Una fuerte acusación lanzaron en las últimas horas desde el bloque libertario más numeroso en la Cámara de Diputados bonaerense, en medio de las negociaciones frenéticas por la Ley Impositiva y el endeudamiento que pide Kicillof por 1.800 millones de dólares.
En esa bancada denunciaron que los legisladores del PRO que conduce el santillista AgustÃn Forchieri y los radicales que responden al ahora senador nacional Maximiliano Abad, sellaron un pacto "poco transparente" con el gobierno bonaerense para aprobarle los proyectos al Ejecutivo este jueves.
Tanto el bloque "Libertad por siempre", de nueve bancas, como la bancada de Acuerdo CÃvico alineada a Facundo Manes, con seis miembros, se oponen a los proyectos girados por Kicillof y enfocan las acusaciones a los dos bloques opositores más voluminosos que son determinantes para que el Ejecutivo obtenga esas leyes.
"La responsabilidad de la posible aprobación de estas iniciativas será de los legisladores del PRO y de uno de los bloques de UCR quienes vienen prestando acuerdos poco transparentes con el oficialismo hace más de 4 años y que disfrazados de opositores traicionan la voluntad del pueblo bonaerense que los votó", señalaron en el bloque de nueve diputados libertarios.
Kicillof negocia dividir en tres el aumento del Inmobiliario para que se lo vote la oposición
En ese espacio, el diputado Fabián Luayza, dijo: "La vida nos termina dando sorpresas, Axel recibe el apoyo de los diputados PRO para endeudar a la provincia". Y agregó que, de conseguir el gobernador esos apoyos opositores, "queda demostrado que la casta sigue viva en el seno de la Legislatura bonaerense".
Integrantes del bloque radical que le responde a Manes confirmaron a LPO que van "en camino" a rechazar la impositiva y el endeudamiento.
"¿Van a incrementar el monto para acceder a beneficios impositivos? En el caso de los jubilados mantuvieron el mismo monto de valuación fiscal y ahora más jubilados van a tener que pagar el Inmobiliario", dijo el jefe de ese bloque, Claudio Frangul.
En el bloque "Libertad por siempre" cuestionan que la suba de impuestos es "indiscriminada" y que la toma de deuda es "con destino injustificado". También, se oponen a la creación de nuevas empresas del Estado "que se traducen en más gastos para los bonaerenses".
Kicillof quiere crear una empresa de emergencias médicas y un laboratorio farmacéutico
Tanto en el PRO como en el radicalismo alineado a la conducción de Abad aseguran que aún no se llegó a un acuerdo con el oficialismo pero que "se está avanzando".
Como adelantó LPO, Kicillof negocia una reducción del tope del Impuesto Inmobiliario del 300 al 200%. Para la aprobación del endeudamiento, estarÃa el compromiso para el pago del 100% de la deuda que la Provincia mantiene con los municipios de la oposición, además de un fondo compensador para obras.
Eso, sumado a la reducción de las emergencias de dos a un año y la eliminación de cargos polÃticos, serÃan aspectos suficientes para el aval del PRO y los radicales de Abad, ahora conducidos por Diego Garciarena, mano derecha del senador marplatense.
"Se tejen negociaciones sectoriales con los mismos de siempre", acusó una voz legislativa del sector libertario que rechaza el acuerdo.
La fractura libertaria en la Legislatura bonaerense tuvo su epicentro en Diputados. AllÃ, el bloque "Libertad por siempre", a pesar de ser el más voluminoso, no cuenta con el sello oficial de La Libertad Avanza, que quedó para la bancada presidida por Nahuel Sotelo.
A esa fractura, también se suman los monobloques de Guillermo Castello y JazmÃn Carrizo. Esa atomización también se reflejarÃa en el posicionamiento frente a estos proyectos.
En lo relativo a los radicales, la discusión de este jueves recrudece la interna entre dos exaliados, Facundo Manes y Maximiliano Abad.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor... qué incoherencia, propia de la venda de la militancia.