PAMI Rosario
Las denuncias de corrupción en PAMI complican al bolichero libertario nombrado en Rosario
La sede central del PAMI rechazó los contratos de residuos patológicos y de provisión de comida por sobreprecios en la sede rosarina y se abrió una investigación.

 Las denuncias por corrupción en la obra social de los jubilados que agitó el gobierno terminaron complicando al directorio que nombraron los libertarios en el PAMI Rosario presidido por el dueño de un boliche, Guido Orlandi, que en tres meses ya cargó con un par de escándalos.

En esta oportunidad, Orlandi quedó en la mira por sobreprecios en los contratos de residuos patológicos y en el servicio de comida para pacientes y personal. Según los documentos oficiales a los que accedió LPO (ver abajo), el directivo giró a Buenos Aires precios que excedían ampliamente los costos de mercado y en consecuencia fueron rechazados por la Dirección Ejecutiva.

En el caso de la recolección de los residuos patológicos, realizaron una compulsa de precios en la que se presentaron dos empresas; Soma S.A. y JNC Mantenimiento Industrial S.R.L. que se declaró fracasada por el organismo central "por no haber recibido ofertas admisibles", sostiene la Disposición DI-2024-127.

 [Una diputada de Karina puso a un gasista stripper en el directorio de Pami Rosario]

Desde la secretaría de prensa del ente confirmaron a LPO que detectaron irregularidades en los relevamientos realizados en la sede de Rosario para los Policlínicos 1 y 2 (los hospitales de la obra social) "que luego de ser corregidas, permitieron reducir significativamente los costos que la obra social destinaba a esa tarea".

Desde la sede central del PAMI detectaron irregularidades en los relevamientos realizados en la sede de Rosario para los Policlínicos 1 y 2 (los hospitales de la obra social) "que luego de ser corregidas, permitieron reducir significativamente los costos que la obra social destinaba a esa tarea

En el caso de la comida, la empresa líder Catering Gourmet S.R.L., que provee a la mayoría de sanatorios y hospitales de Rosario, fue rechazado el contrato porque el precio duplicaba el valor que pagan otras instituciones. Mientras que el precio ronda los nueve mil pesos, las autoridades del PAMI Rosario habían pasado 18 mil.

El precio encendió las alertas en Buenos Aires que rechazaron el acuerdo y solicitaron "instruir Sumario Administrativo, a través del Departamento Sumarios, a fin de investigar y deslindar responsabilidades por supuestas irregularidades administrativas, conforme surja de las actuaciones", sostiene la Resolución 2024-613 a la que accedió este medio.

 [Karina puso al frente del PAMI Rosario a un empresario que dijo que el Covid era la solución al déficit jubilatorio]

Como el contrato firmado en 2021 estaba por caducar, las autoridades definieron con la empresa el costo de mercado en una extensión del servicio hasta abril cuando se llame a una nueva licitación.

Desde la dirección del PAMI Rosario explicaron que, a diferencia de los policlínicos de Buenos Aires, los edificios no cuentan con cocina industrial y eso encarece el servicio. Respecto a la denuncia, acusaron a una interna gremial porque las irregularidades fueron denunciadas en conjunto por tres de los cuatro sindicatos presentes en la obra social: ATE, UPCN y UTI.

Por otro lado, acusan al bolichero Guido Orlandi de persecución sindical y malos tratos, además de querer reincorporar a ex funcionarios que fueron sumariados y corridos en casos de corrupción en años anteriores.

No es el primer escándalo que tiene a mal traer a Orlandi. El primero fue su propia designación. De administrar un bar y de haber sido socio en un boliche que cerró dejando el tendal de deudores y cheques rechazados, el joven empresario fue nombrado al frente de la obra social de los abuelos.

De hecho, en plena pandemia, había escrito en Twitter que "el coronavirus importado de China puede ser la solución al déficit en el sistema previsional argentino... ¡Ojo al piojo!", igualmente logró el cargo.

El segundo gran escándalo se originó cuando quiso contratar a un gasista que había fiscalizado para La Libertad Avanza que, por las noches, dejaba la llave de caño y se hacía unos pesos como stripper, como anticipó LPO. Tras el revuelo, cayó su nombramiento.

En rigor, Rosario no fue la única plaza donde los libertarios tuvieron problemas. En Jujuy, denunciaron al director nacional por haber nombrado al empleado de un diputado libertario. Es que la falta de equipos y de personas formadas en la administración pública obligó a los referentes de La Libertad Avanza a designar en lugares sensibles a gente sin antecedentes ni con los conocimientos necesarios, algunos se convirtieron en escándalos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    que grande sos
    21/03/24
    17:53
    Más improvisados no se consiguen!
    Responder
  • 1
    tempus
    20/03/24
    22:33
    Sólo tres meses de gestión y ya empezamos... VLLC...
    Responder
Noticias Relacionadas

Jorge Macri metió el blanqueo que quiere Karina en extraordinarias, pero sólo buscará votos para eliminar las PASO

LPO
Los incluyó en el temario de extraordinarias, pero su principal objetivo es suspender las Paso y ya estarían los votos del PJ y la UCR.
Insfrán negoció con Karina fondos para la Autovía 11 y sus legisladores no presionan por el Presupuesto

Insfrán negoció con Karina fondos para la Autovía 11 y sus legisladores no presionan por el Presupuesto

Por Pablo Dipierri
El gobierno de Formosa habría conseguido el compromiso de la Rosada para girarle recursos en febrero.
Jorge Macri se mete con la agenda libertaria y baja USD 12 millones la planta política

Jorge Macri se mete con la agenda libertaria y baja USD 12 millones la planta política

LPO
El jefe de gobierno busca apropiarse de las banderas de Milei y eliminará 11 estructuras y fusionará otras cuatro.
El PRO en su momento de mayor confusión tras la propuesta de Milei y el amague de Macri

El PRO en su momento de mayor confusión tras la propuesta de Milei y el amague de Macri

Por Pablo Dipierri
El Presidente agitó la idea de un acuerdo total y desnudó las diferencias entre cuatro sectores del bloque que esperan la definición de Macri.
Un juez cercano a Wado autorizó al partido de Milei en Formosa y alimenta las versiones de un pacto

Un juez cercano a Wado autorizó al partido de Milei en Formosa y alimenta las versiones de un pacto

Por Pablo Dipierri
El armador es el diputado libertario Gerardo González, hombre del jefe de Gabinete de Insfrán.
Gobernadores aliados desdoblan las elecciones porque Karina Milei quiere ir con listas libertarias

Gobernadores aliados desdoblan las elecciones porque Karina Milei quiere ir con listas libertarias

Por Pablo Dipierri
La Casa Rosada evalúa prescindir de los aliados en las listas. "Puede ser el fin del colaboracionismo", dicen en las provincias.