Campaña
Obligado por un conflicto que se expande, Biden se adelanta a Trump y viaja a Detroit para respaldar al sindicato automotriz
Se unirá el martes al piquete de United Auto Workers. El republicano había anunciado un viaje para el miércoles. La huelga se extiende de 3 a 38 fábricas.

El presidente Joe Biden anunció este viernes que viajará el martes próximo a Michigan, para unirse al reclamo del sindicato automotriz que reclama aumento de salarios a los tres grandes de Detroit, General Motors, Ford y Stellantis. "El martes iré a Michigan para unirme al piquete y solidarizarme con los hombres y mujeres de UAW mientras luchan por una parte justa del valor que ayudaron a crear", escribió Biden en X.

El anuncio de Biden se da en un momento crucial, cuando el conflicto sindical más importante en muchos años no sólo no cede sino que se agiganta hasta convertirse en un tema central de la agenda política nacional. Los trabajadores enrolados en United Auto Workers acaban de anunciar que la huelga histórica que llevan adelante se ampliará en las próximas horas a 38 fábricas de 28 estados. Además, el presidente se anticipa así a Donald Trump, el candidato republicano que con astucia le había ganado de mano y ya había anticipado su viaje a Detroit para respaldar el reclamo obrero.

Sanders advierte a la Casa Blanca que Trump gana nuevas adhesiones entre la clase trabajadora

Las circunstancias llevaron a Biden a reaccionar. Por la tarde, el líder sindical que preside el UAW, Shawn Fain, le pidió a Biden públicamente que se uniera a los trabajadores en el piquete. "Invitamos y alentamos a todos los que apoyan nuestro caso a que se unan a nosotros en el piquete, desde nuestros amigos y familiares hasta el presidente de los Estados Unidos. Te invitamos a unirte a nosotros en nuestra lucha", dijo.

Shawn Fain, el lider sindical de los trabajadores automotrices. 

Fain ganó un protagonismo sorprendente en las últimas semanas y su palabra resuena en las filas demócratas. El gremialista salió a cuestionar a Trump y afirmó que no sería bienvenido en su visita debido a que siempre había sido un enemigo de los trabajadores sindicalizados.

A pesar de la reacción de Fain, hasta el momento el principal candidato republicano mantiene su promesa de visitar a los trabajadores el próximo miércoles, el mismo día que sus competidores en el campo suben al escenario del debate en California. Tal como contó LPO, Trump busca utilizar el conflicto en su beneficio: cuestiona a Biden por su política de autos eléctricos, dice que eso daña a la industria automotriz y busca representar a las bases sindicales del Rust Belt.

Desde la Casa Blanca remarcan un dato que es tan cierto como forzado. La decisión de Biden de apoyar a los trabajadores en huelga representa quizás la muestra más significativa de un presidente en solidaridad con un reclamo sindical. Biden debía hacerlo por múltiples razones. Por su tradición a favor de las demandas de los trabajadores pero sobre todo porque el conflicto seguía creciendo y Trump se mostraba más rápido que el presidente en un terreno crucial. El creciente apoyo de los trabajadores al ex presidente ya había sido registrado por el senador Bernie Sanders y el representante Ro Khana. LPO informó que Sanders había alertado a la Casa Blanca sobre la necesidad de actuar con rapidez. En tiempo de descuento Biden acaba de hacerlo.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Por fuera de los enviados de Biden, Milei invitó a una halcona republicana a su asunción

Por fuera de los enviados de Biden, Milei invitó a una halcona republicana a su asunción

By Andres Fidanza (Miami)
Incondicional de Trump, la congresista de Florida María Elvira Salazar viajará a la Argentina. Su activismo en la región y su vinculo con el líder de ultraderecha.
Biden desliza que podría bajarse: "No soy el único que puede vencer a Trump"

Biden desliza que podría bajarse: "No soy el único que puede vencer a Trump"

LPO (Washington DC)
Dijo que hay "50 demócratas" que podrían derrotar al ex presidente, pero afirmó que él lo hará. Es la segunda vez en pocas horas que admite dudas sobre su candidatura. Por qué lo hace.
Según Bannon, Trump prepara una venganza judicial para ejecutar desde el poder contra medios y periodistas

Según Bannon, Trump prepara una venganza judicial para ejecutar desde el poder contra medios y periodistas

LPO (Washington DC)
El propagandista republicano le habló directamente a los medios que defendieron la legitimidad electoral de Biden. "Vamos a ir por ustedes", advirtió.
"Trump le está diciendo a millones de familias latinas que quiere arrebatarles la atención médica"

"Trump le está diciendo a millones de familias latinas que quiere arrebatarles la atención médica"

LPO (Washington DC)
La jefa de campaña de Joe Biden se sumó a la larga lista de demócratas que salieron a contestarla a Trump. Cómo afectaría a la comunidad hispana del país una modificación del Obamacare
DeSantis, que necesita resucitar su campaña, choca con un Newsom que aprovecha para instalarse a nivel nacional

DeSantis, que necesita resucitar su campaña, choca con un Newsom que aprovecha para instalarse a nivel nacional

By Andres Fidanza (Miami)
A través de Fox News, el candidato republicano en la interna debatirá con el gobernador californiano que busca ahuyentar la idea de que es el plan B de los demócratas si falla Biden.

Alarma entre organizaciones de inmigrantes por las concesiones demócratas en el Congreso

By Andres Fidanza (Miami)
Los organizaciones pro-inmigrantes empezaron a perder la paciencia, a medida que avanza una negociación a la defensiva por parte de los demócratas.