
Joe Biden le declaró la guerra a Elon Musk. No solo porque el presidente salió a respaldar el los esfuerzos del United Auto Workers (UAW), el sindicato automotriz que acaba de lograr un incremento salarial récord contra las "Tres Grandes de Detroit", sino porque directamente le apuntó a Tesla y Toyota para que terminen con sus polÃticas anti gremio. De paso, y siendo el presidente más pro sindicato de los últimos años en el paÃs, utilizó el momento para pedirle a los trabajadores del sector automovilÃstico que rechacen a Donald Trump.
Biden habló con los trabajadores de la UAW en Belvidere, Illinois, mientras intenta conseguir apoyo para su agenda económica (las famosos "Bidenomics") y levantar las cifras de popularidad en caÃda. Con una camiseta roja del UAW, Biden felicitó a Shawn Fain, director del sindicato, y destacó los acuerdos contractuales tentativos entre el gremio y los tres grandes fabricantes de automóviles de Detroit que pusieron fin a una huelga de casi 45 dÃas.
Biden, el presidente norteamericano más cercano a los sindicatos desde Roosevelt
"Quiero este tipo de contrato para todos los trabajadores del automóvil", dijo Biden en Belvidere. De camino al evento, aclaró que apoya "absolutamente" los esfuerzos del UAW para sindicalizar a los trabajadores de Tesla y Toyota.
En respuesta a los comentarios de Biden, Toyota dijo que quiere "fomentar una moral positiva" e impulsar la productividad de su fuerza laboral. "La decisión de sindicalizarse la toman en última instancia los miembros de nuestro equipo", dijo el fabricante de automóviles japonés en un comunicado. Tesla no emitió comentario.
Biden les recordó a los trabajadores que mientras que Trump visitó una fábrica no sindicalizada en Michigan en septiembre pasado, él unÃa a un piquete con trabajadores en huelga del UAW. "Espero que lo recuerden", apuntó Biden. "De dónde vengo, eso importa", agregó.
Si bien los trabajadores sindicalizados representan solo el 10% de la fuerza laboral estadounidense, su apoyo en estados como Michigan fue clave para la elección de Biden en 2020 y se espera que desempeñe un papel importante en 2024.
Fain dijo anteriormente que el sindicato buscarÃa organizar la fuerza laboral no sindicalizada en las plantas estadounidenses de fabricantes de automóviles extranjeros. Los lÃderes sindicales han señalado que Toyota podrÃa ser uno de los primeros en enfrentar esos esfuerzos, especialmente en su extensa planta de Georgetown, Kentucky.
Los comentarios de Biden pueden renovar las fricciones entre el presidente de Estados Unidos y el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, especialmente ahora que la UAW busca organizar a los trabajadores de Tesla.
El UAW ha intentado sin éxito durante años organizar fábricas no sindicalizadas, la mayorÃa de ellas construidas por fabricantes de automóviles tradicionales asiáticos y europeos en estados del sur de Estados Unidos, donde las leyes laborales del llamado derecho al trabajo hacen opcional que los trabajadores paguen cuotas sindicales.
Musk y Biden se enfrentaron en los últimos años, y en 2021 el dueño de "X" dijo que la polÃtica de vehÃculos eléctricos de Biden parecÃa estar controlada por los sindicatos. Biden reconoció públicamente por primera vez la producción de vehÃculos eléctricos de Tesla en febrero de 2022, después de que Musk se quejara repetidamente de haber sido ignorado por el presidente.
Recientemente, el UAW intentó y no logró obtener suficiente apoyo de los trabajadores de la fábrica de Tesla en Fremont, California, para realizar una votación para organizarse. La planta era un taller de la UAW cuando era propiedad conjunta de GM y Toyota y se conocÃa como NUMMI.
El sindicato automotriz presentó una queja ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales por un tweet de Musk de 2018 en el que preguntaba "por qué pagar cuotas sindicales y renunciar a opciones sobre acciones a cambio de nada". La NLRB dictaminó que el tuit violaba las leyes que prohÃben las amenazas de la dirección contra los trabajadores por apoyar la sindicalización.
La aparición una vez más permitió a Biden mostrar sus credenciales prosindicales ante la UAW, que aún no lo respalda, a diferencia de la mayorÃa de las otras organizaciones laborales.
En septiembre, Fain descartó reunirse con Trump considerándolo un multimillonario desconectado, al que no le importa "en absoluto lo que representan nuestros trabajadores, lo que representa la clase trabajadora".
LÃderes sindicales y funcionarios demócratas dijeron que se espera un respaldo del UAW para Biden después de que los miembros del sindicato aprueben sus acuerdos contractuales tentativos, que aumentan drásticamente los salarios de los trabajadores automotrices y pusieron fin a una huelga dirigida a General Motors, Ford y Stellantis, el fabricante de vehÃculos Jeep, Dodge y Ram.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.