Municipios
La participación en un acto de Kicillof recrudece las tensiones entre intendentes UCR y PRO
El gobernador entregará la segunda cuota del fondo a municipios. En el PRO insisten en que se modifique la fórmula de reparto y darán el faltazo. Los radicales tendrán representación.

Axel Kicillof convocó a los 135 intendentes bonaerenses a participar de un acto en el Teatro Argentino de La Plata el próximo lunes a las 9:30 con el fin de formalizar el desembolso de la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal.

Aunque se trata de un pago ya estipulado por la ley acordada entre oficialismo y oposición en diciembre pasado, en el gobierno bonaerense buscan darle volumen a la asistencia no reintegrable y de libre disponibilidad que la Provincia baja a las comunas para capear la crisis.

Pero esa foto no estará completa, ya que los intendentes del PRO definieron que no asistirán, en señal de protesta por el cálculo de distribución de esos recursos que -acusan- beneficia a las comunas del interior en detrimento de las del conurbano.

Ese tema genera fuertes fricciones con los intendentes de la UCR que, según confirmaron a LPO, tendrán representantes en el acto del lunes.

Como contó LPO, a instancias de sus jefes comunales, el bloque PRO en la Legislatura presentó un proyecto para modificar la fórmula de reparto de los 116 mil millones de pesos de este fondo, estipulado en cuatro cuotas y actualizado por inflación.

 Los radicales acusan a sus pares del PRO de no haber seguido de cerca las negociaciones y que ahora es tarde para quejarse por una ley que fue apoyada en su momento por el bloque amarillo 

Esa avanzada PRO generó tensiones con sus exsocios de Juntos por el Cambio, ya que los intendentes radicales están de acuerdo con el método de distribución y ya bajaron línea a sus legisladores: "No hay que cambiar nada", dijo a LPO uno de los alcaldes UCR que le retrucó a los amarillos: "Hubiesen reclamado en diciembre, cuando se discutió el fondo".

Los radicales acusan a sus pares del PRO de no haber seguido de cerca las negociaciones y que ahora es tarde para quejarse por una ley que fue apoyada en su momento por el bloque amarillo. Del otro lado, acusan a la UCR de haber gestionado con el oficialismo el método de reparto para beneficiar a sus municipios, todos asentados en el interior.

Los intendentes PRO creen que pueden conseguir el respaldo de pares del peronismo del conurbano, que también se verían beneficiados por un cambio de fórmula.

 Es entendible que  Kicillof quiera mostrar que paga en tiempo y forma las cuotas del fondo en un año donde la miseria es franciscana 

Los radicales buscan relativizar esos intentos y asegurarse que nada cambie. En ese marco, se muestran permeables al llamado de Kicillof para la foto del lunes.

"Es entendible que quiera mostrar que paga el fondo en un año donde la miseria es franciscana", dijo a LPO un intendente radical que participará, aunque se quejó por lo tempranero del acto, algo que complica a quienes tienen que recorrer varios kilómetros.

"Muchos íbamos a estar porque tenemos reuniones en ministerios", argumentó otro jefe comunal del partido centenario.

En el PRO confirmaron el faltazo e insistirán con el reclamo por el cambio de fórmula de distribución: "Es lo que corresponde. Lo recibimos seis o siete años de la misma manera, y esta vez se hizo de forma capciosa y malintencionada", dijo a LPO un intendente amarillo.

En ese sentido, acusó que no se tomó "la fórmula tradicional", integrada en un 50% por el Código Único de Distribución (CUD) y otro 50% de acuerdo a los ingresos corrientes, sino que se hizo un 100% en base al CUD.

El PRO busca cambiar el reparto de fondos a municipios y estalla una disputa con radicales

Para el PRO, esa fórmula no es equitativa, ya que, en el CUD, incide fuerte la producción en salud de cada comuna y los municipios que son el único efector de salud de sus distritos tienen mayor gravitación en el reparto. Eso, se registra mayormente en el interior bonaerense, donde el radicalismo tiene sus intendencias.

El posicionamiento frente al gobierno de Kicillof viene generando recurrentes fricciones entre los exsocios de alianza.

No solo por este tema, también aparecen diferencias ante el abordaje de los proyectos de salud que empuja Kicillof, algo que también dispara debates internos dentro del propio radicalismo, que en la Cámara baja bonaerense se muestra dividido en dos bloques. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    ruiz
    11/05/24
    10:32
    Seria bueno que los municipios pro del gran buenos aires como vicente lopez y san isidro quiten el impuestos a los combustibles que pusieron ni bien asumieron en 2011 porque sospechaban que Scioli los iba a perjudicar en la repartija pero que con vidal y nunca mas intentaron quitarlo y nos obliga a cruzar la general paz para cargar nafta. Despues son los que hablan de eliminar impuestos los cinicos.
    Responder
  • 1
    lilizamperetti@yahoo.com
    10/05/24
    08:41
    Siempre el Pro dando la nota. Parecen la gata flora
    Responder
Noticias Relacionadas
Buscan que Conte Grand pase a la Corte bonaerense para liberar la Procuración de la provincia

Buscan que Conte Grand pase a la Corte bonaerense para liberar la Procuración de la provincia

LPO (La Plata)
El peronismo analiza tentar al abogado del PRO con una de las cuatro vacantes que hay en la Corte bonaerense.
Bronca en el PRO porque Pullaro quiere imponer a su vice en la presidencia del partido

Bronca en el PRO porque Pullaro quiere imponer a su vice en la presidencia del partido

Por Fabricio Navone (Rosario)
"Un sector del radicalismo nos quiere empujar a todos al centro", se quejó el presidente del PRO santafesino, Cristian Cunha.
El PRO busca cambiar el reparto de fondos a municipios y estalla una disputa con radicales

El PRO busca cambiar el reparto de fondos a municipios y estalla una disputa con radicales

Por Damián Belastegui (La Plata)
Dicen que el cálculo definido en diciembre beneficia a los municipios del interior. En la UCR avisan que darán pelea para evitar cambios. Tensión.
Kicillof consiguió los votos del PRO y la UCR para subir impuestos hasta 200% y endeudarse por USD 1.800 millones

Kicillof consiguió los votos del PRO y la UCR para subir impuestos hasta 200% y endeudarse por USD 1.800 millones

Por Damián Belastegui (La Plata)
Como adelantó LPO, cedió al reclamo opositor para reducir el tope inicial de 300% en la suba del Inmobiliario. Fondo para municipios por $116 mil millones y pago de deudas a intendentes.
Milei se arriesga a su primera derrota en el Congreso: la oposición busca el número para frenar el decretazo

Milei se arriesga a su primera derrota en el Congreso: la oposición busca el número para frenar el decretazo

Por Pablo Dipierri
Los bloques opositores creen que pueden superarlos 130 diputados y más de la mitad de los senadores para rechazar el decreto de Milei.
Intendentes radicales culpan al PRO por "embarrar" la negociación con Kicillof por los aguinaldos

Intendentes radicales culpan al PRO por "embarrar" la negociación con Kicillof por los aguinaldos

LPO (La Plata)
Se reunieron con legisladores radicales. Bronca por la sesión fallida para que el gobernador tenga el endeudamiento. No rompen, pero creen que "hoy no está la coalición".