
El presidente Joe Biden anunció este viernes que viajará el martes próximo a Michigan, para unirse al reclamo del sindicato automotriz que reclama aumento de salarios a los tres grandes de Detroit, General Motors, Ford y Stellantis. "El martes iré a Michigan para unirme al piquete y solidarizarme con los hombres y mujeres de UAW mientras luchan por una parte justa del valor que ayudaron a crear", escribió Biden en X.
El anuncio de Biden se da en un momento crucial, cuando el conflicto sindical más importante en muchos años no sólo no cede sino que se agiganta hasta convertirse en un tema central de la agenda polÃtica nacional. Los trabajadores enrolados en United Auto Workers acaban de anunciar que la huelga histórica que llevan adelante se ampliará en las próximas horas a 38 fábricas de 28 estados. Además, el presidente se anticipa asà a Donald Trump, el candidato republicano que con astucia le habÃa ganado de mano y ya habÃa anticipado su viaje a Detroit para respaldar el reclamo obrero.
Sanders advierte a la Casa Blanca que Trump gana nuevas adhesiones entre la clase trabajadora
Las circunstancias llevaron a Biden a reaccionar. Por la tarde, el lÃder sindical que preside el UAW, Shawn Fain, le pidió a Biden públicamente que se uniera a los trabajadores en el piquete. "Invitamos y alentamos a todos los que apoyan nuestro caso a que se unan a nosotros en el piquete, desde nuestros amigos y familiares hasta el presidente de los Estados Unidos. Te invitamos a unirte a nosotros en nuestra lucha", dijo.
Fain ganó un protagonismo sorprendente en las últimas semanas y su palabra resuena en las filas demócratas. El gremialista salió a cuestionar a Trump y afirmó que no serÃa bienvenido en su visita debido a que siempre habÃa sido un enemigo de los trabajadores sindicalizados.
A pesar de la reacción de Fain, hasta el momento el principal candidato republicano mantiene su promesa de visitar a los trabajadores el próximo miércoles, el mismo dÃa que sus competidores en el campo suben al escenario del debate en California. Tal como contó LPO, Trump busca utilizar el conflicto en su beneficio: cuestiona a Biden por su polÃtica de autos eléctricos, dice que eso daña a la industria automotriz y busca representar a las bases sindicales del Rust Belt.
Desde la Casa Blanca remarcan un dato que es tan cierto como forzado. La decisión de Biden de apoyar a los trabajadores en huelga representa quizás la muestra más significativa de un presidente en solidaridad con un reclamo sindical. Biden debÃa hacerlo por múltiples razones. Por su tradición a favor de las demandas de los trabajadores pero sobre todo porque el conflicto seguÃa creciendo y Trump se mostraba más rápido que el presidente en un terreno crucial. El creciente apoyo de los trabajadores al ex presidente ya habÃa sido registrado por el senador Bernie Sanders y el representante Ro Khana. LPO informó que Sanders habÃa alertado a la Casa Blanca sobre la necesidad de actuar con rapidez. En tiempo de descuento Biden acaba de hacerlo.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.