Senado
Adolfo imitó a Gioja: será candidato a gobernador de San Luis y no descarta ir por afuera del PJ
Quiere competir contra su hermano con la ley de lemas. Pero si no están dadas las condiciones amenaza con jugar por afuera y facilitar el retorno de Poggi.

Adolfo Rodríguez Saá anunció que será candidato a gobernador de San Luis en una interna peronista con su hermano Alberto, pero no descarta competir en otro frente si no encuentra garantías.

"Si en 15 días no hay acuerdo, va por afuera", confirmó a LPO una fuente cercana al senador, quien de esta manera imita a José Luis Gioja, otro histórico que competirá por volver a la gobernación de San Juan. 

En San Luis habrá una pelea entre hermanos. Alberto, el gobernador, ni bien comenzó el año anunció que la elección será el 11 de junio.  El formato es la ley de lemas, que permite a un partido político tener varios candidatos sumar los votos para el ganador e la elección general.

La amenaza de Adolfo es clara: si Alberto no le da condiciones para competir sale del frente oficialista y le resta votos, que por pocos que sean pueden ser claves para sostener la provincia.

Gioja se lanzó a la gobernación: amenaza con ir por fuera del PJ y judicializar a Uñac

El rival es Juntos por el Cambio que tiene como candidato al diputado Claudio Poggi, gobernador entre 2011 y 2015, cuando fue desplazado por Alberto.

No se fue en buenos términos, cruzó la vereda para convertirse en un referente de Juntos por el Cambio y se alista para volver. En 2021 ganó la elección legislativa.

En San Luis hay dirigentes opositores que sospechan que el ex presidente no vería tan mal el retorno de Poggi, sobre todo si le permite reinsertar a dirigentes cercanos.

Las elecciones son el 11 de junio. Adolfo quiere competir en el peronismo pero amenaza con armar su propio frente electoral y restarle votos a Alberto. Por Juntos será candidato el ex gobernador Poggi.  

En el acto de lanzamiento, Adolfo anunció sus candidatos a intendentes: Enrique Ponce en San Luis y Mario Raúl Merlo en Villa Mercedes. El ex intendente de Juana Koslay, Andrés Vallone, Amado Neme y la dirigente de Villa Mercedes, Teresa Coppolino.

El senador dejó claro que está dispuesto a enfrentar al peronismo si su hermano no pone reglas del juego claras. "Si no hay acuerdo con el oficialismo dará una batalla de la forma más contundente", anunció.

"He callado mucho tiempo. Basta. Vamos a dar la batalla", se presentó Adolfo ante su gente, que lo interrumpió al grito de "Volveremos como en el 83", el año en el que ganó su primera elección a gobernador.

Y dejó fuertes críticas para Alberto. Lo acusó de ser permisivo "con el flagelo de la droga" y de no dar incentivos para los jóvenes: "Les dan una beca para que no estudien ni trabajen". En el adolfismo es frecuente la crítica a la escasa política industrial del gobernador.

Adolfo imitó a Gioja: será candidato a gobernador de San Luis y no descarta ir por afuera del PJ

El senador dijo que su hermano echó a su sector del gobierno "como lo peor, con la Policía, con el Servicio de Inteligencia, sin compasión, sin respeto. A eso no lo arreglan mencionándome. El problema no son las personas, sino las políticas que desarrollamos".

"La auténtica expresión del Justicialismo" y que la elección del candidato sería otra si esa elección fuese de los congresales del partido, en libertad: ¿Será el Gato?, ¿El Adolfo?, ¿Ambos?" desafió, pero volvió a la carga al señalar a los "tramposos manejados por el Gobernador".

"Vamos a dar la batalla, y si no nos dejan, el Alberto entiende lo que le estoy diciendo, vamos a dar la batalla de la forma más contundente, porque el pueblo de San Luis merece otra cosa. Basta", concluyó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    observador
    04/02/23
    08:40
    Cuando la dispersión esta en lo nacional no se pretenda no se ocurra lo mismo en lo provincial.
    Alberto es todo un garante. Aguante Alberto!!!
    Responder
Noticias Relacionadas
Los peronistas vaciaron una comisión clave y voltearon un proyecto de Menem para la AGN

Los peronistas vaciaron una comisión clave y voltearon un proyecto de Menem para la AGN

Por Pablo Dipierri
Tras el fallo contra Cristina, Moreau dijo que "el Estado de Derecho está muriendo". Los radicales de Manes también abandonaron la reunión de Asuntos Constitucionales.
Tras la condena a Cristina, el peronismo pidió citar a Karina por el criptogate

Tras la condena a Cristina, el peronismo pidió citar a Karina por el criptogate

Por Pablo Dipierri
Los libertarios y el PRO volvieron a bloquear la designación de autoridades. Frustrados, una diputada de Carrió y otro de Manes reclaman el juicio político contra el Presidente.
El peronismo aceptó cederle a Milei el control de la comisión Libra y agrava las sospechas de pacto

El peronismo aceptó cederle a Milei el control de la comisión Libra y agrava las sospechas de pacto

Por Pablo Dipierri
Por un acuerdo entre pichettistas, radicales y kirchneristas, nombraron "coordinador" al secretario parlamentario de Menem. La izquierda y los lilitos lo rechazaron.
Carignano en llamas, felicitó a Milman por dejar los fármacos y cruzó a Lemoine: "callate, gato"

Carignano en llamas, felicitó a Milman por dejar los fármacos y cruzó a Lemoine: "callate, gato"

LPO
La kirchnerista acusó al diputado del PRO de mandar a matar a Cristina y se cruzó con libertarias.
Con la ayuda de los gobernadores, la oposición derrotó a Milei y aprobó un aumento de las jubilaciones

Con la ayuda de los gobernadores, la oposición derrotó a Milei y aprobó un aumento de las jubilaciones

LPO
El kirchnerismo logró también reponer la moratoria previsional por dos años, porque se abstuvieron 9 diputados de Manes, cuatro pichettistas y dos provinciales.
El kirchnerismo aceptó postergar el debate de Libra y los radicales de Manes sospechan un pacto

El kirchnerismo aceptó postergar el debate de Libra y los radicales de Manes sospechan un pacto

Por Pablo Dipierri
El riojano trabó la discusión durante más de dos horas y la oposición temía quedarse sin quórum para discutir el aumento jubilatorio.