Provincia
Intendentes costeros avanzan en un bloque regional y le reclaman a Milei que reactive la obra pública
Reunidos en Gesell, jefes comunales del PJ, el Frente Renovador, el PRO y la UCR unifican agenda en la crisis. Es transversal la falta de diálogo con Nación. Sistema sanitario en jaque.

Una decena de intendentes bonaerenses de distintas extracciones políticas y con base en la Quinta sección avanzaron este lunes en la construcción de un bloque regional que genere acciones y planteos frente a las problemáticas comunes que se imponen en la crisis.

Reunidos en Villa Gesell, además del anfitrión Gustavo Barrera -uno de los intendentes alineados a Axel Kicillof- estuvieron el radical Esteban Reino (Balcarce), el amarillo Juan Ibarguren (Pinamar), el peronista Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita) y los massistas Javier Gastón (Chascomús) y Sebastián Ianantuony (Miramar), entre otros.

Además de la creciente demanda que golpea a los hospitales municipales, todos coincidieron en el reclamo al gobierno de Milei para que reactive la obra pública frente a la caída de la actividad en sus distritos.

"Fue una inquietud de todos la posibilidad de gestionar algún tipo de obra pública en Nación para cada distrito. Vendría muy bien ante una economía estancada, poder hacer algún tipo de obra para generar trabajo", dijo Barrera a LPO.

En esa línea, el intendente geselino detalló que otro eje central de preocupación es el aumento de los insumos hospitalarios y del valor de las guardias médicas, en un contexto donde crece sin parar la demanda en los hospitales locales.

  Fue una inquietud de todos la posibilidad de gestionar algún tipo de obra pública en Nación para cada distrito

Durante el encuentro, hubo intendentes que admitieron que el sostenimiento del sistema de salud en sus municipios ya afecta el 45% del presupuesto total de la comuna. "Hay un fuerte incremento de la demanda en los hospitales públicos y los que somos único efector de salud más aún", dijo el radical Reino.

Con la crisis que aumenta en las áreas más sensibles del Estado municipal, una inquietud que mueve a los intendentes a generar bloques regionales es poder ganar volumen al momento de hacer reclamos ante un Gobierno nacional con el que no tienen vasos comunicantes.

A pesar de reunirse intendentes de distintos colores políticos, fue unánime en el diagnóstico de ausencia de diálogo con la administración Milei.

"Es transversal de todos los que estábamos ahí la falta de diálogo con la Nación. No hay ningún tipo de vínculo con el Gobierno nacional en los principales temas que nos preocupan, como Salud y Obra Pública", señaló a LPO otro de los intendentes participantes.

Los intendentes quieren a Ritondo de presidente del PRO pero hay bronca con Milei

Como contó LPO, el malestar por esa incomunicación también se escuchó en boca de varios intendentes durante la reunión del PRO bonaerense realizada en Lobos el viernes pasado.

Además del aspecto sanitario y de obras, también se abordó la inquietud por el impacto de los aumentos de gas y luz en comercios y pymes locales, como así también las deudas que las cooperativas de electricidad locales mantienen con Cammesa y ponen en jaque el servicio en algunas comunas.

Aunque en esta oportunidad el encuentro reunió a intendentes de distritos con una fisonomía poblacional similar, a futuro está la expectativa de ampliar el espacio a las ciudades más pobladas de la región, como Mar del Plata y Tandil.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Rebelión de los libertarios de Bahía Blanca por el veto de Milei

Rebelión de los libertarios de Bahía Blanca por el veto de Milei

LPO (La Plata)
"El Presidente no sabe lo que ha pasado", dijo el concejal Carlos Alonso y acusó a sus pares de LLA de apoyar un veto "inhumano".
El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

El instituto que coordina Julio Alak lanza un nuevo Curso de Formación Política. Buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad on-line y presencial.
La actividad comercial se desploma en el conurbano y cayó 7 puntos en toda la provincia

La actividad comercial se desploma en el conurbano y cayó 7 puntos en toda la provincia

LPO (La Plata)
Un informe de la Universidad de La Plata destaca la retracción del comercio y la construcción, dos variables que mayor incidencia tienen en la actividad productiva.
Milei lanzó la campaña en la provincia con un acto blindado y rodeado de protestas

Milei lanzó la campaña en la provincia con un acto blindado y rodeado de protestas

LPO (La Plata)
Mega operativo con Gendarmería, PSA, Prefectura y la Federal. Efectivos filmaron a manifestantes. Acceso restringido. Dijo que Kicillof es un "pichón de Stalin".
El peronismo no consigue los votos en la Legislatura para la sanción definitiva de las reelecciones indefinidas

El peronismo no consigue los votos en la Legislatura para la sanción definitiva de las reelecciones indefinidas

LPO (La Plata)
El oficialismo quiso convocar a una sesión para la semana próxima pero no hubo acuerdo. Bronca de los legisladores que ayudaron en el Senado porque quedaron expuestos.
Un concejal se puso una remera con el fallo contra Cristina y desató un escándalo en Mar del Plata

Un concejal se puso una remera con el fallo contra Cristina y desató un escándalo en Mar del Plata

LPO (La Plata)
Julián Bussetti (PRO) festejó la condena a la ex presidenta y provocó la reacción de militantes kirchneristas. Gritos, corridas, huevazos y empujones frenaron la sesión.