Javier Milei confirmó su deseo de sumar a Ucrania en la gira por Europa que tendrÃa durante el mes de junio. Como adelantó LPO el mes pasado, el Presidente fue invitado por la italiana Giorgia Meloni para participar de la cumbre del G7 en orgo Egnazia entre el 13 y el 15 de junio.
Milei dijo en declaraciones radiales que "los gobiernos están en contacto, nuestro ministro de Defensa está en contacto con las autoridades de Ucrania. En todo lo que podamos ayudarlos los vamos a ayudar". Además, confirmó que "se va a hacer un foro en defensa de Ucrania en Latinoamérica".
Milei evalúa viajar a Ucrania para reunirse con Zelenski
Pero el Jefe de Estado fue más y dijo que están evaluando enviar armas a Ucrania. "Es algo que está discutiendo el ministro de Defensa Luis Petri con las autoridades de Ucrania para ver en qué podemos colaborar", planteó.
"Estamos diseñando un viaje y la idea es que pasemos por Ucrania. Tenemos que viajar al G7, agradezco a la presidente (Giorgia) Meloni por haberme invitado, también tengo que ir a Madrid a recibir al premio Juan de Mariana, después a Alemania a recibir la medalla de honor", detalló.
Milei también anticipó que intentará concretar una reunión con el canciller alemán, Olaf Scholz, con su par de Francia, Emmanuel Macron, además de su intención de visitar a Zelenski, ambos mandatarios distáncialos con liderazgos del estilo de Milei, Bolsonaro o Trump.
El viaje está en los planes del presidente desde el comienzo de su gestión y fue conversado personalmente con Zelenski en la ceremonia de asunción del 10 de diciembre. Una de las posibilidades de hacerlo fue en el marco de su gira por Davos, Israel e Italia pero finalmente no fue un incluido en la agenda.
La posibilidad de una intervención directa del gobierno en la guerra un frente altamente riesgoso que a los diplomáticos le genera mucha preocupación. Además. serÃa como declararle la guerra a Rusia en un contexto de retroceso de los aliados de Ucrania.
Putin comienza su quinto mandato en Rusia y amenaza a Macron con iniciar la tercera guerra mundial
Se trata de un alineamiento que se contradice con la posición de Estados Unidos, principal sostén económico y armamentÃstico de Ucrania en la guerra que decidió empezar a retirar ese apoyo. Incluso Donald Trump no está de acuerdo con seguir financiando a Ucrania y envÃa guiños a Putin para ponerle fin a la guerra.
Lo mismo ocurre con Europa. Aliados como Meloni o Viktor Orbán han tomado distancia del conflicto y en un primer momento estuvieron más cerca de Putin que de Zelenski. Por su parte, Francia y Alemania mantienen fuertes tensiones internas respecto hasta donde hay que seguir contribuyendo a un conflicto que les ha generado múltiples inconveniente económicos y energéticos.
Por otro lado, tendrá que lidiar con el Congreso. Una fuente diplomática explicó a LPO que "en caso de envÃo de tropas o militares, tiene que pasar por el Congreso. Es constitucional y hay una ley especial". "En el caso de mandar armas no dice nada especÃfico de pasar por el Congreso. SerÃa muy controvertido, es apoyar a un paÃs en guerra con recursos y nos deja muy cerca de declararnos beligerante contra Rusia con estas actitudes", sostiene.
El caso recuerda a la decisión de Carlos Menem de involucrar a la Argentina en la Guerra del Golfo en setiembre de 1990 y por decreto. Se trató de dos fragatas misilÃsticas y 450 marinos que estuvieron lejos del foco de conflicto para apoyar el bloqueo naval impuesto al régimen de Saddam Hussein. Menem dijo que se trataba de una tarea "logÃstica" y no "operativa". Las acciones comenzaron el 16 de enero de 1991 y concluyeron el 2 de marzo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
aunque argentina permaneciera al margen, probablemente una guerra así acabaría con la vida en el planeta, aunque le hicieran caso a charly y "no bombardearan buenos aires". un invierno a oscuras durante más de diez años (quizás cien) no dejaría rastro de ella.
pero el pescao quiere participar igual. el quiere salir en la tele. que lo demás no importa nada...
En fin, sigan "dandole tiempo", sigan esperando que un estallido social les arregle las internas, sigan cancelando paros por miedo a ir en cana, despues no lloren cuando empiecen a caer los muertos.
ARGENTINA ENVÍA TROPAS AL GOLFO
Argentina anunció ayer el envío de tropas al Golfo Pérsico, convirtiéndose en el primer país latinoamericano en participar en el bloqueo militar contra Irak.
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-59302
EN POLITICA EXISTIERON-EXISTEN Y EXISTIRAN LOS VUELTOS......
LA "HISTORIA"' oficial, impuesta x los yankis, acusa a los iranies
la realidad, se inclina x Siria
es x eso q presente las 2 alternativas, suponiendo (mala mia) q a esta altura nadie podria estar tan desinformado para desconocer esto.....