Malena Galmarini logró reestructurar 500 millones de dólares de deuda de AySA con la ayuda de Daniel Marx. La propuesta de la empresa estatal incluyó una quita de capital y consiguió tasas más bajas que compañÃas como Arcor o Telecom.
Se trata de Obligaciones Negociables que fueron lanzadas durante el gobierno de Mauricio Macri en 2017. Los acreedores son en un 80% banca privada y también inversores institucionales. Otra de las condiciones ventajosas logradas tras la reestructuración es que la empresa de aguas tendrá un plazo más largo que cualquier privado para saldar la deuda.
La propuesta de la empresa fue realizada en colaboración con el economista Daniel Marx, Javier Timmerman y el Bank of America.
"Estamos más que satisfechos porque es una valoración a la empresa y un reconocimiento al proceso de estabilización económico de la Argentina", dijo Galmarini.
AySA ofreció el pago en efectivo mÃnimo por el 35% del bono a aquellos acreedores que prestaron su acuerdo a la propuesta hasta este jueves.
Quiénes adhieran a partir del 9 de diciembre y hasta el 19 del mismo mes recibirán 30% de efectivo, según el prospecto de la operación.
A los acreedores que participan de esta reestructuración se les pagarán además los intereses corridos y recibirán un nuevo bono que se amortizará 5% en noviembre de 2023, cuatro cuotas de 20% en mayo y noviembre de 2024 y 2025, y 15% en mayo de 2026.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Cuando entrás a Bloomberg todos los bonos son CCC y tienen una tir monstruosa típica de un defaulteador serial.