Los primeros caños elaborados en la planta de Tenaris del grupo Techint de Paolo Rocca, en ValentÃn Alsina, fueron trasladados esta semana hacia los diferentes puntos de la traza donde se construye el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
Se trata de los primeros lotes de tubos con costura de 36 pulgadas de diámetro y 12 metros de largo de un total de 48.000 que ya se están fabricando y que demandarán unos 12.000 viajes en camión, a razón de 4 por envÃo, que se trasladan hacia los distintos centros de acopio dispuestos en las provincias de Neuquén, RÃo Negro, La Pampa y Buenos Aires.
Apuran la obra del gasoducto con 80 km de caños que estaban abandonados
La demanda de caños generada a partir de la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner implicó la reactivación de la planta de del Grupo Techint, que ahora funciona a niveles de actividad récord y operación continua con la creación de 350 puestos de trabajo.
Semanas atrás, EnergÃa Argentina habÃa iniciado el traslado de 7.444 caños de 36 y 30 pulgadas, destinados al gasoducto Mercedes-Cardales y en el loop del NEUBA II, ambas obras complementarias. Estos tubos corresponden a ampliaciones de gasoductos troncales que fueron paralizadas durante 2015 y 2019 y se encontraban abandonados en depósitos de Campana y Ensenada.
El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner es una obra fundamental para aprovechar la fenomenal producción de Vaca Muerta, segunda reserva de gas no convencional del mundo.
El primer tramo del gasoducto tendrá una extensión de 573 kilómetros, y unirá la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, atravesando RÃo Negro y La Pampa.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.