
El año electoral acaba de terminar con un saldo que era inimaginable hasta para el más optimista de los demócratas. El triunfo del pastor Raphael Warnock (51,4%) en la segunda vuelta de Georgia sobre el republicano Herschel Walker (48,6%) cerró la cuenta a favor del gobierno nacional y le abrió la puerta a Joe Biden para encargar sus próximos dos años de mandato con una fortaleza inédita.
Desde el año próximo, Biden dejará de padecer una paridad bastante parecida a la impotencia en el Senado y pasará a controlar una mayorÃa con 51 bancas y el voto de la vicepresidenta Kamala Harris a su favor.
El senador Warnock volvió a ganar en un estado gobernado por el popular republicano Brian Kemp y le provocó a Donald Trump una nueva derrota. De acuerdo a los datos electorales, la adhesión rural que cosechó el ex jugador de fútbol americano Walker no fue suficiente para contrarrestar la sólida actuación en el área de Atlanta de Warnock.
Al conocer los resultados, el ganador demócrata dio un mensaje de optimismo. "Soy Georgia. Soy un ejemplo y una iteración de su historia, de su peligro y promesa, de la brutalidad y las posibilidades. Pero debido a que esto es Estados Unidos, porque siempre tenemos un camino para hacer que nuestro paÃs sea más grande contra adversidades indescriptibles, aquà estamos juntos", dijo. Fue la quinta vez que Warnock estuvo en una boleta electoral desde noviembre de 2020, y la quinta vez que terminó en primer lugar.
El trumpista Walker reconoció la derrota el martes por la noche pero lo hizo sin mencionar a Warnock. "No hay excusas en la vida y no voy a dar ninguna excusa ahora porque dimos una gran pelea", dijo a sus seguidores en el Salón de la Fama del Fútbol Americano Universitario. Tal como contó LPO, el desánimo se habÃa apoderado del candidato republicano y su cÃrculo Ãntimo varios dÃas antes de la segunda vuelta.
Con un porcentaje de participación electoral algo más bajo que el de noviembre, 3,5 millones de georgianos -400 mil menos que en la primera vuelta- cerraron el calendario electoral y provocaron una enorme satisfacción en la Casa Blanca.
Eufórico por un resultado que lo deja en inmejorable posición para seguir gobernando, Biden llamó a Warnock para felicitarlo por su victoria y expresó su satisfacción en las redes. "Esta noche, los votantes de Georgia defendieron nuestra democracia, rechazaron el Ultra MAGAÃsmo y, lo que es más importante, enviaron a un buen hombre de regreso al Senado. Por seis años más", escribió.
Con la victoria de Warnock en Georgia, los demócratas del Senado hicieron una elección histórica: lograron retener todas las bancas que pusieron en juego y sumaron la de Pensilvania gracias al triunfo de John Fetterman sobre el mediático doctor Mehmet Oz.
El resultado de Georgia confirma a Biden como el primer presidente demócrata desde John Fitzgerald Kennedy en 1962 que logra aumentar su mayorÃa en el Senado, pese a perder en la Cámara de Representantes.
Ahora, crecen las posibilidades de que el presidente de 80 años se lance a la reelección para enfrentar a Trump en dos años. No se trata apenas de especulaciones. "Es probable que Biden anuncie que buscará la reelección después de las fiestas de Navidad y Año Nuevo", dijo el lunes el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Ron Klain, durante un evento de noticias del Wall Street Journal.
"El presidente tomará esa decisión. Lo espero poco después de las vacaciones", dijo Klain el lunes en la cumbre del Consejo de CEO del Wall Street Journal. "Espero que la decisión sea hacerlo". El resultado de Georgia le acaba de dar un nuevo argumento para hacerlo.
Biden repitió en las últimas semanas que tiene la intención de postularse nuevamente y anunció que tomará la decisión formal a principios del próximo año.
Pierden los candidatos de Trump en cuatro estados clave y se complica su regreso a la Casa Blanca
Los resultados también marcan otra gran derrota para los candidatos de Trump y para el ex presidente, que acaba de perder de manera irremediable su credencial de kingmaker. Trump perdió en cinco estados claves: Pensilvania, Arizona, Georgia, Nevada y New Hampshire. A la inversa, es un triunfo de los pocos crÃticos republicanos como el lÃder del Senado Mitch McConnell, que lo cuestionaron por llevar a las primarias candidatos negacionistas que podÃan ganar las internas republicanas pero estaban destinados a perder en la contienda por el electorado independiente.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.