Narcotráfico
El jefe antidrogas de Biden desmiente a AMLO: "El fentanilo sí se fabrica en México"
Todd Robinson dijo que viajó a territorio mexicano y vio con sus propios ojos cómo se produce. Cañones sobre China y elogios a Petro.

La tensión entre los gobiernos de Estados Unidos y México volvió a escalar en las últimas horas con las declaraciones de un funcionario clave de la administración Biden. El jefe de la oficina antidrogas del Departamento de Estado, Todd Robinson, salió a contradecir con fuerza a Andrés Manuel López Obrador en un tema de los más sensibles, la lucha contra el fentanilo.

En un mensaje directo a AMLO, Robinson aseguró que el fentanilo "sí se fabrica en México" y destacó la importancia de mejorar la cooperación bilateral para frenar su tráfico. "Todo lo que hemos visto muestra que, de hecho, el fentanilo sí se está fabricando en México y sabemos que sus precursores químicos vienen de China", afirmó. 

Robinson es el secretario adjunto para Asuntos Internacionales de Narcóticos del gobierno demócrata. En declaraciones a la agencia EFE, sostuvo que las evidencias demuestran que el fentanilo se está produciendo en México y que los precursores químicos que se usan para fabricarlo provienen de China. Más aún, Robinson afirmó haber viajado en forma personal a México y haber constatado la manufactura de sustancias como metanfetaminas y fentanilo en el país.

Biden mandó a reunirse con AMLO a la funcionaria que identifica a México como la principal ruta del fentanilo

El funcionario reconoció que existen esfuerzos conjuntos entre los dos países para detener el tráfico de estas sustancias, pero consideró que todavía hay mucho por hacer para mejorar la colaboración. "Yo mismo he viajado a México y he visto lo que se fabrica allí, tanto de metanfetaminas como fentanilo. Y estamos trabajando tan duro como podemos con nuestros socios en México para detener el tráfico de dichas sustancias", declaró.

El gobierno de Joe Biden sostiene desde hace tiempo que los cárteles mexicanos, en particular el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), están involucrados en la producción de fentanilo en laboratorios clandestinos. Se cree que estos cárteles obtienen los productos químicos y cosméticos necesarios para la fabricación de fentanilo de manera legal desde China, para luego traficar y distribuir la droga en territorio estadounidense.

Tood Robinson, el jefe antinarcóticos de Biden. 

Pero López Obrador ha negado varias veces que se produzca fentanilo en su país, al argumentar que la droga llega directamente desde China a Estados Unidos y que por México pasa solo una pequeña parte.

Todo lo que hemos visto muestra que, de hecho, el fentanilo sí se está fabricando en México y sabemos que sus precursores químicos vienen de China.

Según el funcionario estadounidense, el gobierno de Biden quiere que "México haga más para perseguir a los narcotraficantes", pero no solo echa culpas: también admite su "responsabilidad" para frenar la demanda de drogas en Estados Unidos y desmantelar las redes de narcotráfico dentro de su territorio.

Pese al fuerte contraste con las declaraciones de AMLO, Robinson puso como ejemplo de la colaboración la carta que López Obrador envió en abril a Xi Jinping, pidiéndole su "apoyo" en el combate al fentanilo. Se trata de un gesto que Washington considera "muy positivo".

Tal como contó LPO, el fentanilo es un potente opioide sintético cincuenta veces más fuerte que la morfina y causante de la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70.000 personas por sobredosis de esta sustancia.

La cooperación con China, en cambio, es más complicada porque Pekín se niega a participar en la coalición global contra el fentanilo que lanzó en julio el secretario de Estado, Antony Blinken, junto a más de 70 países entre los que está México. 

Robinson considera que China "puede hacer un mejor trabajo" en el intercambio de información sobre los químicos que distribuye, el correcto etiquetado de estos productos y el monitoreo de quién los adquiere. El diplomático recordó que en 2019 China sí cooperó en el control de estas exportaciones, de modo que el tráfico de fentanilo descendió. "Ahora nada de esto está ocurriendo y los químicos están fluyendo por todo el mundo", dijo.

La Casa Blanca apoya a Petro por no proteger a su hijo detenido y lanza críticas a AMLO: "Él defendió la corrupción" 

Para los especialistas, las declaraciones del funcionario de Biden habilitan más de una lectura. Robinson le dedicó un capitulo especial a la relación del gobierno demócrata con el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Dijo que el líder izquierdista ha pedido a Estadados Unidos que se garantice la seguridad de las comunidades rurales y que se castiguen los crímenes medioambientales de los narcotraficantes. "Estamos más que felices de trabajar con él en todas esas áreas. Y creemos que tenemos grandes socios en Colombia", admitió.

El gobierno de Biden quiere que "México haga más para perseguir a los narcotraficantes", pero no solo echa culpas: también admite su "responsabilidad" para frenar la demanda  en Estados Unidos y desmantelar las redes narco dentro de su territorio. 

Se trata de un fuerte respaldo de la Casa Blanca a Petro en los días posteriores a la detención de su hijo. El jefe antinarcóticos consideró que el combate al fentanilo no debe llevar a que los países de relajen en el combate contra otras drogas que también son "un problema", como la cocaína. "Sería un error decir que la cocaína no sigue siendo un problema. Lo es en Estados Unidos y en Europa, y un problema creciente en Asia", apuntó.

Estados Unidos dejó este año de monitorear por satélite la extensión de campos de cultivo de coca en Colombia, una métrica utilizada por Washington durante años para evaluar los resultados de la política antidrogas.

Pero Robinson dijo que se trata de una decisión "temporal" y recordó que el Departamento de Estado sigue monitoreando los campos de coca mediante el informe que publica cada año la ONU al respecto.



Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
La leyenda del "El Nini" y el nexo con "Los Rusos": por qué Biden ahora está en deuda con AMLO

La leyenda del "El Nini" y el nexo con "Los Rusos": por qué Biden ahora está en deuda con AMLO

By Manuel Ocaño (California)
El capturado jefe de seguridad de "Los Chapitos" había reclutado al brazo armado del cártel de Sinaloa para enfrentar a una facción disidente y tenía antecedentes pesados. Lo buscaban desde hace casi tres años.
López Obrador agradece mención de Biden por captura del Nini, pero aclara: "Es porque no hay complicidades"

López Obrador agradece mención de Biden por captura del Nini, pero aclara: "Es porque no hay complicidades"

LPO
Defendió que esta detención se logró porque ya no hay impunidad. También reiteró que seguirá trabajando de manera coordinada con EU por el tema de fentanilo.
Exclusivo: Bárcena busca capitalizar el viaje de AMLO a California para que Sheinbaum la ratifique como Canciller

Exclusivo: Bárcena busca capitalizar el viaje de AMLO a California para que Sheinbaum la ratifique como Canciller

LPO
El frente interno por el apoyo a Massa. La competencia contra Velasco y De la Fuente. Campaña de riesgo en EU.
En sintonía con Biden, AMLO acuerda combatir el fentanilo e insiste por el tema migratorio

En sintonía con Biden, AMLO acuerda combatir el fentanilo e insiste por el tema migratorio

LPO
En su encuentro bilateral en San Francisco los mandatarios también trataron temas sobre la relación económica.
Xi le avisó a AMLO que aportará a Biden información sobre cárteles mexicanos

Xi le avisó a AMLO que aportará a Biden información sobre cárteles mexicanos

LPO
El presidente ya no contradice la tesis de los laboratorios en México. Presión sobre la UIF. Mañana reunión clave en San Francisco.
López Obrador llegó a San Francisco: su primer encuentro será con Xi Jinping para encarar el fentanilo

López Obrador llegó a San Francisco: su primer encuentro será con Xi Jinping para encarar el fentanilo

LPO
En el marco de la APEC, sostendrán un diálogo al mediodía, luego del encuentro entre el presidente chino y Biden, donde se alcanzaron acuerdos en la materia.