
La arremetida del intendente de Pinamar, MartÃn Yeza, contra los "trapitos" generó la primera polémica del verano y el alcalde del PRO enfrenta ahora una denuncia judicial por "posible delito de acción pública". Tanto Yeza como Guillermo Montenegro (Mar del Plata) se lanzaron fuerte contra lo que consideran "extorsionadores" y promovieron lÃneas de denuncia.
Pero el intendente de Pinamar fue un paso más allá y se atribuyó la detención de estas personas que "cuidan" el auto a quienes descansan en ese punto de la costa bonaerense. "Seguimos deteniendo trapitos a full, entre ayer y hoy detuvimos cerca de 15", remarcó en sus redes sociales.
Además, pidió ayuda a los turistas para sumar denuncias al sistema Ojos en Alerta, una vÃa de comunicación con los centros de monitoreo. "No se dejen extorsionar, en Pinamar los vamos a defender", remarcó Yeza un intendente del PRO que no peleará la reelección el año próximo.
La publicación de Yeza generó una polémica y acciones concretas por parte de la Justicia. El abogado y ex fiscal Javier Ignacio Baños denunció al intendente por la "posible comisión de delito de acción pública".
Para Baños, con esa publicación, el intendente podrÃa estar incitando a la ciudadanÃa a la violencia colectiva contra ese grupo de personas.
Seguimos deteniendo trapitos a full, entre ayer y hoy detuvimos cerca de 15. Se agradece si nos ayudan avisándonos vÃa Ojos en Alerta, se pueden inscribir acá: https://t.co/XyJXwHS1cA No se dejen extorsionar, en Pinamar los vamos a defender. pic.twitter.com/cTIoxTZsJu— MartÃn Yeza (@martinyeza) January 4, 2023
El abogado sostiene que Yeza podrÃa estar cometiendo múltiples delitos, "más allá de las faltas éticas e irregularidades administrativas que rompen con el principio de división de poderes".
La denuncia sostiene además que Yeza "se estarÃa rogando facultades judiciales que no posee", tales como la capacidad de detener personas. "Es obvio que la única persona autorizada a detener a un ciudadano de acuerdo con las previsiones del Código de Procedimiento Penal de esta provincia es el Juez de GarantÃas y sólo puede hacerlo a pedido del Agente Fiscal interviniente", argumentó el abogado.
También cuestionó el hecho de referirse a las personas "de una manera harto despectiva y discriminatoria que exigirÃa los pedidos de explicación e investigaciones pertinentes en los ámbitos naturales que exceden el marco de la jurisdicción".
En Mar del Plata, Montenegro promocionó una lÃnea de WhatsApp para denunciar "extorsiones" por parte de cuidacoches o limpiavidrios. "No vamos a permitir que los marplatenses se sientan intimidados en su ciudad", escribió en las redes.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Allá y en todas partes.
En Argentina no veraneo nunca más por tanto desclasado mangueando miseria.