Weretilneck confirmó la tensión del encuentro en la Rosada: "Hay un sesgo autoritario"
El gobernador de Río Negro también reiteró su rechazo a reinstaurar el impuesto a las ganancias.

Con las sucesivas declaraciones de los mandatarios provinciales, se desdibuja la versión oficial sobre acuerdos y respaldos. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck,  afirmó que si bien la reunión con el Ejecutivo Nacional fue sincera, advirtió sobre su sesgo autoritario. 

"Es un Gobierno con un sesgo autoritario bastante importante y hay que ver si existe esa praxis de sentarse a dialogar y aceptar modificaciones y distintos puntos de vista de aquellos que tienen que votar", enfatizó.

La reunión convocada por el Gobierno Nacional, a la que asistieron gobernadores y representantes de todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, transcurrió sin la presencia del presidente Javier Milei, y quedó en manos del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, la representación oficial.

Durante el intercambio, que se extendió por más de cuatro horas, Weretilneck aprovechó la oportunidad para plantear firmemente su oposición a que los trabajadores de su provincia se vean nuevamente afectados por el Impuesto a las Ganancias.

"Nos oponemos contundentemente. Con la caída del poder adquisitivo, cargarle sobre eso una deducción más a alguien que percibe un salario es exagerado y no se puede admitir bajo ningún punto de vista". 

Ese fue quizás el tema más tenso de la reunión porque no hay consenso entre los mandatarios provinciales. Para algunos supone nada menos que dos masas salariales de su planta estatal, pero otros no quieren pagar el costo de reinstalar un impuesto que perjudica a trabajadores estables. 

En el mismo sentido se expresó el jefe de gobierno porteño "No hubo acuerdo respecto a retrotraer el impuesto a las ganancias" dijo Jorge Macri en declaraciones a la prensa no bien finalizó la reunión. 

Respecto a la proyecto de Ley Omnibus abreviada que propueso el gobierno, el gobernador Rio Negrino expresó "Comprendemos la importancia de alcanzar consensos institucionales y nos comprometimos a generar el ámbito de discusión necesario para su tratamiento en el Congreso de la Nación". Sin embargo, fue enfático al afirmar que "no dejaremos de reclamar lo que merecemos: vamos a exigir y defender nuestros intereses".



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    Pepe Canteros
    10/03/24
    19:39
    Ningun gobernador, ningun legislador llegó tan lejos por ser honesto al 100%
    No hay manera de que no aprueben los caprichos del dictador.,.....Macri tiene las carpetas.
    Responder
  • 3
    >-<
    09/03/24
    19:56
    Que perceptivo que sos weretilneck! Como te diste cuenta?, ahora, milei ES autoritario pero vos tenes un sesgo de pelotudo. En que viniste del sur? Espero que haya sido en vuelo de linea hijo de re mil
    Responder
  • 2
    soberano
    09/03/24
    18:16
    Los que le aprueben algo, es prebenda. Aquí nadie voto la entrega. Los que le den el apoyo para las facultades extraordinarias irán en contra de la Constitución y del pueblo de la nación, facilitarán su destrucción , y serán traidores a la patria
    Responder
  • 1
    l
    09/03/24
    18:13
    "estamos muy enojados, eh! firmamos todo, pero estamos furiosos!"
    Responder
Noticias Relacionadas
Cornejo molesto con Lule Menem porque no define la alianza en Mendoza

Cornejo molesto con Lule Menem porque no define la alianza en Mendoza

LPO
Todavía no anunció si desdobla las elecciones. A la vicegobernadora no la dejan afiliarse a La Libertad Avanza.
Los intendentes se suman a la marcha de Cristina a Comodoro Py

Los intendentes se suman a la marcha de Cristina a Comodoro Py

LPO
Unos 250 jefes municipales se reunieron para respaldar a la ex presidenta y organizar la movilización del miércoles.
Cruje el armado libertario: Lemoine rompió con Pareja y se sumó a Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo

Cruje el armado libertario: Lemoine rompió con Pareja y se sumó a Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo

LPO
La diputada llegó de sorpresa a un acto de la agrupación del asesor de Milei en Bahía Blanca. Karina la avaló y hablan de llevar a Gay en la lista.
En el gobierno hay preocupación por el impacto internacional de la condena a Cristina

En el gobierno hay preocupación por el impacto internacional de la condena a Cristina

Por Augusto Taglioni
La ex presidenta se presentará ante la CIDH y el Partido Justicialista prepara la creación de un comité para sumar a aliados como el PT de Brasil y Morena de México. Preocupación en Cancillería.
El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

Por Pablo Dipierri
Parrilli lanzó una arenga incendiaria en el PJ. Moyano estuvo con la ex presidenta y presiona por un paro de la CGT.
En una tensa cumbre del PRO, Lacunza criticó el rumbo económico: "El consumo no arranca"

En una tensa cumbre del PRO, Lacunza criticó el rumbo económico: "El consumo no arranca"

Por Pablo Dipierri
En la reunión del Consejo Nacional partidario, Macri pidió que "cada distrito se dé su estrategia con dignidad". Pronóstico reservado sobre el gobierno de Milei.