
Al final, ¿un alivio para Biden? Después del desborde en la frontera con México que generó crÃticas no sólo de la oposición sino de los mismos demócratas, la Corte Suprema bloqueó el levantamiento de la orden migratoria del TÃtulo 42 de la era Trump, lo que obligó a la administración Biden a dejar en vigor la orden federal que de todas formas no ha impedido la entrada de millones de personas en la frontera sur.
La acción del tribunal superior evita que la administración Biden deje de aplicar la polÃtica por orden judicial, ya que tanto los republicanos como los demócratas advirtieron que el paÃs no estaba preparado para manejar la probable afluencia de migrantes que se habÃan estado reuniendo a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.Los funcionarios de la administración están a favor de poner fin a la orden basada en la salud pública, pero se han apresurado a finalizar los planes para hacer frente al aumento de migrantes anticipado. También han estado sopesando polÃticas para restringir aún más la cantidad de inmigrantes elegibles para asilo en el paÃs.
La Corte Suprema actuó con una votación de 5 a 4, con los tres liberales de la corte unidos por el juez conservador Neil Gorsuch en desacuerdo. El fallo se produjo en respuesta a una solicitud de emergencia presentada la semana pasada por un grupo de estados liderados por el Partido Republicano que querÃan mantener la orden del TÃtulo 42, que se implementó al comienzo de la pandemia de Covid y se ha utilizado más de 2 millones de veces para expulsar a migrantes por motivos de salud pública durante las administraciones de Trump y Biden.
El juez Gorsuch se unió a los tres jueces liberales del tribunal superior en su disidencia. "Incluso el gobierno federal reconoce que el fin de las órdenes del TÃtulo 42 probablemente tendrá consecuencias perturbadoras'", escribió el juez.
"Pero la crisis fronteriza actual no es una crisis de COVID. Y los tribunales no deberÃan estar en el negocio de perpetuar edictos administrativos diseñados para una emergencia solo porque los funcionarios electos no han abordado una emergencia diferente. Somos un tribunal de justicia, no legisladores de último recurso", agregó.
Desde marzo de 2020, cuando la pandemia se apoderó del paÃs, la orden del TÃtulo 42 ha permitido a los agentes fronterizos expulsar de inmediato a los migrantes que cruzaron la frontera sur por motivos de salud pública. Pero a principios de este año, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la agencia que emite formalmente la directiva, determinó que ya no era necesaria y señaló que los casos de Covid fueron mucho más bajos que los registrados en 2020.
El fallo de la Corte marca otro capÃtulo más en la difÃcil tarea de la administración Biden para resolver y poner fin a las polÃticas de inmigración de la era Trump. Incluso cuando los funcionarios de la administración proyectaron la preparación para el fin del TÃtulo 42, la situación en la frontera sur se ha convertido en un dolor de cabeza polÃtico para la Casa Blanca, con los republicanos atacando de forma rutinaria a la administración por no frenar la migración y los demócratas moderados haciéndose eco de esas preocupaciones.
Los funcionarios de la administración demócrata estaban presionando para finalizar los planes para hacer frente a un aumento inminente de migrantes este mes. El Departamento de Seguridad Nacional estaba analizando la reactivación de un modelo de "prohibición de tránsito", que prohibirÃa a los migrantes solicitar asilo en los Estados Unidos a menos que otro paÃs, como México, los rechazara primero en un puerto seguro.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.