Elecciones 2023
El PRO perdió municipios claves y sufrió más la derrota que la UCR
Juntos por el Cambio pasó de gobernar 59 distritos a 47. El PRO suma San Isidro y Zárate pero resta bastiones seccionales.

Finalizadas las disputas en la Justicia Electoral, Juntos por el Cambio logró retener Pinamar y sumar 25 de mayo. Sin embargo, eso no evitó que la alianza haya sufrido en estas elecciones la peor reducción de su caudal de municipios bonaerenses desde su conformación.

De los 59 municipios que gobierna en la actualidad en la provincia de Buenos Aires, JxC pasará a tener 47 a partir del 10 de diciembre.

En esa reducción del 20% en el poder municipal del frente, todos los sectores que lo integran (PRO, UCR, vecinalismos y peronistas en JxC) tuvieron bajas, pero el más golpeado fue el partido amarillo. El único sector que sumó fue el GEN, que pasó de no tener municipios a ganar 25 de mayo, con el concejal Ramiro Egüen.

A pesar de arrebatarle San Isidro al radicalismo y sumarlo al corredor norte del AMBA que el macrismo quiere moldear como bloque de poder junto a Vicente López y la Ciudad de Buenos Aires, el PRO perdió bastiones seccionales significativos como Lanús (en la Tercera), Bahía Blanca (Sexta), Olavarría (Séptima) y La Plata (Octava).

Además, cayó en Ramallo (tras una fuerte interna entre el larretismo y el bullrichismo), Dolores, Rosales y Patagones. De contar con 21 municipios, el PRO pasará a tener 16.

 El PRO pasó de 21 a gobernar 16 municipios. Perdió cuatro bastiones seccionales. La UCR reduce de 32 a 27 su caudal de comunas bonaerenses.

El único distrito donde el partido amarillo logró desbancar al peronismo fue Zárate, con Marcelo Matzkin, que venció a la diputada Agustina Propato, esposa de Sergio Berni que venía de ganarle la interna al intendente Osvaldo Cáffaro.

El PRO logró retener Mar del Plata, 9 de Julio, Junín, Lobos, Pergamino, San Nicolás, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Campana, Tres de Febrero y Vicente López. En la mayoría, el corte de boleta fue gravitante. En Campana, por caso, hubo una diferencia de 25 puntos entre Sebastián Abella y Patricia Bullrich.

"Si miramos para el costado, nosotros salimos apenas con algunos rasguños", dijo a LPO una autoridad del Comité Provincia de la UCR. El radicalismo también vio disminuida su flota de municipios, que pasó de 32 a 27.

Pero en la conducción radical lejos están de mostrar preocupación por la caída en desgracia del possismo en San Isidro. En el comité bonaerense celebran el acceso al Senado nacional de su presidente, Maximiliano Abad, algo que contraponen a la pérdida de bancas de la UCR bonaerense en la Cámara baja nacional y la Legislatura bonaerense.

La Junta Electoral rechazó abrir urnas y Pinamar y 25 de mayo quedan en manos de Juntos

Más allá de eso, los radicales también perdieron Arrecifes y Puan a manos del PRO, mientras que el peronismo lo desbancó en Suipacha, Brandsen y Chacabuco. En Saavedra, perdió con un vecinalista. Frente a esas siete pérdidas, la UCR solo sumó dos nuevos municipios: Chaves y Tres Lomas.

En tanto, retiene Saladillo, Alvear, Adolfo Alsina, Dorrego, La Madrid, Pellegrini, Ayacucho, Balcarce, Belgrano, Madariaga, Lavalle, Lezama, Lobería, Maipú, Monte, Rauch, San Cayetano, Tandil, Ameghino, Arenales, Viamonte, Lincoln, Trenque Lauquen, Magdalena y Rojas.

A los vecinalismos en JxC tampoco les fue bien. De los cuatro municipios con estas características, el último en incorporarse fue Salliquelló, con la adhesión del intendente Juan Nosetti al bullrichismo. Pero eso no le alcanzó siquiera para ganar las PASO, donde fue superado por el radical Marcelo Gastaldo, que luego perdió en las generales con el peronismo.

Juntos perdió más de veinte concejales en el conurbano por la mala elección de Bullrich y Grindetti

También, perdió en Bragado el intendente Vicente Gatica y, en Rivadavia, el vecinalismo monzoista que buscaba la reelección de Javier Reynoso. El único vecinalista que retuvo el poder local fue Lisandro Matzkin en Pringles.

El peronismo en JxC, por su parte, retuvo San Miguel con la reelección del delfín de Joaquín de la Torre, Jaime Méndez, y sumó Villegas con el pichettista Gilberto Alegre. Sin embargo, en Azul, perdió el intendente Hernán Bertellys.

Bertellys había sido electo en 2015 con el sello del FpV y reelecto en 2019 con JxC. Fuera de competencia en agosto, la feroz interna hizo que, post elecciones generales, el intendente admitiera que había votado por el candidato de Unión por la Patria, Nelson Sombra, que resultó ganador.

En términos de jurisdicciones, Juntos redujo su caudal de municipios en todas las secciones electorales, con excepción de la Segunda (norte bonaerense) donde mantuvo su volumen en siete, ya que perdió Ramallo pero sumó un municipio con mayor electorado, Zárate.

En la Sexta sección, el impacto fue superlativo para el PRO ya que, además de quedar tercera Nidia Moirano en Bahía Blanca y perder tres bancas en el Concejo Deliberante de este bastión del sur bonaerense, también perdieron Punta Alta y Patagones. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    jose.colella.87
    Hace 29 días
    12:17
    Lo del PRO fue una masacre en el Conurbano.
    Responder
Noticias Relacionadas
Intendentes radicales culpan al PRO por "embarrar" la negociación con Kicillof por los aguinaldos

Intendentes radicales culpan al PRO por "embarrar" la negociación con Kicillof por los aguinaldos

LPO (La Plata)
Se reunieron con legisladores radicales. Bronca por la sesión fallida para que el gobernador tenga el endeudamiento. No rompen, pero creen que "hoy no está la coalición".
Intendentes radicales bloquearon una protesta de sus pares del PRO contra Kicillof

Intendentes radicales bloquearon una protesta de sus pares del PRO contra Kicillof

Por Damián Belastegui (La Plata)
El PRO querían manifestar en reclamo de fondos frente a la Gobernación, pero los radicales tildaron la idea de "actuación" y la vetaron.
Intendentes opositores le pedirán a Kicillof devolver el año que viene el préstamo para pagar el bono

Intendentes opositores le pedirán a Kicillof devolver el año que viene el préstamo para pagar el bono

LPO (La Plata)
El gobernador no cedió al reclamo de Juntos y decretó un fondo reembolsable. En la UCR piden que "mínimamente" no se descuente en 2023. Posiciones diversas en el PRO.
El armado de las listas a la Legislatura mete presión a Larreta y Bullrich para que acuerden un candidato a gobernador

El armado de las listas a la Legislatura mete presión a Larreta y Bullrich para que acuerden un candidato a gobernador

LPO (La Plata)
Con dos precandidatos a la Gobernación, los intendentes ven muy complicado acordar las listas de diputados. La preocupación de la UCR.
Posse busca posicionarse como el vice radical de Santilli

Posse busca posicionarse como el vice radical de Santilli

LPO
El diputado del PRO visitó cinco veces al intendente desde julio. Los radicales piden medio gabinete y la mitad de las listas.
Lilita Carrió

Ahora Carrió quiere a Reutemann: “Las puertas están abiertas para él", dijo

Codiciado por su imagen positiva y los altos números de intención de voto que cosecha en Santa Fe, la líder de Coalición Cívica quiere sumar al Lole a su alianza con el socialismo y la UCR. Pero sólo si decide "estar realmente en el campo de la oposición".