Elecciones 2023
Juntos rechaza abrir las urnas de Pinamar y 25 de mayo y el peronismo los acusa de "doble vara"
En JxC aseguran que "no hay mérito" para la apertura. En UP recuerdan el reclamo PRO en La Plata e insisten en posibles errores que podrían "dar vuelta" el resultado. Define la Justicia.

A más de dos semanas de transcurridas las elecciones generales, en Pinamar y 25 de mayo sigue sin conocerse el próximo intendente. En la audiencia de este martes en la Junta Electoral bonaerense, los representantes de Juntos por el Cambio rechazaron el pedido de apertura de urnas que planteó Unión por la Patria en ambos distritos.

En Pinamar, la diferencia entre el candidato del intendente Martín Yeza, Juan Ibarguren, y el camporista Gregorio Estanga es de apenas 20 votos. En 25 de mayo, el candidato de JxC Ramiro Egüen está 55 votos arriba del intendente camporista Hernán Ralinqueo.

En ambos distritos, el peronismo pidió la apertura de algunas urnas donde estiman que pueden registrarse errores con respecto a lo que detallan las actas.

Voces de JxC que participaron de la audiencia expresaron a LPO que "no hay mérito" para tales aperturas y que los requerimientos solo se dan "por tendencia" y "errores menores" en el contraste de actas.

"Esto es empiojar todo el procedimiento. ¿Por qué tenés que abrir una urna que tiene un acta que se corresponde con la de los fiscales?", señalaron en Juntos.

 Apoderados de Juntos por el Cambio se opusieron al pedido de Unión por la Patria de abrir 15 urnas de Pinamar y 18 de 25 de mayo para dilucidar al ganador de la elección. El peronismo ratificó el pedido y la Justicia deberá expedirse en las próximas horas.

Por su parte, dirigentes del peronismo que siguen de cerca estos casos recordaron el reclamo del intendente PRO Julio Garro para la apertura de urnas en La Plata y lo contrastaron con lo que sucede frente a estos dos distritos en disputa: "Hay una doble vara, acá no quieren que se abran las urnas", dijo un dirigente del peronismo de Pinamar.

Luego del escrutinio definitivo que se hizo en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, los apoderados de UP hicieron los planteos de apertura y la Junta Electoral integrada por Alejo Ramos Padilla, Roberto Lemos Arias y Sergio Torres llamó este martes a la audiencia para que ambas partes hagan su descargo.


Con la negativa de JxC y la ratificación del pedido de UP, la Junta Electoral deberá tomar una definición entre las últimas horas de este martes y las primeras de este miércoles. De hacer lugar al pedido del peronismo, se procederá a las aperturas "de inmediato".

En Pinamar, Unión por la Patria plantea que, cuando se hizo el recuento el viernes pasado, se encontraron diferencias en los certificados de presidente de mesa y de las tres fuerzas políticas.

"Hay argumentos para pedir la apertura y hacer el recuento", dijo a LPO un miembro de la lista liderada por Estanga que, además, advirtió que "se corta la tendencia" en algunas de esas mesas con relación a lo que muestra el resto.

En 25 de mayo, el peronismo pide la apertura de 18 urnas, 15 por "tendencia", dos por estar firmadas por una misma persona como presidenta de mesa y la restante por detectar un error de sumatoria.

"Confiamos plenamente en la decisión de la Justicia Electoral. Por eso hoy en La Plata contribuimos en el establecimiento de la voluntad popular en unas elecciones que presentaron una diferencia muy exigua, donde puede haber errores humanos en el acto", dijo el intendente peronista Hernán Ranlinqueo que, al momento, está 55 votos debajo del concejal del GEN Ramiro Egüen.

"Ratificamos el pedido de apertura de urnas para poder llegar a la verdad", expresaron en UP 25 de mayo a través de un comunicado donde reiteraron el "pedido de paciencia y responsabilidad" a la espera de la resolución judicial.

Dirigentes de JxC de 25 de mayo que participaron de la audiencia señalaron a LPO que hay "un acta fraguada" y que Egüen pedirá que se certifiquen copias, caso contrario hará una denuncia penal.

Las mesas donde el peronismo pide mayormente la apertura de urnas son de Norberto de la Riestra y Perdernales, dos localidades del norte del distrito en las que ven un quiebre de la tendencia con respecto a otras elecciones.

Ese planteo fue objetado en JxC: "Nosotros crecimos 656 de la PASO a ahora y ellos crecieron 1.900 en ciudad cabecera, pero nosotros no pedimos la apertura de toda la ciudad cabecera porque Ralinqueo creció en los votos. Si creció la cantidad de electores, creció la tendencia".

Ante eso, en Juntos acusaron al peronismo de estar "a la pesca para ver si pueden encontrar un error humano" y aseguran tener "todas las actas firmadas por los fiscales de ellos". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Kicillof invertirá 70 mil millones en la seguridad del Conurbano y el interior

Kicillof invertirá 70 mil millones en la seguridad del Conurbano y el interior

LPO (La Plata)
Es a través de un fondo a distribuir entre 44 municipios. Denunció los recortes de Milei.
No hubo acuerdo en el peronismo y se cayó la sesión para eliminar las PASO en la provincia

No hubo acuerdo en el peronismo y se cayó la sesión para eliminar las PASO en la provincia

LPO (La Plata)
El kirchnerismo le exige a Kicillof que no desdoble la elección bonaerense. Tensión extrema en el bloque de Unión por la Patria. Habrá un nuevo intento la semana próxima.
En Bahía Blanca le reclaman a Caputo apoyo económico para pymes y comercios golpeados por la inundación

En Bahía Blanca le reclaman a Caputo apoyo económico para pymes y comercios golpeados por la inundación

LPO (La Plata)
Lo promueven concejales de la UCR y el PRO. Es porque el fondo que anunció Nación no incluye reconstruir el aparato productivo. La Cámara de Comercio habla de pérdidas totales.
Alak avanza en la regularización del cementerio de La Plata e inauguró el nuevo osario

Alak avanza en la regularización del cementerio de La Plata e inauguró el nuevo osario

LPO (La Plata)
Allí, se enterrarán los restos de más de 13.500 personas que estaban abarrotados en depósitos irregulares y que fueron descubiertos al iniciar la gestión.
Karina lanza al hermano de Adorni en La Plata para frenar a Piparo

Karina lanza al hermano de Adorni en La Plata para frenar a Piparo

LPO (La Plata)
Francisco Adorni empezó a moverse como candidato en La Plata a pedido de la hermana del Presidente. El objetivo es quitarle centralidad a Piparo.
Empezaron las obras en la autopista a La Plata y le suman un cuatro carril

Empezaron las obras en la autopista a La Plata y le suman un cuatro carril

LPO (La Plata)
Los trabajos empezaron con la repavimentación de 40 kilómetros.