Congreso
Biden utiliza el prime time para meterle presión al Congreso con las leyes que limitan el uso de armas
Dio un discurso en la Casa Blanca para instar a los legisladores a que prohíban armas semiautomáticas y eleven la edad para la portación de 18 a 21 años. Negociaciones siguen pero sin compromisos de los republicanos.

 Por tercera vez en el cargo, Joe Biden pronunció un discurso a la nación en horario de máxima audiencia. La utilización del prime time, algo sólo utilizado en casos de extrema emergencia o cuando se busca un impacto político muy fuerte, fue esta vez para volver a pedirle al Congreso que avance con leyes específicas que limiten el uso de las armas de fuego. Biden instó a los congresistas para que prohíban las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad, así como aumentar la edad mínima para la compra de 18 a 21 años.

"Por el amor de Dios.- ¿Cuánta carnicería más estamos dispuestos a aceptar?", dijo el presidente. Fue, para muchos, el primer intento serio de Biden de esbozar las propuestas específicas que quería ver promulgadas.

Biden lanza un operativo para defender sus "logros" económicos en medio del mayor pesimismo desde la Gran Recesión

Hablando en el Cross Hall de la Casa Blanca, con el largo pasillo alfombrado de rojo enmarcado por dos filas de velas parpadeantes, Biden dijo que no estaba llamando a "tomar las armas de nadie". Tampoco, agregó, estaba "vilipendiando a los propietarios de armas".

Pero apuntó que los derechos otorgados por la Segunda Enmienda no eran ilimitados. Luego delineó los límites que quería. Biden pidió la prohibición de las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad y, si tales políticas no se pueden aprobar, el aumento de la edad para comprar un arma de asalto de 18 a 21 años.

El mandatario pidió fortalecer las verificaciones de antecedentes, derogando la inmunidad legal de la que disfrutan los fabricantes de armas y la codificación de una prohibición de las llamadas armas fantasma. Y pidió abordar lo que consideró la "crisis de salud mental" en Estados Unidos.

"¿Por qué, en el nombre de Dios, un ciudadano común debería poder comprar un arma de asalto que tiene cargadores de 30 rondas que permiten a tiradores en masa disparar cientos de balas en minutos?", afirmó.

My fellow Americans - enough.It's time for each of us to do our part. It's time to act.For the children we have lost, for the children we can save, for the nation we love - let us hear the call and cry, let us meet this moment, let us finally do something.— President Biden (@POTUS) June 3, 2022  El mandatario pidió fortalecer las verificaciones de antecedentes, derogando la inmunidad legal de la que disfrutan los fabricantes de armas y la codificación de una prohibición de las llamadas armas fantasma. Y pidió abordar lo que consideró la "crisis de salud mental" en Estados Unidos. "¿Por qué, en el nombre de Dios, un ciudadano común debería poder comprar un arma de asalto que tiene cargadores de 30 rondas que permiten a tiradores en masa disparar cientos de balas en minutos?", afirmó.El presidente y la primera dama en Uvalde, Texas, donde se produjo la masacre en la primaria Robb

Hasta el jueves, la Casa Blanca había mantenido una distancia estratégica de las negociaciones legislativas generadas por tiroteos masivos consecutivos, primero en Buffalo, luego en Uvalde, Texas, y el miércoles en Tulsa, Oklahoma. 

Hablando en el Cross Hall de la Casa Blanca, con el largo pasillo alfombrado de rojo enmarcado por dos filas de velas parpadeantes, Biden dijo que no estaba llamando a 'tomar las armas de nadie'. Tampoco, agregó, estaba vilipendiando a los propietarios de armas

En los últimos días, los funcionarios han hablado sobre las llamadas telefónicas que han tenido con los líderes legislativos. Y minimizaron la capacidad de tomar medidas ejecutivas significativas adicionales que evitarían la necesidad de aportes del Congreso.

Las palabras de Biden se produjeron cuando un grupo bipartidista de senadores está negociando discretamente medidas de reforma de armas tras el tiroteo en la escuela primaria Uvalde. La Casa Blanca ha dicho que Biden está dando espacio a esas negociaciones. Aún así, es muy poco probable que una prohibición de armas de asalto sea aprobada por el Senado, donde los demócratas necesitan que 10 republicanos voten con ellos para superar el umbral de 60 votos para avanzar en la mayoría de las leyes.

El Comité Judicial de la Cámara de Representantes adelantó un paquete de medidas de control de armas siguiendo líneas partidistas el jueves y se espera que la Cámara lo vote la próxima semana. No se espera que el proyecto de ley, que elevaría la edad de compra de armas semiautomáticas a 21 años, prohibiría los cargadores de alta capacidad y los aceleradores de disparos y requeriría verificaciones de antecedentes para las llamadas armas fantasma, avance en el Senado.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Biden desliza que podría bajarse: "No soy el único que puede vencer a Trump"

Biden desliza que podría bajarse: "No soy el único que puede vencer a Trump"

LPO (Washington DC)
Dijo que hay "50 demócratas" que podrían derrotar al ex presidente, pero afirmó que él lo hará. Es la segunda vez en pocas horas que admite dudas sobre su candidatura. Por qué lo hace.
La increíble historia de ascenso y caída del topo cubano que espió en EEUU, Argentina y Bolivia por 40 años

La increíble historia de ascenso y caída del topo cubano que espió en EEUU, Argentina y Bolivia por 40 años

By Andres Fidanza (Miami)
Manuel Rocha fue arrestado el viernes pasado en Miami. El ex diplomático de 73 años fue detenido tras una larga investigación del FBI. La confesión y su lazo con Fidel Castro.
El llamado de Biden a Milei, primer paso de una estrategia urgente de la Casa Blanca para contener al libertario

El llamado de Biden a Milei, primer paso de una estrategia urgente de la Casa Blanca para contener al libertario

LPO (Washington DC)
Washington busca impedir que Trump domine al líder de la derecha argentina. Biden no viaja a la asunción, pero quiere enviar funcionarios.
Sin el peso de Biden en la campaña, los demócratas se liberan y ganan en estados adversos

Sin el peso de Biden en la campaña, los demócratas se liberan y ganan en estados adversos

LPO (Washington DC)
Con el aborto como bandera, Kentucky, Ohio y Virginia cambiaron el humor de la Casa Blanca. Pero los candidatos eludieron al presidente y muchos lo ven como un salvavidas de plomo.
La Casa Blanca empieza a evaluar la salida de Netanyahu del poder y ya busca otros interlocutores en Israel

La Casa Blanca empieza a evaluar la salida de Netanyahu del poder y ya busca otros interlocutores en Israel

LPO (Washington DC)
La escalada del conflicto bélico activó una discusión en el entorno de Biden. Las recomendaciones que el premier israelí no escucha y los costos que pagan los demócratas.
Alerta porque Biden no reacciona, un hombre clave de Obama advierte que votar un tercer partido es prender fuego la boleta

Alerta porque Biden no reacciona, un hombre clave de Obama advierte que votar un tercer partido es prender fuego la boleta

LPO (Washington DC)
Jim Messina teme que Kennedy Jr y Cornel West puedan hundir a los demócratas. Según Gallup, el 63 % apoyaría a un candidato independiente. Los riesgos que minimiza la Casa Blanca.