Senado
Caamaño expuso para ser embajadora de Israel y le encargaron disculparse por Macri
El senador Parrilli le pidió rechazar los dichos del ex presidente sobre la superioridad racial alemana. "Fue en un contexto de fútbol", lo defendieron en JxC.

La ex interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Cristina Caamaño expuso en la Comisión de Acuerdos para ser embajadora en Israel y se encontró con una inesperada demanda del kirchnerista Oscar Parrilli: disculparse de Mauricio Macri por haber dicho que Alemania es una "raza superior".

"Le encargo que le diga al gobierno de Israel el rechazo a lo manifestado por Macri, que habló de la raza superior alemana por todo lo que significó el Holocausto", dijo Parrilli, quien salió en su defensa y en la del Gobierno cuando el riojano Julio Martínez, quien luego salió en defensa de Macri.

 "Critican a Macri por una frase que dijo en el ámbito futbolero, la sacan de contexto y lo tratan de nazi. Pero esto que ustedes están haciendo es portación de apellido, es de la Alemania Nazi", respondió, cuando el debate había pasado a los pliegos militares cajoneados.  

Polémica con Macri porque dijo que "Alemania es una raza superior"

Para ese entonces Macri había pedido disculpas por twitter. "Ayer hablando del mundial y obviamente refiriéndome a las habilidades futbolísticas indiscutibles de Alemania tuve una frase desacertada que remite a las peores pesadillas de la humanidad, por lo que quiero aclararlo y ofrecer mis disculpas", posteó.

Caamaño pasó sin sobresaltos la audiencia. Leyó su exposición y Martínez sólo le recriminó al gobierno haber nombrado de embajador a Sergio Urribarri, cuando estaba procesado por una causa judicial por la que finalmente fue condenado.

Le encargo que le diga al gobierno de Israel el rechazo a lo manifestado por Macri, que habló de la raza superior alemana por todo lo que significó el Holocausto. 

"En los últimos años, el intercambio comercial argentino-israelí ha crecido regularmente, llegando en 2021 a los 518.998.966 dólares. Su elevada renta per cápita, sumadas a sus industrias intensivas de capital y su excelencia como polo tecnológico, lo convierten en un interesante mercado para las exportaciones argentinas y para la integración de las cadenas de valor".

"Con ese objetivo se han firmado una serie de acuerdos significativos en diversas áreas como servicios aéreos, ciencia y tecnología que se espera que impulsen la transferencia mutua de tecnología y el emprendimiento de proyectos conjuntos entre empresas de ambos países", fueron algunas de sus frases. 

Caamaño expuso para ser embajadora de Israel y le encargaron disculparse por Macri

Nadie en la oposición le preguntó sobre su destino. "Se insistió en poner una persona multiprocesado, casi condenada, con muchas denuncias de corrupción, con un fallo casi inminente en su contra y que lamentablemente terminan ocurriendo y nos terminamos quedando sin embajador en ese país. Estas cosas, que las marcamos en su momento, hay que decirlas cuando pasan y se tienen que hacer cargo de tener 7 meses sin embajador un país", reclamó Martínez. 

Al pie del cañón, Parrilli le evitó responder a Caamaño y le recordó a Martínez que fue procesado por la compra de armas en Estados Unidos.  y que "hay un dirigente político muy importante que está prófugo de la justicia argentina que perteneció a la mesa judicial del gobierno anterior", en alusión a Fabián "Pepín" Rodríguez Simón. 

Caamaño siguió expectante la discusión y se fue tranquila del salón Illía del Senado, donde esperaba asistir en los últimos dos años para ser ratificada en la AFI. Nunca lo llamaron. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El radicalismo y Monzó desplazan al PRO al lugar de la tercera fuerza

El radicalismo y Monzó desplazan al PRO al lugar de la tercera fuerza

LPO
El nuevo bloque será presidido por Miguel Ángel Pichetto y se quedó con la segunda vicepresidencia en Diputados.
Carolina Losada y Tunessi no renunciaron a sus cargos en el Senado y la complican a Villarruel

Carolina Losada y Tunessi no renunciaron a sus cargos en el Senado y la complican a Villarruel

LPO
Aunque proliferaron las críticas contra el kirchnerismo en la puja por las secretarías en la Cámara Alta, la senadora y el ex diputado de la UCR se atornillaron a sus asientos.
Los libertarios ya dudan que Bullrich y Schiaretti aporten los diputados que prometieron: "Nos están mejicaneando"

Los libertarios ya dudan que Bullrich y Schiaretti aporten los diputados que prometieron: "Nos están mejicaneando"

La designada ministra de Seguridad no sumó a la bancada libertaria los diez diputados que prometió.
Bronca en el PRO con los diputados macristas que se van con Pichetto

Bronca en el PRO con los diputados macristas que se van con Pichetto

LPO
Aunque los seguidores de Ritondo pretendieron mostrarse serenos hasta ayer, empezaron los pases de factura contra los legisladores que abandonan el bloque.
Germán Martínez revalidó su jefatura en la bancada Unión por la Patria y se evitó el interbloque

Germán Martínez revalidó su jefatura en la bancada Unión por la Patria y se evitó el interbloque

Por Pablo Dipierri
El diputado santafecino se transformará en una de las voces más encumbradas del peronismo frente al gobierno de Milei. Los legisladores del interior presentaron sus demandas para que no se los subordine a los intereses del AMBA pero no hubo escisiones. "Pies de plomo", dijo uno de los secesionistas en la previa.
Manes se baja de la puja y De Loredo presidiría la UCR en Diputados

Manes se baja de la puja y De Loredo presidiría la UCR en Diputados

Por Pablo Dipierri
Después de negociaciones convulsionados, el grupo de legisladores que responden a Lousteau y Yacobitti vuelven a integrar la bancada radical y prevalecen sobre los que impulsaban al neurólogo.