
Este domingo Massa más bien compite consigo mismo, y, en todo caso, si no sale más o menos bien parado puede colapsar rápidamente. |
Cuando Argentina perdió 2-1 con Arabia Saudita en su primer partido en el mundial de Qatar se encontró con la necesidad de ganar cada uno de los siguientes seis partidos. Es como si se le hubiera terminado anticipadamente la etapa de grupos, y de hecho ya estaba en "modo play-off".
De forma similar, podemos pensar que las primarias argentinas del próximo domingo - las "PASO" - son como la etapa de grupos, pero que de hecho, entramos de lleno ya en un proceso de eliminación.
Las cuatro "cabezas de serie" son: el candidato del gobierno Sergio Massa, la exministra Patricia Bullrich y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio RodrÃguez Larreta ambos de la principal alianza opositora, y el libertario Javier Milei.
El partido de fondo este domingo 13 de agosto es la primaria entre Bullrich y RodrÃguez Larreta en la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC). Para el lunes, uno de ellos se habrá convertido en su candidato presidencial, y el otro quedará fuera de la carrera. Mientras tanto, los otros dos candidatos principales, aunque obligados a participar en las PASO, tienen una especie de fecha libre.
En particular Milei, el candidato libertario que propone desplazar a "la casta polÃtica" con su partido La Libertad Avanza (LLA), no tiene competencia, y está seguro de que pasará a la próxima etapa, o sea a la primera vuelta electoral el 22 de Octubre.
Para Massa, el candidato oficialista de la Alianza Unión por la Patria (UP), que al mismo tiempo es ministro de economÃa la cosa no es tan sencilla. Massa sà tiene un contendiente interno, Juan Grabois, quien presume de cierto mentorazgo del Papa Francisco, y funge de cristinista testimonial, tratando de disimular la capitulación de Cristina Kirchner a las ambiciones de Massa. Grabois puede pasar de ser una simple nota de color, pero es hoy impensable que se alce con la candidatura.
Este domingo Massa más bien compite consigo mismo, y, en todo caso, si no sale más o menos bien parado puede colapsar rápidamente. PodrÃamos quizás decir que Grabois es como un equipo de la MLS, pero aunque le gane, nadie dirÃa que Massa es Messi.
Entonces, una vez que en estas PASO quede resuelta la disputa entre Bullrich y Larreta, la próxima fecha será la primera vuelta en octubre, donde probablemente el candidato ser eliminado podrá ser Massa o Milei.
Las similitudes que muchos encuentran entre Massa y RodrÃguez Larreta - en particular la búsqueda de consensos y acuerdos polÃticos - lleva a pensar que compiten por un segmento de votos común, y asà concluir que a Massa le conviene más competir con Bullrich en primera vuelta, asà aquellos segmentos acuerdistas son sólo para él.
Con un análisis similar, si también Bullrich y Milei compiten por segmentos comunes - que buscan cambios más fuertes - entonces a Milei le conviene más que sea Larreta el abanderado de JxC en la primera vuelta, para asà ganar Milei el pulso con Massa por el segundo puesto, y un lugar en la final.
Esta competencia entre Milei y Massa en octubre también puede tener facetas más frontales. Por un lado, entre los jóvenes, los segmentos que ha ganado Milei han sido más en competencia con el Kirchnerismo (Massa) que con Bullrich. Y además, si la actual crisis económica recrudece luego de las PASO, esto no sólo debilita a Massa como ministro de economÃa, sino que también le abre el espacio a Milei con su mensaje de cambio de sistema.
Es difÃcil - aunque en polÃtica todo es posible - imaginar que JxC quede fuera de una eventual segunda vuelta. TendrÃan que manejar muy mal los dÃas posteriores a las primarias, tanto en el reacomodamiento interno, como en el desafÃo externo de comenzar a gestionar la crisis de la cual se estarÃan por hacer cargo si ganan la final.
Como si se tratara de dos semifinales, resulta entonces que las dos "finales" más probables serÃan 1ra Bullrich vs. Massa y 2da Larreta vs. Milei. La primera serÃa algo asà como el Cambio vs. El Statu Quo, y la segunda el Cambio Sistémico vs. El Cambio Dentro del Sistema.
Por supuesto, también es posible que haya un ganador o ganadora en primera vuelta. Por ejemplo, si las PASO no sólo definen quién lidera JxC, sino que lo hacen con un resultado muy fuerte para JxC en su conjunto, o si Milei logra un resultado sorprendente y abultado. Un resultado asÃ, premonitorio, podrÃa convertir las PASO en la verdadera primera vuelta, dejando fuera a dos candidatos, y convertirÃa a la primera vuelta en la definición. Definición donde probablemente ganarÃa el Cambio de algún tipo. Como ocurrió en 2019.
Por supuesto, no se trata de un deporte, ni de hacer pronósticos y menos aún, apuestas. Al igual que en diciembre pasado en Qatar, lo que queremos es que gane Argentina.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.