
Durante la cena del pasado jueves en Olivos, Javier Milei y Cristian Ritondo empezaron a darle forma a un acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires.
El libertario se abrió a la posibilidad de armar un frente para las elecciones provinciales del 7 de septiembre con el objetivo de sumar a los radicales y vecinalistas que nada quieren saber con jugar directamente con la marca del partido de Gobierno.
Como condición para eso, Milei pretende que en las elecciones del 26 de octubre al Congreso, la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires sà lleve el sello de La Libertad Avanza, con apoyo y adhesión de dirigentes del PRO.
A Milei le interesa plebiscitar su gestión en octubre y cree que la única forma de hacerlo es jugar con su marca electoral, sobre todo en terreno bonaerense. Ahà está puesta su obsesión por lograr un triunfo contundente.
Pero, para eso, también resulta clave el resultado de la elección provincial de septiembre, donde los libertarios necesitan de la territorialidad de intendentes PRO y UCR, que no están dispuestos a entregar esos activos sin un gesto de apertura frentista de Milei que, a la par, habilite a una discusión horizontal para el armado de listas locales y seccionales.
LPO contó la resistencia de pintarse de violeta por parte de intendentes del radicalismo y varios del PRO del interior. Ante eso, Ritondo propuso a Milei ir en un frente en la elección bonaerense, bajo un esquema similar al que se dio en Chaco.
Ahà es donde se puede llegar a un punto de encuentro. A Milei le interesa medir el sello de LLA en octubre; a los intendentes PRO y UCR, que se respete sus estructuras locales y seccionales en la elección del 7 de septiembre. Y creen que la única herramienta para poder lograrlo es bajo un esquema de alianza.
Como fuere, en el radicalismo bonaerense que lidera el senador nacional Maximiliano Abad señalaron a LPO que, hasta el momento, nadie habló con ellos de armados electorales.
"Acuerdo de qué, para qué y cuál serÃa el lugar del radicalismo en ese acuerdo", plantearon voces de ese espacio que recordaron lo determinante del peso de la UCR en el interior bonaerense durante las últimas tres elecciones.
"El radicalismo tiene un valor y hay que defenderlo", señalaron. En ese sentido, además de exigir una negociación en términos programáticos, también reclaman tener gravitación en la discusión de listas y que se respete la lapicera en los municipios donde la UCR gobierna.
Como contó LPO, los intendentes radicales ven "imposible" una fusión directa a una boleta con la marca de LLA pero hay quienes ven un esquema de alianza "más digerible", sobre todo si va de la mano con el PRO, que en el interior sigue siendo socio de los radicales en gabinetes y bloques oficialistas en el Concejo.
Espert cruzó a Santiago y a Romo: "soy el candidato del presidente"
Otro dato relevante es que, para medir su gestión en octubre, el candidato de Milei en la provincia sigue siendo José Luis Espert y no Diego Santilli.
Hoy por hoy es muy difÃcil que el Presidente cambie de postura. Primero, porque tiene un conpromiso con el economista y, segundo, porque tanto en las encuestas que manejan en la Casa Rosada como en el PRO, Espert mide más que Santilli.
Frente a eso, lo que le está proponiendo Ritondo a Santilli es que encabece la boleta en la Primera sección (norte del Conurbano).
Como contó LPO, al Colo no le cierra esa idea pero, cerca de Ritondo creen que lo más conveniente para Santilli es ganar en una sección clave como la Primera y liderar la oposición a Axel Kicillof en la Legislatura bonaerense de cara a su proyecto de ir por la Gobernación en 2027.
AsÃ, el acuerdo avanza ante la inacción de Mauricio Macri, que se fue de viaje tras la derrota porteña. Quienes trabajan en la unión entre el PRO y LLA aseguran que Macri ya no es un escollo para que el acuerdo se concrete, tampoco sus tensiones con Karina Milei y Santiago Caputo.
Un mensaje amistoso de Macri a Milei alimenta la posibilidad de acuerdo en provincia
Macri sabe que una oposición suya al acuerdo decantarÃa en una salida del partido de dirigentes e intendentes de peso. Conocida es la postura de Guillermo Montenegro (Mar del Plata) y Ramón Lanús (San Isidro) en pos de ir juntos con los libertarios como sea.
De todas formas, fuentes del PRO bonaerense se ocupan de no borrar por completo al ex presidente y recuerdan su voluntad de acuerdo.
"No es casual que el mismo dÃa que fue a comer Cristian, Mauricio le haya mandado un mensaje a Milei. Hay una sintonÃa de que hay un interés común de jugar juntos en la provincia", dicen.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Les va a ir bárbaro con cultores del diálogo y la horizontalidad como el Dr. Javier Milei y su hermana El Jefe Karina. Tal vez no tanto a los de la UCR, ya que el presidente no quiere saber nada con ese partido de izquierda que comparte espacio en la internacional socialista con el madurismo venezolano y fue responsable de la peor hiperinflación de nuestra historia.
"A Milei le interesa medir el sello de LLA en las elecciones nacionales octubre; a los intendentes PRO y UCR, que se respeten sus estructuras locales y seccionales en la elección provincial del 7 de septiembre"
Entonces que vayan con confianza a negociar con alguien que basó su carrera política en decir la verdad, ayudar a sus aliados y sobre todo respetar estructuras, acuerdos y dirigentes con trayectoria.
"LPO contó la resistencia de pintarse de violeta por parte de intendentes del radicalismo y varios del PRO del interior"
Más resistencia hay por el lado de Milei que detesta a los zurdos de partidos de izquierda marxista integrantes de la internacional socialista como la UCR.
En fin, chistes aparte, la UCR habla de "valor", si, de guita, en los ultimos años fueron en cada eleccion colgados de un partido distinto.
-KICILLOF DEBE VOLTEAR EL DESDOBLAMIENTO (a menos q sea un kintacolumna laburando para los dueños d la Argentina)
-ADEMAS D AGLUTINAR A LOS GORILAS LIBERALES EN SETIEMBRE, EL DESDOBLAMIENTO VA A FUNCIONAR COMO PRIMERA VUELTA, COMVIRITIENDO OCTUBRE EN UN VIRTUAL BALLOTAGE DONDE SE PONGA EN ACCION EL VOTO UTIL GORILA
-MANES-ALFONSIN (Larreta si se suma a ese espacio, con su gente PBA)-MENEMISMO RESIDUAL, PUEDEN LLEGAR A COMERLE 5 PUNTOS AL MILEI/MACRISMO, PONIENDOLE TECHO EN 35 PUNTOS
-ESA VENTAJA PARA EL PERONISMO DESAPARECERIA SI OCTUBRE SE CONVIERTE EN BALLOTAGE D HECHO, TRAS UNA VIRTUAL PRIMERA VUELTA EN SETIEMBRE, PERMITIENDO Q ESOS 5 PUNTOS SE VUELKEN A VOTO GORILA UTIL EN OCTUBRE.