Financiamiento
Cuáles son las cinco startups latinas del Sur de Florida que fueron premiadas por Google
Se seleccionaron 46 compañías de hispanos y afroamericanos para financiar con $150.000 cada uno. ¿La vidriera que genera Google abre puertas?

Google for Startups, la iniciativa que lanzó la compañía hace ya 12 años ininterrumpidos, eligió a los emprendedores más interesantes del mercado para darles financiamiento y asesoramiento. En su versión 2023, en la categoría para startups liderados por hispanos y afroamericanos se seleccionaron 46 compañías. De las cuales, 5 son emprendedores latinos de Florida.

Las nuevas empresas obtienen $150,000 en efectivo libre de capital para ayudar a impulsar su negocio; y también reciben capacitación en ventas y recaudación de fondos, soporte técnico de mentores de Google, hasta $100,000 en créditos de Google Cloud. Desde 2020, Google for Startups ha proporcionado $45 millones en fondos en efectivo a 547 fundadores negros y latinos en todo el mundo. Los beneficiarios anteriores recaudaron más de $400 millones en inversiones después de ser seleccionados y utilizaron estos fondos para crear empleos y aumentar sus ingresos.

Surge otra ciudad del oeste de Florida que sale a competirle a Miami y quiere captar emprendedores latinos

"Lo sacamos para nivelar el campo de juego, y darle una oportunidad a los emprendedores que tienen muy poco acceso al mercado. Nuestro foco está puesto ahí. Si mirás cómo podemos ayudar, es darle un poco de acceso al capital. Más allá de que los hispanos son el 20% de la población en EEUU, un porcentaje ínfimo de los startups latinos logra financiarse. Esto lo queremos cambiar", dijo a LPO, Daniel Navarro, responsable de marketing de Google for Startups. 

Cuando tienen detrás nuestro apoyo, a las compañías les sirve. Además, le sirve para atraer empleados y nuevos usuarios. Creemos que este programa no es la solución final, pero sí un catalizador para que después vayan al próximo paso

De las empresas emergentes del sur de Florida seleccionadas para el Fondo de fundadores latinos de Google for Startups, sobresalen: Securily, fundada por Orit Benzaquen y Cariel Cohen. Es un startup de Boca Ratón que creó una plataforma de IA generativa para el cumplimiento continuo y sin fricciones de la seguridad.

Daniel Navarro, responsable de marketing de Google for Startups

De las empresas emergentes del sur de Florida seleccionadas para el Fondo de fundadores latinos de Google for Startups, sobresalen: Securily, fundado por Orit Benzaquen, es un startup de Boca Ratón que creó una plataforma de IA generativa para el cumplimiento continuo y sin fricciones de la seguridad.

Otra es Clayful, fundada por Maria Barrera: con sede en Davie se asocia con escuelas y distritos para brindar apoyo de bienestar asequible y personalizado a cada estudiante. La startup brinda a las escuelas lecciones de psicoeducación basadas en la investigación para ayudar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades.

También está Kriptos, fundada por Christian Torres, que se dedica a la ciberseguridad de Miami y ayuda a las empresas a evitar la fuga de datos al ubicar, clasificar y etiquetar documentos automáticamente según su nivel de confidencialidad. 

Otra es HealthBird, de Ariel Dominquez, que esarrolló una plataforma que permite a los usuarios encontrar y comparar ofertas de seguros de salud más fácilmente; y Lazo de Juan Manuel Barrero, la startup fintech que es una plataforma SaaS todo en uno que ofrece una solución lista para los Venture Capital para abordar las necesidades de contabilidad, finanzas, legales, impuestos, nómina y recaudación de fondos.

Juan Manuel Barrero, CEO de Lazo

"El 2023 ha sido un año increíble hasta ahora, y todos estos reconocimientos son realmente motivadores para nuestro equipo. Somos latinos y estamos teniendo un impacto significativo en el ecosistema empresarial de los Estados Unidos. Nunca podría haber imaginado todo lo que hemos logrado. Pensé que el programa de AWS sería el último -big hit- de 2023, pero la historia de Lazo en los Estados Unidos recién está comenzando. Gracias a Google for Startups por este gran reconocimiento e inversión en nuestra empresa", apuntó Barrero a LPO.

Imparable, Miami está entre los 30 principales destinos en el mundo para las startups

Navarro, de Google, explica que lo primero que quieren hacer con esta iniciativa "nueva" al menos en el enfoque latino (es la segunda edición) es ayudar a crear riqueza en la comunidad latina. 

Las empresas obtienen $150,000 en efectivo libre de capital para ayudar a impulsar su negocio y capacitación. Desde 2020, Google for Startups ha proporcionado $45 millones en fondos en efectivo a 547 fundadores negros y latinos en todo el mundo

"Darles oportunidades para que los fundadores lancen su empresa y creen trabajos. Lo primero que nuestros fundadores nos dicen que están haciendo con nuestro financiamiento es crear trabajos. Y es muy probable que contraten a empleados latinos. Porque son los que están más cerca de ellos", señaló.

¿Cuál es el beneficio a mediano plazo de las startups que son elegidas por Google? Navarro afirma que los fundadores pueden levantar capital porque van a los inversores y dicen "oye Google apoyó mi startup, somos legítimos". "Cuando tienen detrás nuestro apoyo, a las compañías les sirve. Además, le sirve para atraer empleados y nuevos usuarios. Creemos que este programa no es la solución final, pero sí un catalizador para que después vayan al próximo paso", admitió a este medio. 

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.