Elecciones
Cautela de los radicales sobre el acuerdo con los libertarios: "no estamos de oferta"
Dicen que nadie del PRO y LLA los contactó. "No nos gusta que nos manoseen", advierten.

El radicalismo bonaerense tuvo la primera reunión entre sus 27 intendentes y la conducción de contingencia en la que cogobiernan los sectores de Maximiliano Abad y Martín Lousteau, luego de las tensiones internas que cruzaron las elecciones del partido en la provincia.

Tras casi cuatro horas de reunión, voces de ambas líneas internas coincidieron en la necesidad de mostrar a un radicalismo "competitivo" y en hacer valer el peso territorial que el partido tiene en el interior. Eso, a la hora de pensar en posibles acuerdos frentistas.

Pero, en lo relativo a la posibilidad de integrarse a un frente con el PRO y La Libertad Avanza, los radicales señalaron que nadie los contactó para abrir negociaciones en ese sentido.

"También decimos que nosotros no le negamos el saludo a nadie", dijo el presidente del comité de contingencia, Miguel Fernández, en clara alusión a la actitud de Javier Milei a Jorge Macri durante el tedeum del 25 de mayo.

La reunión de los radicales bonaerenses

Alineado a Abad, Fernández expresó en reiteradas ocasiones su rechazo a un acuerdo con los libertarios. Sin embargo, hay intendentes de ese sector que, en voz baja, se muestran permeables a un frente, ya que -argumentan- se trataría de un esquema que no requiere "que se absorba la identidad del radicalismo".

De todas formas, buena parte de los jefes comunales sostiene la postura de no aliarse con los libertarios y ratifican la posición que, meses atrás, expresó el Foro de Intendentes en lo relativo a no hacer alianzas con "posiciones extremas".

"Queremos construir un proyecto colectivo que sea competitivo, que tenga vocación de poder, que no traicione a los ideales del radicalismo y se haga de abajo hacia arriba, estamos convencidos de eso", dijo a LPO el titular del Foro, Maximiliano Suescun (Rauch). Y agregó: "Lo que sí sabemos es que estamos construyendo una identidad y que el radicalismo no está de oferta".

Queremos construir un proyecto colectivo que sea competitivo, que tenga vocación de poder, que no traicione a los ideales del radicalismo y se haga de abajo hacia arriba

Sobre el clima interno, sostuvo: "Lo que entusiasma es que se aprecia voluntad de construir algo colectivo que contenga a todos los sectores del radicalismo que han estado con tantos desencuentros y falta de diálogo, hoy eso aparece absolutamente distinto".

Milei abre el armado bonaerense al PRO y la UCR, pero se reserva la lista de diputados nacionales

Como contó LPO, en lo que coinciden todos los sectores del radicalismo es en que la alianza a futuro tiene que discutir aspectos programáticos troncales y respetar la territorialidad del partido en el interior, que debe traducirse en la gravitación de los intendentes en las listas seccionales y la lapicera en los municipios donde gobiernan.

"El radicalismo tiene un valor y hay que defenderlo", señalaron. La idea de acá al cierre de alianzas del 9 de julio es generar espacios de comunicación constante entre la conducción de contingencia, el Foro de Intendentes, la Juventud Radical y los referentes de los municipios donde el radicalismo no gobierna.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    Hace 29 días
    14:13
    "en lo relativo a la posibilidad de integrarse a un frente con el PRO y La Libertad Avanza, los radicales señalaron que nadie los contactó para abrir negociaciones en ese sentido"

    Porque Milei ni loco le regala espacios en sus listas ni sus votos a los integrantes de un partido de izquierda como la UCR que comparte espacio con el madurismo venezolano en la Internacional Socialista.
    Responder
Noticias Relacionadas
Intendentes radicales se entusiasman con reflotar Juntos y rechazan irse con Milei

Intendentes radicales se entusiasman con reflotar Juntos y rechazan irse con Milei

Por Damián Belastegui (La Plata)
Algunos fueron tanteados por Pareja para pasarse a La Libertad Avanza. Reuniones con el PRO.
La participación en un acto de Kicillof recrudece las tensiones entre intendentes UCR y PRO

La participación en un acto de Kicillof recrudece las tensiones entre intendentes UCR y PRO

LPO (La Plata)
El gobernador entregará la segunda cuota del fondo a municipios. En el PRO insisten en que se modifique la fórmula de reparto y darán el faltazo. Los radicales tendrán representación.
Buscan que Conte Grand pase a la Corte bonaerense para liberar la Procuración de la provincia

Buscan que Conte Grand pase a la Corte bonaerense para liberar la Procuración de la provincia

LPO (La Plata)
El peronismo analiza tentar al abogado del PRO con una de las cuatro vacantes que hay en la Corte bonaerense.
Bronca en el PRO porque Pullaro quiere imponer a su vice en la presidencia del partido

Bronca en el PRO porque Pullaro quiere imponer a su vice en la presidencia del partido

Por Fabricio Navone (Rosario)
"Un sector del radicalismo nos quiere empujar a todos al centro", se quejó el presidente del PRO santafesino, Cristian Cunha.
El PRO busca cambiar el reparto de fondos a municipios y estalla una disputa con radicales

El PRO busca cambiar el reparto de fondos a municipios y estalla una disputa con radicales

Por Damián Belastegui (La Plata)
Dicen que el cálculo definido en diciembre beneficia a los municipios del interior. En la UCR avisan que darán pelea para evitar cambios. Tensión.
Kicillof consiguió los votos del PRO y la UCR para subir impuestos hasta 200% y endeudarse por USD 1.800 millones

Kicillof consiguió los votos del PRO y la UCR para subir impuestos hasta 200% y endeudarse por USD 1.800 millones

Por Damián Belastegui (La Plata)
Como adelantó LPO, cedió al reclamo opositor para reducir el tope inicial de 300% en la suba del Inmobiliario. Fondo para municipios por $116 mil millones y pago de deudas a intendentes.