
Tras una de las elecciones más reñidas de su historia, en Pinamar la intendencia permanece en disputa. Aunque el intendente MartÃn Yeza anunció en la noche del domingo que su candidato, Juan Ibarguren, fue electo como su sucesor en el cargo, en el peronismo plantean reparos y, al advertir irregularidades en votos recurridas, prevén hacer un reclamo en la Justicia Electoral.
Actualmente, los números del escrutinio provisorio indican que Juntos se impone en el distrito por 67 votos. Voces del municipio aseguraron a LPO que, de acuerdo a las actas de escrutinio que poseen, el triunfo oficialista fue por 64 sufragios ante el candidato de Unión por la Patria, el concejal camporista Gregorio Estanga.
Pero en el peronismo tienen otros números y confÃan en que "se puede dar vuelta" la elección a partir de analizar los más de 150 votos recurridos sobre los que plantean posibles irregularidades.
"Hay una esperanza, pero hay que ir a discutir voto a voto en la Junta. Hay muchos recurridos dudosos", dijo a LPO un dirigente del PJ pinamaerense que adelantó que en las próximas horas el espacio hará una presentación en la Justicia Electoral para dar la pelea en ese ámbito.
Pero, para ese reclamo, el camporismo tiene un aliado impensado, el candidato de Milei en el distrito, Alejandro Oliveros. Según detallaron a LPO en el armado local de La Libertad Avanza, los números que manejan dan como ganador a Estanga por 87 votos.
Según las planillas de los libertarios, el resultado fue 8.144 votos para Unión por la Patria, 8.057 para Juntos por el Cambio y 5.595 para La Libertad Avanza.
En el municipio de Pinamar admiten que fue "muy ajustada" la elección y que el peronismo les ganó en Ostende, donde el candidato de Yeza perdió en todas las mesas. Más allá de eso, destacaron que conservaron el liderazgo en Valeria del Mar, Cariló y Pinamar.
Con ese panorama, aseguran no temer ante el análisis de los votos recurridos que plantea el peronismo: "No variará mucho el resultado", dijo un funcionario.
En Pinamar, el oficialismo llegó a la elección general en medio de una grave crisis con los empleados municipales que, como contó LPO, acusan a Yeza de incumplir con la aplicación del convenio colectivo que habÃan acordado en marzo. En ese clima, el gremio sostuvo un acampe frente al edificio municipal incluso durante el domingo electoral.
Además de ese factor, en el oficialismo consideran que la elección "se complicó" a partir de buscar la revalidación de la gestión, pero sin su principal cara visible al frente. Este domingo, Yeza fue electo diputado nacional.
También, admiten que la boleta nacional de Patricia Bullrich "no ayudó", aunque ese factor lo pudieron sortear con un corte de boleta intensivo registrado en el municipio. AllÃ, la exministra de Seguridad sacó diez puntos menos que su candidato a la intendencia.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 224/10/2312:16el tema es que uno se apuro a decir que gano y a las otras dos fuerzas le dio ganador otro. Y si es voto a voto tendran q recontar para ver exactamente quien es el que gano. si estan disputando menos de 100 votos. obvio q se hace un escrutinio fino xa q sea el correcto (ganador)
- 124/10/2306:52Ajajaja