen sobre los que impulsaban al neurólogo.
Fractura radical: Manes y De Loredo se adjudican la presidencia del bloque y denuncian una "votadora trucha"

Fractura radical: Manes y De Loredo se adjudican la presidencia del bloque y denuncian una "votadora trucha"

Por Pablo Dipierri
Con el apoyo de Cornejo y Valdés, los diputados de Evolución pretendían unificar la bancada con el partido centenario para ungir a De Loredo. Los que impulsaban al neurólogo exigieron que la votación se hiciera exclusivamente entre los miembros de su bloque. Riesgo de ruptura.