Frontera Sur
Biden mandó a reunirse con AMLO a la funcionaria que identifica a México como la principal ruta del fentanilo
La californiana Sherwood-Randall trabajó con Clinton y con Obama pero tiene a cargo la misión más difícil y recibe críticas de Sullivan. Sus dichos sobre el fentanilo.

A solo unos días de calificar a México como la principal ruta del fentanilo a Estados Unidos, Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional y encargada del presidente Joe Biden para tratar el tema del fentanilo al más alto nivel con México, se reunió a puertas cerradas con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su equipo de funcionarios.

Fue la tercera reunión entre Sherwood-Randall y AMLO, como se conoce por sus iniciales al presidente de México, luego de varias disparidades entre los dos gobiernos sobre el fentanilo.

Antes de la segunda reunión, medios de los dos países avisaron que en el encuentro hablarían "sobre fentanilo y migración". Luego de la reunión el martes, el gobierno de México informó que la enviada del presidente Biden y el presidente mexicano acordaron una via legal para la migración. Lo informó el propio AMLO en una de sus habituales mañaneras. Sin embargo, el tema del fentanilo era el tema más fuerte y lo admitieron tanto el presidente como canciller Marcelo Ebrard tras el encuentro.

Exclusivo: Sullivan desconfía de la asesora de Biden que negocia el plan anti fentanilo con AMLO

Nacida en Los Angeles, California, Sherwood-Randall dijo la semana pasada en entrevista con el Consejo de Relaciones Exteriores que Biden le asignó la responsabilidad de llegar a un acuerdo con el gobierno de AMLO. "El presidente me encargó liderar un esfuerzo con México, porque México es la vía principal a través de la cual el fentanilo ingresa a nuestro país. Y está llegando tanto en polvo como en pastillas desde México", afirmó.

"Debido a la naturaleza de este problema, hemos ido directamente a la cima en México. Trabajo directamente con el presidente de México en este reto. Estamos trabajando en conjunto con México en la interdicción en sus puertos, donde entra gran parte de precursores", afirmó la asesora de Seguridad Nacional y enviada de Biden.

AMLO preside la reunión en el Palacio Nacional. A su derecha, la enviada de Biden.

"Nuestro Departamento de Seguridad Nacional está trabajando directamente con las fuerzas armadas mexicanas, a las que se les ha asignado el deber-la Armada en particular-de interceptar la llegada de fentanilo a México", declaró la asesora presidencial.

El presidente me encargó liderar un esfuerzo con México, porque México es la vía principal a través de la cual el fentanilo ingresa a nuestro país. Y está llegando tanto en polvo como en pastillas desde México.

La funcionaria de la administración Biden afirmó que cooperación binacional busca permitir que los mexicanos lo hagan mejor con la tecnología, identificando lo que ingresa con inteligencia, identificando lo que ingresa "Y luego, lo que es más importante, trabajando con nuestro Departamento de Justicia y su Departamento de Justicia, y su Departamento de Justicia. para enjuiciar a quienes realmente están trayendo el fentanilo y moviéndolo a través de México". 

Además, se refirió a los laboratorios de fentanilo en territorio mexicano: "Reventar las instalaciones de producción, que con relación al fentanilo no son grandes instalaciones. Son pequeñas instalaciones en lo que parece ser la casa de alguien. Tenemos que ir tras eso también, y detener la producción. Entonces tenemos que detener el tráfico a través de nuestra frontera hacia nuestro país. Ese es el trabajo en marcha con México", declaró.

El panorama que presentó la encargada del presidente Biden para tratar el tema del fentanilo con el presidente de México y su gabinete de seguridad, contrasta con las declaraciones del presidente mexicano, quien sostiene que en México no hay producción de fentanilo y niega que los carteles usen puertos del Pacífico mexicano para introducir precursores químicos de fentanilo.

Luego de la reunión, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo en conferencia de prensa improvisada que se vio el tema del fentanilo y los avances que se están dando. "México está avanzando mucho, sobre todo la armada de México", sostuvo.

Biden rechaza la jugada de AMLO de acusar a DeSantis por el tráfico de fentanilo

El canciller de AMLO afirmó que a la Marina o Armada se le integró el laboratorio de seguridad nacional, el tema de los laboratorios y soostuvo que trabajar en coordinación es importante porque "cada día se sofistica la delincuencia".

Biden mandó a reunirse con AMLO a la funcionaria que identifica a México como la principal ruta del fentanilo

También se abordó en la reunión la preocupación mexicana por el trasiego de armas de fuego desde Estados Unidos, que por décadas ha abastecido a los carteles y al crimen organizado.

Sherwood-Randall es una experta en seguridad nacional y académica universitaria que también sirvió en Seguridad Nacional en los periodos de gobierno de los ex presidentes Bill Clinton y Barack Obama.

Egresada de las universidades de Harvard y Oxford, Liz Sherwood, como también se le conoce ha impartido cátedras en Stanford, Harvard, el Tecnológico de Georgia, y ocupó cargos en el Consejo de Relaciones Exteriores.

La DEA incauta 44 millones de pastillas de fentanilo y apunta al uso de las redes sociales por parte de los carteles

Durante el periodo de gobierno de Clinton, fue subsecretaria adjunta de defensa para Rusia, Ucrania y Eurasia de 1994 a 1996. En la administración Obama trabajó como asistente especial del presidente para asuntos europeos entre 2009 y 2013, un periodo en que Vladimir Putin ganó la reelección y las economías europeas se tambaleaban tras la recesión del 2008.

A partir del 2014 y hasta que el presidente Biden la llamó a ser su asesora en el 2021, la funcionaria nacida en Los Ángeles fue secretaria de Energía y se enfocó en esa área como componente clave para la seguridad nacional.

Ahora, tras décadas de ser una de las principales asesoras de Seguridad Nacional, Biden le ha encargado una misión del más alto voltaje: responder a la crisis por el fentanilo como crisis de seguridad nacional y tratarlo directamente con el presidente de México.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
La leyenda del "El Nini" y el nexo con "Los Rusos": por qué Biden ahora está en deuda con AMLO

La leyenda del "El Nini" y el nexo con "Los Rusos": por qué Biden ahora está en deuda con AMLO

By Manuel Ocaño (California)
El capturado jefe de seguridad de "Los Chapitos" había reclutado al brazo armado del cártel de Sinaloa para enfrentar a una facción disidente y tenía antecedentes pesados. Lo buscaban desde hace casi tres años.
López Obrador agradece mención de Biden por captura del Nini, pero aclara: "Es porque no hay complicidades"

López Obrador agradece mención de Biden por captura del Nini, pero aclara: "Es porque no hay complicidades"

LPO
Defendió que esta detención se logró porque ya no hay impunidad. También reiteró que seguirá trabajando de manera coordinada con EU por el tema de fentanilo.
Exclusivo: Bárcena busca capitalizar el viaje de AMLO a California para que Sheinbaum la ratifique como Canciller

Exclusivo: Bárcena busca capitalizar el viaje de AMLO a California para que Sheinbaum la ratifique como Canciller

LPO
El frente interno por el apoyo a Massa. La competencia contra Velasco y De la Fuente. Campaña de riesgo en EU.
En sintonía con Biden, AMLO acuerda combatir el fentanilo e insiste por el tema migratorio

En sintonía con Biden, AMLO acuerda combatir el fentanilo e insiste por el tema migratorio

LPO
En su encuentro bilateral en San Francisco los mandatarios también trataron temas sobre la relación económica.
Xi le avisó a AMLO que aportará a Biden información sobre cárteles mexicanos

Xi le avisó a AMLO que aportará a Biden información sobre cárteles mexicanos

LPO
El presidente ya no contradice la tesis de los laboratorios en México. Presión sobre la UIF. Mañana reunión clave en San Francisco.
López Obrador llegó a San Francisco: su primer encuentro será con Xi Jinping para encarar el fentanilo

López Obrador llegó a San Francisco: su primer encuentro será con Xi Jinping para encarar el fentanilo

LPO
En el marco de la APEC, sostendrán un diálogo al mediodía, luego del encuentro entre el presidente chino y Biden, donde se alcanzaron acuerdos en la materia.