
Por tercera vez en el cargo, Joe Biden pronunció un discurso a la nación en horario de máxima audiencia. La utilización del prime time, algo sólo utilizado en casos de extrema emergencia o cuando se busca un impacto polÃtico muy fuerte, fue esta vez para volver a pedirle al Congreso que avance con leyes especÃficas que limiten el uso de las armas de fuego. Biden instó a los congresistas para que prohÃban las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad, asà como aumentar la edad mÃnima para la compra de 18 a 21 años.
"Por el amor de Dios.- ¿Cuánta carnicerÃa más estamos dispuestos a aceptar?", dijo el presidente. Fue, para muchos, el primer intento serio de Biden de esbozar las propuestas especÃficas que querÃa ver promulgadas.
Hablando en el Cross Hall de la Casa Blanca, con el largo pasillo alfombrado de rojo enmarcado por dos filas de velas parpadeantes, Biden dijo que no estaba llamando a "tomar las armas de nadie". Tampoco, agregó, estaba "vilipendiando a los propietarios de armas".
Pero apuntó que los derechos otorgados por la Segunda Enmienda no eran ilimitados. Luego delineó los lÃmites que querÃa. Biden pidió la prohibición de las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad y, si tales polÃticas no se pueden aprobar, el aumento de la edad para comprar un arma de asalto de 18 a 21 años.
My fellow Americans - enough.It's time for each of us to do our part. It's time to act.For the children we have lost, for the children we can save, for the nation we love - let us hear the call and cry, let us meet this moment, let us finally do something.— President Biden (@POTUS) June 3, 2022
El mandatario pidió fortalecer las verificaciones de antecedentes, derogando la inmunidad legal de la que disfrutan los fabricantes de armas y la codificación de una prohibición de las llamadas armas fantasma. Y pidió abordar lo que consideró la "crisis de salud mental" en Estados Unidos.
"¿Por qué, en el nombre de Dios, un ciudadano común deberÃa poder comprar un arma de asalto que tiene cargadores de 30 rondas que permiten a tiradores en masa disparar cientos de balas en minutos?", afirmó.
Hasta el jueves, la Casa Blanca habÃa mantenido una distancia estratégica de las negociaciones legislativas generadas por tiroteos masivos consecutivos, primero en Buffalo, luego en Uvalde, Texas, y el miércoles en Tulsa, Oklahoma.
En los últimos dÃas, los funcionarios han hablado sobre las llamadas telefónicas que han tenido con los lÃderes legislativos. Y minimizaron la capacidad de tomar medidas ejecutivas significativas adicionales que evitarÃan la necesidad de aportes del Congreso.
Las palabras de Biden se produjeron cuando un grupo bipartidista de senadores está negociando discretamente medidas de reforma de armas tras el tiroteo en la escuela primaria Uvalde. La Casa Blanca ha dicho que Biden está dando espacio a esas negociaciones. Aún asÃ, es muy poco probable que una prohibición de armas de asalto sea aprobada por el Senado, donde los demócratas necesitan que 10 republicanos voten con ellos para superar el umbral de 60 votos para avanzar en la mayorÃa de las leyes.
El Comité Judicial de la Cámara de Representantes adelantó un paquete de medidas de control de armas siguiendo lÃneas partidistas el jueves y se espera que la Cámara lo vote la próxima semana. No se espera que el proyecto de ley, que elevarÃa la edad de compra de armas semiautomáticas a 21 años, prohibirÃa los cargadores de alta capacidad y los aceleradores de disparos y requerirÃa verificaciones de antecedentes para las llamadas armas fantasma, avance en el Senado.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.