Educación
En la Ciudad no esperan un aluvión de clase media en las escuelas porteñas por el ajustazo
En el gobierno porteño sostienen que podrían absorber la demanda de vacantes, pero no creen que ocurra. "Es algo que se pronostica cada vez que hay crisis, pero que al final no termina pasando", explican.

 En el gobierno de la Ciudad no esperan que el mega ajuste de Javier Milei provoque un aluvión de clase media hacia las escuelas porteñas.

"Es algo que se pronostica cada vez que hay crisis, pero que al final no termina pasando", explicó a LPO un técnico que ya cumplió dos décadas en el gobierno porteño.

"Con la crisis de 2001 parecía que los colegios privados iban a desaparecer y que solamente iban a poder resistir las públicas, pero no pasó. Hace muchos años que la clase media viene mal, pero priorizan que sus hijos vayan a las privadas", señaló la fuente.

Otro funcionario jorgemacrista dijo a LPO que en los últimos años la natalidad en la Ciudad cayó casi un 40% entre 2016 y 2023, una estadística que impacta de forma positiva en la cantidad de vacantes disponibles.

Un especialista en Educación explicó "nunca es fácil cambiar a los chicos de escuela. Atrás hay un proyecto, una relación con un ecosistema determinado". También advirtió que el deterioro actual del salario no es equivalente los ocurridos en las últimas décadas por su velocidad. "No sé si puede compararse", explicó.

"Los cambios de escuela si suceden tampoco son inmediatos. Primero hay algunos que dejan de pagar, otros encuentran alguna vuelta. Pero hay varios meses entre el impacto de la crisis y el cambio de escuela si es que se produce", señaló el especialista.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    BENEDICTO BARTOLOMEO
    18/01/24
    15:48
    PERO CUAL ES EL PROBLEMA NARIGON MISMO APELLIDO, HACE COMO HICIERON TU PRIMO EL MAFFIOSO Y LARRETA EL ZOMBI CORNETA, ANOTA A TODOS Y DESPUES SELECCIONAS , A LOS LOS SIEMPRE LE PASABA LO MISMO FALTABAN LUGARES , BUNO ENTONCE SELECCION POR COLOR DE PIEL , MEDIO OSCURITO , QUE LASTIMA NO HAY VACANTES
    Responder
Noticias Relacionadas
La Ciudad avanza con un puente para unir dos parques de Costanera

La Ciudad avanza con un puente para unir dos parques de Costanera

LPO
El puente Ugarteche estará ubicado en el extremo norte del Parque Carrasco y conectará con el Parque Salguero.
Versiones de cambio de gabinete en la Ciudad: Ezequiel Sabor podría reemplazar al Tuta Torres

Versiones de cambio de gabinete en la Ciudad: Ezequiel Sabor podría reemplazar al Tuta Torres

LPO
Jorge Macri trabaja en un rediseño del gabinete que se anunciaría en julio.
La Ciudad compró 40 coches para las líneas A y C

La Ciudad compró 40 coches para las líneas A y C

LPO
Los 40 coches equivalen a 5 nuevas formaciones: tres serán para la Línea A y dos para la C. Costarán 75 millones y llegarán en 2026.

La Ciudad eliminará las cabinas de peaje de la autopista Perito Moreno

LPO
La autopista funcionará con el sistema de Free flow en un mes. Los vehículos deberán utilizar Telepase a partir de diciembre.
Jorge Macri apunta a un acuerdo con los peronistas para asegurar la gobernabilidad en el resto de su mandato

Jorge Macri apunta a un acuerdo con los peronistas para asegurar la gobernabilidad en el resto de su mandato

Por Nicolás Eisler
El jefe de Gobierno quiere cerrar un acuerdo que incluya la aprobación del presupuesto de los próximos dos años. La tensión con los libertarios.
La Coalición busca duplicar el impuesto a las apuestas online y preocupa a Cristóbal y Angelici

La Coalición busca duplicar el impuesto a las apuestas online y preocupa a Cristóbal y Angelici

LPO
Las empresas pagan solamente un 6% contra el 12% que paga el juego físico que tiene gastos de funcionamiento mucho mayores. En la Provincia, los juegos online tributan 15%.