Legislatura
Diputados libertarios denuncian un pacto del PRO y Abad con Kicillof para aprobar la suba de impuestos
En el bloque "Libertad por siempre" acusan "acuerdos poco transparentes" del oficialismo con parte de la oposición. Los alineados a Manes también rechazaría la Impositiva y el endeudamiento

Una fuerte acusación lanzaron en las últimas horas desde el bloque libertario más numeroso en la Cámara de Diputados bonaerense, en medio de las negociaciones frenéticas por la Ley Impositiva y el endeudamiento que pide Kicillof por 1.800 millones de dólares.

En esa bancada denunciaron que los legisladores del PRO que conduce el santillista Agustín Forchieri y los radicales que responden al ahora senador nacional Maximiliano Abad, sellaron un pacto "poco transparente" con el gobierno bonaerense para aprobarle los proyectos al Ejecutivo este jueves.

Tanto el bloque "Libertad por siempre", de nueve bancas, como la bancada de Acuerdo Cívico alineada a Facundo Manes, con seis miembros, se oponen a los proyectos girados por Kicillof y enfocan las acusaciones a los dos bloques opositores más voluminosos que son determinantes para que el Ejecutivo obtenga esas leyes.

"La responsabilidad de la posible aprobación de estas iniciativas será de los legisladores del PRO y de uno de los bloques de UCR quienes vienen prestando acuerdos poco transparentes con el oficialismo hace más de 4 años y que disfrazados de opositores traicionan la voluntad del pueblo bonaerense que los votó", señalaron en el bloque de nueve diputados libertarios.

Kicillof negocia dividir en tres el aumento del Inmobiliario para que se lo vote la oposición

En ese espacio, el diputado Fabián Luayza, dijo: "La vida nos termina dando sorpresas, Axel recibe el apoyo de los diputados PRO para endeudar a la provincia". Y agregó que, de conseguir el gobernador esos apoyos opositores, "queda demostrado que la casta sigue viva en el seno de la Legislatura bonaerense".

La vida nos termina dando sorpresas, Axel recibe el apoyo de los diputados PRO para endeudar a la provincia. Queda demostrado que la casta sigue viva en el seno de la Legislatura bonaerense.

Integrantes del bloque radical que le responde a Manes confirmaron a LPO que van "en camino" a rechazar la impositiva y el endeudamiento.

"¿Van a incrementar el monto para acceder a beneficios impositivos? En el caso de los jubilados mantuvieron el mismo monto de valuación fiscal y ahora más jubilados van a tener que pagar el Inmobiliario", dijo el jefe de ese bloque, Claudio Frangul.

El santillista Agustín Forchieri.

En el bloque "Libertad por siempre" cuestionan que la suba de impuestos es "indiscriminada" y que la toma de deuda es "con destino injustificado". También, se oponen a la creación de nuevas empresas del Estado "que se traducen en más gastos para los bonaerenses".

Kicillof quiere crear una empresa de emergencias médicas y un laboratorio farmacéutico

Tanto en el PRO como en el radicalismo alineado a la conducción de Abad aseguran que aún no se llegó a un acuerdo con el oficialismo pero que "se está avanzando".

Como adelantó LPO, Kicillof negocia una reducción del tope del Impuesto Inmobiliario del 300 al 200%. Para la aprobación del endeudamiento, estaría el compromiso para el pago del 100% de la deuda que la Provincia mantiene con los municipios de la oposición, además de un fondo compensador para obras.

Para que le voten la aprobación del endeudamiento, Kicillof ofrece el pago del 100% de la deuda que la Provincia mantiene con los municipios de la oposición, además de un fondo compensador para obras de 30 mil millones de pesos a distribuir.

Eso, sumado a la reducción de las emergencias de dos a un año y la eliminación de cargos políticos, serían aspectos suficientes para el aval del PRO y los radicales de Abad, ahora conducidos por Diego Garciarena, mano derecha del senador marplatense.

"Se tejen negociaciones sectoriales con los mismos de siempre", acusó una voz legislativa del sector libertario que rechaza el acuerdo.

El diputado radical Diego Garciarena.

La fractura libertaria en la Legislatura bonaerense tuvo su epicentro en Diputados. Allí, el bloque "Libertad por siempre", a pesar de ser el más voluminoso, no cuenta con el sello oficial de La Libertad Avanza, que quedó para la bancada presidida por Nahuel Sotelo.

A esa fractura, también se suman los monobloques de Guillermo Castello y Jazmín Carrizo. Esa atomización también se reflejaría en el posicionamiento frente a estos proyectos.

En lo relativo a los radicales, la discusión de este jueves recrudece la interna entre dos exaliados, Facundo Manes y Maximiliano Abad. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    carlosavarasw@gmail.com
    29/12/23
    20:03
    Se quejan de los libertarios y del presidente, como si la provincia (BsAs), fue tan bien adminstrada y gobernada... Me causan risa no ven el desastre del que escogieron para que los siga empobreciendo, y ahora dando lugar a los parásitos caros de la Cámpora.
    Por favor... qué incoherencia, propia de la venda de la militancia.
    Responder
  • 2
    lugan
    28/12/23
    20:50
    Los libertarios son muy hipócritas hijos de remil púa...hablan de " traición " cuando el payaso que los conduce se la paso hablando contra la Casta y termina entongado con toda la Casta macrista, desde la montonera tira bombas de bullrich hasta el empernador de las lelics caputo y sin olvidarnos de la estatua de stutzeneger que está cada vez que habla el fantoche
    Responder
  • 1
    tempus
    28/12/23
    20:10
    Jaja, los libertarios se quejan de la suba, jajaja, meuor revisen lo que está haciendo el leoncito insano.
    Responder
Noticias Relacionadas
Una funcionaria de Ferraresi podría llegar al Grupo Bapro en lugar del Tano Menéndez

Una funcionaria de Ferraresi podría llegar al Grupo Bapro en lugar del Tano Menéndez

LPO (La Plata)
Mónica Cappellini quedará al frente del Grupo Bapro. Durante años estuvo al frente de la Ceamse hasta la llegada de Claudio Tapia.
Los intendentes del PRO ahora reclaman a Milei por el estado de las rutas nacionales

Los intendentes del PRO ahora reclaman a Milei por el estado de las rutas nacionales

LPO (La Plata)
Aseguran que se vuelven intransitables y peligrosas. Para evitar accidentes algunos municipios piden hacerse cargo de las banquinas.
Valenzuela le reclamó obras a Kicillof y Bianco le recordó su cercanía a Milei

Valenzuela le reclamó obras a Kicillof y Bianco le recordó su cercanía a Milei

LPO (La Plata)
"La provincia está haciendo un enorme esfuerzo ante los recortes del gobierno que tanto admira Valenzuela", le dijo el funcionario de Kicillof, que recordó que el libertario paralizó mil obras.
Kicillof bajó una reunión clave para retomar la negociación por el presupuesto

Kicillof bajó una reunión clave para retomar la negociación por el presupuesto

LPO (La Plata)
El gobernador pidió más tiempo, aunque no hay una nueva fecha. Sorpresa en la oposición que esperaba retomar el diálogo.
Grupo Dass cerró su planta de Coronel Suárez y despidió a casi 400 trabajadores

Grupo Dass cerró su planta de Coronel Suárez y despidió a casi 400 trabajadores

LPO (La Plata)
La empresa fabrica calzado deportivo para Adidas, Nike y Fila. El año pasado se importó el 50% de las zapatillas que se producen en Argentina.