El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el presidente de Trenes Argentinos, MartÃn Marinucci, informaron este viernes que Sergio Massa aseguró los fondos para el transporte gratuito para la elección del domingo.
La jornada electoral del domingo generará la movilización de más de 35 millones de personas habilitadas para votar. Para garantizar el derecho al voto, Massa, acordó el giro de fondos al ministerio de Transporte que permitirá costear los pasajes de todos los pasajeros del próximo 13 de agosto.
Luego de una reunión con Massa, Giuliano sostuvo que la decisión se tomó "planteando la necesidad del refuerzo que corresponde a la gratuidad del transporte urbano y suburbano de pasajeros, tanto en el ámbito automotor como ferroviario" y para "garantizar el acceso a la urna de todos los argentinos y argentinas".
"Es una forma de promover la participación polÃtica en la democracia", sintetizó el ministro de Transporte, y detalló: "El domingo, durante toda la jornada, van a tener la oportunidad de acceder gratuitamente a todo el sistema tanto ferroviario como automotor con esta condición".
Finalmente, sostuvo que "esta gratuidad tiene que ver con un compromiso con la democracia y la participación popular, y con una decisión que ha tomado nuestro gobierno de que la gente pueda llegar a nuestras urnas con la mayor accesibilidad y tranquilidad posible"
Por su parte, el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, MartÃn Marinucci, remarcó "todos los servicios regionales que nosotros hemos recuperado en estos últimos tres años y medio" y que se estipuló "una frecuencia para que puedan también disponer de este sistema de transporte en las provincias donde habitualmente no hay servicios los domingos".
Los pasajeros sólo deberán acceder al transporte público, mientras que la implementación para las provincias que se adhieran a la medida obtendrán una serie de beneficios económicos, que se realizará sobre la base de datos estadÃsticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) o, en el caso de las jurisdicciones que no hayan implementado aún este sistema, a partir de la distribución del fondo previsto en el artÃculo 81 de la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional.
Los colectivo, trenes y subtes (en el caso de CABA) serán gratuitos en todo el paÃs, excepto en Jujuy, que no adhirió a la medida, y Tierra del Fuego que se ve imposibilitada ya que la competencia del transporte es municipal.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.