Las low cost duplicaron su cuota del mercado aerocomercial en dos años
Jet Smart pasó de controlar el doble del share que tenía en 2020 y Fly Bondi maneja el 13% del mercado.

Las líneas aéreas low cost quedaron cerca de duplicar su participación en el mercado aerocomercial argentino en sólo dos años.

Según explicaron a LPO fuentes del sector, en enero de 2020, Flybondy tenía el 9% de la cuota de mercado. Mientras que Jet Smart el 7%. En enero de2022, JetSmart posee el 14% de la cuota de mercado mientras que Flybondi ostenta el 13%.

Durante enero de 2020, ambas compañías operaban desde el Aeropuerto del Palomar. En ese periodo pasaron más de 164.000 pasajeros por el aeropuerto .Mientras que ambas compañías operaron 255.000 pasajeros operando desde Aeroparque este último enero.

Lasalida de LATAM, finamente, terminó beneficiando más a las low cost que a Aerolíneas Argentinas, aseguraron a LPO en el sector.

Las low cost duplicaron su cuota del mercado aerocomercial en dos años

La cantidad de pasajeros que viajaron en el mercado doméstico durante enero de 2022 fue de 936.000, lo que significa un 130% más que en 2021 cuando viajaron 406.000. Pre-pandemia, en enero de 2020 lo hicieron 1.380.000 pasajeros.

Fuentes del sector dijeron a este medio que la posibilidad de operar desde Aeroparque les otorgó a las empresas denominadas low cost la posibilidad de ampliar su participación en el mercado y ofrecer un servicio mucho más atractivo para los pasajeros.

Aeroparque fue el aeropuerto con más tránsito durante enero de 2022 con un 38% del total de los pasajeros. Le siguieron Bariloche con un 9,9%, Córdoba con un 6.4%, Ezeiza con un 6.2% y Ushuaia con un 4.9%.

En ese sentido, en el sector destacan que excepto El Palomar, Ezeiza y La Rioja, los demás aeropuertos del Sistema Nacional de Aeropuertos incrementaron la cantidad de pasajeros de cabotaje respecto al año anterior como consecuencia del impacto de las medidas vinculadas con la pandemia en ambos años.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    25/02/22
    12:34
    Gracias Sr Gato por dejarnos viajar a un precio más justo y mostrar que Aerolineas Argentina no es mas que un aguantadero politiko K
    Responder
Noticias Relacionadas
Flybondi se suma a un acto con Aerolíneas y se cierra la grieta de los aviones

Flybondi se suma a un acto con Aerolíneas y se cierra la grieta de los aviones

LPO
Las dos empresas presentarán sus nuevos aviones en un acto en Aeroparque.
Garantizan fondos para el transporte gratuito

Garantizan fondos para el transporte gratuito

Diego Giuliano y Martín Marinucci se reunieron con el ministro de Economía, Sergio Massa, quien aseguró los fondos para el transporte gratuito durante la jornada electoral del domingo.
El CEO de JetSmart reconoció que no quieren volver a El Palomar

El CEO de JetSmart reconoció que no quieren volver a El Palomar

LPO
Estuardo Ortiz dijo que pase lo que pase en las elecciones, la empresa va a seguir volando desde Aeroparque. Larreta prometió hace días reabrir El Palomar para las low cost.
"Ni un colectivo sin sistema de seguridad"

"Ni un colectivo sin sistema de seguridad"

Sergio Massa recorrió el Centro de Operaciones en Almirante Brown y habló con los trabajadores sobre la importancia de los sistemas de prevención y seguridad en los colectivos.
En un desafío a Massa, las patronales de transporte no pagaron los salarios y sigue el paro de colectivos

En un desafío a Massa, las patronales de transporte no pagaron los salarios y sigue el paro de colectivos

LPO
Las empresas "quieren que se les reconozcan mayores costos de otros rubros. Por esa razón no liquidaron los salarios", explicó la ministra de Trabajo Kelly Olmos.

Dos estudios indican que la mayoría está en contra de la propuesta de Macri de privatizar Aerolíneas

LPO
Según Zubán Córdoba, el 53,7% de los votantes de Juntos está en desacuerdo con una eventual privatización.