PRO
Yeza criticó a Larreta, lo mandaron a callar y borró el tuit
El ex intendente de Pinamar apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta por pedirle "consenso" a Milei y Álvaro González le respondió que aprenda a bancarse "las opiniones".

Martín Yeza apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta por pedir "consenso" y Álvaro González le respondió que aprenda a bancarse "las opiniones". Tras el cruce, el ex intendente de Pinamar borró su tweet.

Luego del fracaso del oficialismo para aprobar la Ley Ómnibus, surgieron críticas al manejo del gobierno para negociar los cambios.

"Viva el consenso, carajo", dijo Horacio Rodríguez Larreta cuando los libertarios habían decidido devolver la Ley Bases a comisión. "Hoy quedó demostrado: sin diálogo, no hay leyes", dijo el ex jefe de gobierno porteño.

Álvaro González con Pichetto y Monzó.

Yeza, uno de los halcones alineados con Mauricio Macri y Patricia Bullrich, cuestionó los argumentos de Larreta. "El método del consenso solo sirve cuando un país es próspero y estable, ahora estamos discutiendo cómo sacar a nuestro país del pozo", explicó en un posteo.

"¿Por qué vas a negociar con los que nos trajeron hasta acá? Eso solo lo piensa alguien para quién es más importante ser Presidente que lo que quiere hacer si fuera Presidente", argumentó en un dardo directo a Larreta.

"Yeza bancate las opiniones y no las traigas al bloque, que se comportó con absoluta coherencia durante todo el proceso de discusión de la Ley. El pensamiento único es un mal consejero, no te piden tanto", le respondió González desde Twitter.

El diputado, cercano a Larreta, pero de buen vínculo con Macri, expuso el malestar que causaron las críticas de Yeza luego de los esfuerzos que realizaron en el bloque para votar alineados.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    tempus
    07/02/24
    18:38
    Yeza, no hay peor cagón que el que pone un tweet y al ratito lo borra... parece que en la playa lo pasabas mejor...
    Responder
Noticias Relacionadas
Otra encuesta confirma un cambio de tendencia: Sólo un 36% esta conforme con la situación actual

Otra encuesta confirma un cambio de tendencia: Sólo un 36% esta conforme con la situación actual

LPO
Un estudio de la Universidad de San Andrés muestra que Milei debe revertir un 61% de insatisfacción con su gobierno.
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas

La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas

LPO
Hubo marcha unificada entre el peronismo y la izquierda. Más de 200 mil personas llegaron hasta Plaza de Mayo.
La FUBA chicaneó a Milei con un remedio para la memoria por su "negacionismo" de los desaparecidos

La FUBA chicaneó a Milei con un remedio para la memoria por su "negacionismo" de los desaparecidos

LPO
Fue como protesta por la "negación permanente" del gobierno ante la violación de derechos humanos de la Dictadura.
El gobierno ordenó desclasificar archivos de la SIDE sobre la dictadura que ya eran públicos

El gobierno ordenó desclasificar archivos de la SIDE sobre la dictadura que ya eran públicos

LPO
Además, a través de un video difundido por la Casa Rosada, Agustín Laje, rechazó la cifra de 30 mil desaparecidos y buscó instalar la idea de una guerra.
Cristina, Massa y Capitanich acuerdan una lista de unidad en Chaco

Cristina, Massa y Capitanich acuerdan una lista de unidad en Chaco

LPO
Al acuerdo se sumó la CGT y el partido CER que conduce el ex opositor Gustavo Martinez. Massa mete el cuatro y La Cámpora la diez.
El rechazo a la gestión de Milei roza el 60% y la mayoría desaprueba el acuerdo con el FMI

El rechazo a la gestión de Milei roza el 60% y la mayoría desaprueba el acuerdo con el FMI

LPO
El estudio Zuban Córdoba reveló que la imágen negativa de Milei también supera el 58%