Editorial
06/04/2020 | Científicos vs sentido comúnTuvimos un Gobierno que repetía que era el "mejor equipo de los últimos 50 años". Ahora estamos frente a uno que dice ser de "científicos, no de CEOs", pero olvidaron los derechos humanos de nuestros adultos mayores. |
02/08/2019 | Las PASO como oportunidadLas expectativas de las primarias disminuyen porque las candidaturas se llevan adelante sin participación. Es hora de que la madurez de la dirigencia política dé señales y apueste a la renovación. |
01/05/2017 | El día de la ConstituciónEl 1 de mayo no sólo se celebra el día del trabajador, sino también el de la Constitución Nacional. Se cumplen 164 años de su sanción y, como decía Alberdi, es "nuestra carta de navegación". |
08/04/2016 | Una nueva oportunidad de transparencia públicaLa ley de acceso a la información pública que empezará a tratarse en el Congreso nos aporta un derecho humano básico, como es conocer y saber cómo funciona el Estado. |
12/01/2016 | ¿Es una porquería la Constitución ?El ex juez Eugenio Zaffaroni dijo que nuestra Constitución es una porquería. "Es de 1853, fue reformada a los ponchazos y tiene parches por todos lados”, sostuvo. La importancia de valorar la carta magna. |
04/12/2015 | La tradición, la democracia y el caprichoEl Presidente saliente no tiene razón alguna de estar presente en la Asamblea para asumir, ya que la Constitución nada dice del mismo. |
09/11/2015 | El desafío es dejar atrás la decadenciaEl fin de la hegemonía peronista en la provincia de Buenos Aires plantea nuevos desafíos y metas para el nuevo gobierno de Vidal. |
19/10/2015 | Voto útil vs. voto inútilToda expresión del ciudadano en las urnas es un “voto útil” .El voto es el sentir, es la esperanza, son las convicciones. Es la expresión del soberano sobre las ideas y propuestas. |
17/09/2015 | Hacia una revolución institucionalTucumán es el fiel reflejo que en el país persisten la peores prácticas. La anulación de la elección deja claro que hay mecanismos institucionales para frenar la prepotencia del poder político de turno. |
25/08/2015 | La corrupción apestaLa sociedad debe esperar como mínimo 10 años para ver sentado en el banquillo a los acusados y responsables de hechos de corrupción. |
21/05/2015 | El desafío tras las eleccionesLa gobernabilidad Implica analizar los grados y niveles de “acuerdos básicos” o mínimos entre las distintas fuerzas políticas, que necesariamente deben ser cumplidos por todas las partes. |
+ Ver más notas de la columna Diego Armesto