
El canciller Santiago Cafiero recibe por esta horas la presión de la lÃnea diplomática de la CancillerÃa por la demora de Cristina Kirchner en poner en tratamiento los pliegos diplomáticos, que incluyen embajadores polÃticos y ascensos del personal de planta permanente.
Los pliegos se tratan en la Comisión de Acuerdos que preside la mendocina Anabel Fernández Sagasti, mano derecha de la vicepresidenta. No volvió a reunirse después de las elecciones y asà quedaron en el olvido pliegos judiciales y el diplomáticos como el de Gabriel Fuks, quien fuera viceministro de Seguridad de Sabina Frederic y está propuesto para la embajada de Ecuador.
Cristina quiere poner un camporista en la embajada de Honduras
Su pliego ingresó poco después que Frederic dejara su cargo como parte de la pelea entre Alberto y Cristina después de la derrota de las primarias. De aquella semana de furia surgió también la salida de Cafiero de la jefatura de Gabinete y su posterior nombramiento en la CancillerÃa.
Fuks tiene un pasado cercano a la vicepresidenta, como titular de Cascos Blancos. En CancillerÃa creen que su pliego podrá destrabarse con las dos propuestas que llegarán estos dÃas, con figuras afines al kirchnerismo: el dirigente de La Cámpora Pablo Vilas para Honduras -cuyo nombramiento fue anticipado por LPO- y el legislador del Mercosur Oscar Laborde para Venezuela.
EstarÃan llegando estos dÃas y en el Palacio San MartÃn esperan que los senadores lo activen pronto. La negociación es con la vicepresidente, porque controla la Comisión de Acuerdos y el recinto, donde el Frente de Todos logra una mayorÃa con los aliados de RÃo Negro y Misiones, sin pedir un voto de Juntos.
Pero en los últimos meses también se acumularon ascensos diplomáticos sin tratar, que traban la carrera del personal diplomático y le complican la convivencia cotidiana al canciller. Las negociaciones se activarán en los próximos dÃas.
Cristina ya hizo valer ante el Gobierno su capacidad para pisar pliegos: nunca se trató el del candidato a procurador Daniel Rafecas y a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño. A los diplomáticos, no les va mucho mejor.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Con esto de la magistratura se blindó judicialmente (sin ayuda de Alverso) y ahora sacó a la tropa propia del congreso, para salvarlos del estallido que será la segunda revisión del FMI.
"Nosotros votamos en contra. Arréglense con Alverso".