Llegó el dÃa D para Donald Trump. Ya instalado en Nueva York, pasará la noche del lunes en su edificio de la 5ta Avenida antes de ir los tribunales en Manhattan. El republicano llegó en un avión adornado con su nombre al aeropuerto LaGuardia en Queens después de un vuelo de 3 horas y media desde West Palm Beach, cerca de su casa en Florida. Vestido con un traje azul y una corbata roja hizo una entrada rápida por la puerta trasera de la Trump Tower sin hacer comentarios, pero saludando a un pequeño grupo de seguidores que lo esperaban tras las vallas de protección.
Los neoyorquinos siguen la polémica del ex presidente con apatÃa, y pese a las fuertes medidas de seguridad, la 5ta Avenida mantenÃa su habitual ajetreo, solo alterado por un grupo de unas 40 personas ataviadas con banderas a favor del ex presidente y la saturación de periodistas situados en la esquina opuesta a la torre Trump.
El siguiente episodio en esta polémica que tan buenos resultados le está dando por el momento a Trump, tanto con la recaudación de fondos, como con la intención de voto de cara a las primarias, va a ser la comparecencia ante el Tribunal. Se espera que el expresidente se entregue en la Oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan alrededor de la 1:30 pm, para que le tomen las huellas dactilares y una foto policial antes de su primera comparecencia ante el tribunal.
Victimizado, Trump triplica la ventaja sobre DeSantis en las encuestas y eleva también su recaudación de campañaLos cargos exactos contra el aspirante presidencial republicano de 2024 permanecerán sellados hasta la lectura de cargos, pero los informes sugieren que enfrentará más de 30 cargos. La investigación se centra en los 130.000 dólares pagados a la estrella porno Stormy Daniels y otro pago de seis cifras a la ex modelo de Playboy Karen McDougal. Daniels dijo anteriormente que le pagaron para guardar silencio sobre un encuentro sexual que tuvo con Trump en un hotel de Lake Tahoe en 2006. Trump niega la aventura.
Lo que sà sabemos de este primer dÃa de Trump en la corte, es que los procedimientos van a ser breves, entre 15 y 20 minutos. Se espera que Trump sea retenido en una sala de entrevistas, en lugar de una celda de la cárcel, antes de su lectura de cargos. La otra gran pregunta es si los medios van a mostrar la foto policial de Trump. Según la ley del estado de Nueva York, tales fotografÃas no son registros públicos, asà que es probable que esta imagen no se distribuya.
El presidente número 45, que estará flanqueado por agentes del Servicio Secreto, no será esposado cuando llegue el momento de ingresar a la sala del tribunal, según su abogado Joe Tacopina.
El ex fiscal de Manhattan, Michael Bachner apuntó que Trump probablemente estaba recibiendo un trato "especial" debido a preocupaciones de seguridad y debido a su tÃtulo. Agregó que serÃa "vergonzoso" esposar al ex presidente.
Reforzando su equipo legal, Trump contrató a Todd Blanche, un destacado abogado defensor penal de cuello blanco y ex fiscal federal, para unirse a su defensa. Blanche y otros abogados de Trump instaron el lunes al juez a no permitir la cobertura de videos, fotografÃas y radio de la lectura de cargos.
De este modo, se puede esperar que serán muy escasas las imágenes de Trump en su juicio, pero lograremos verle salir de la Trump Tower, parar el tráfico de la quinta avenida rumbo al sur de Manhattan, donde otro gran dispositivo de seguridad mantendrá alejados de la entrada de la corte tanto a periodistas como a fieles del ex presidente, que ya han convocado un acto en el parque contigo a la corte de Manhattan.
Precisamente en esta protesta convocada por el club de jóvenes republicanos, se espera la presencia de la congresista Marjorie Taylor Greene, quien al igual que Trump, logra siempre rodearse de polémica. A tenor de su visita a Nueva York, criticó al alcalde Adams, diciendo que estaba delirando y lo acusó de tratar de "intimidarla" después de que advirtió que "se comportara lo mejor posible" mientras protesta por la acusación del Trump.
"El delirante como (Eric Adams) está tratando de intimidarme, amenazarme y evitar que use mis derechos de la Primera Enmienda para protestar pacÃficamente por el armamento inconstitucional de nuestro sistema de justicia por parte de los demócratas contra nuestro principal candidato presidencial republicano, el presidente Trump", escribió Greene en un tuit.
"El alcalde Adams deberÃa estar más preocupado por los ciudadanos de Nueva York y los contribuyentes que son asesinados, violados, robados y secuestrados en autos que por un miembro electo del Congreso que viene a la ciudad", agregó Greene.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.