Ajuste
Las universidades advierten que peligra el inicio de clases si no se actualizan los sueldos
Los rectores entraron en alerta porque Milei porrogó el presupuesto 2023 y exigen un aumento del 300% en gastos para funcionar.

La decisión de Javier Milei de prorrogar el presupuesto 2023 encendió las alertas en las universidades nacionales, que advierten que peligra el inicio de clases si no se actualizan los sueldos.

En un contexto de disparada inflacionaria y aumentos de tarifas, desde los centros de estudio entienden que el congelamiento de los recursos significará un fuerte ajuste en la educación superior.

Fuentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) entienden que al prorrogarse el presupuesto, las partidas para salarios para enero de 2024 serán las equivalentes a las de diciembre de 2023.

Ese sería el escenario menos comprometido toda vez que los salarios quedarían retrasados por el impacto de la inflación de diciembre y enero.

Sin embargo, tanto en la UBA como en otras universidades nacionales creen que el gobierno podría girar para diciembre la partida de enero de 2023, es decir sin los aumentos que se hicieron durante el año.

Si esto sucede, las universidades no podrán pagar ni los salarios de enero, según admitió a LPO el rector de una de las universidades del interior. Si se paga el sueldo equivalente a diciembre, se podrán pagar los sueldos del primer mes del año pero las universidades corren riesgos serios de no funcionar si se replica el presupuesto para gastos de 2023.

Los rectores exigen que el gobierno acepte la planilla de gastos que se envió al Ejecutivo para la confección del presupuesto trunco de 2024, que no llegó a tratarse en el Congreso. Si esto no sucede, creen que recibirán sólo un tercio de lo que necesitan para funcionar el año que viene, por eso reclaman un aumento del 300% en las partidas para los gastos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 8
    malebranche
    27/12/23
    21:04
    Universidad que para, universidad que cierra. Dale, decilo Javi.
    Responder
  • 7
    torocapo
    27/12/23
    19:38
    Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa a no pero el peronismo, pero massa. Se estan suicidando en Massa los que votaron al Gato y Milei jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
    Responder
  • 6
    soberano
    27/12/23
    14:53
    Milei no necesita privatizar la educación de una. Siempre la asfixia y el desfianciamiento cumplieron el objetivo sin ensuciarse las manos. Los universitarios que votaron esto comerán mierda y menejarán uber, los pendejos de mierda que estudian en una universidad publica verán licuarse sus escasas posibilidades de salir del agujero de la miseria, serán ex estudiantes y desocupados o contratos cero para el resto de su vida.
    Bienvenidos a la realidad de la nueva Argentina para iluminados, IDIOTAS.
    Responder
  • 5
    miguelitocorredor
    27/12/23
    13:38
    Milei le tiene inquina a todo tipo de educación.

    Triste haber elegido a ese sujeto como presidente...
    Responder
  • 4
    >-<
    27/12/23
    07:51
    Estos ricachones docentes... que pretenden? comer? no querido... sobre el cadaver de Paolo
    Responder
  • 3
    tempus
    27/12/23
    02:12
    A Milei no le interesa la educación pública y menos que el pueblo se eduque como medio de ascenso social... Milei es el REY de la CASTA, por eso quiere volvernos a 1890...
    Responder
  • 2
    fernando perez
    27/12/23
    00:13
    Boludito libertario estudiante votante de Milei. A ponerseeeeee jajaja. Ah y nada de guita para los fines de semana se corta la.joda y a laburar. Estudiar es para ricos
    Responder
    • 3
      blacrock
      27/12/23
      07:39
      Ajajaja ajajaja qq sos fer
      Responder
  • 1
    mirkobulje
    26/12/23
    21:02
    Que bien galperin y roca, todos sus esclavos ingenieros deben haber estudiado en las privadas.
    Basta de cipayos, embrutecesores del pueblo
    Responder
Noticias Relacionadas
Patricia festejó la detención de un narco y le avisaron que militaba para ella

Patricia festejó la detención de un narco y le avisaron que militaba para ella

LPO
La ministra dijo que era uno de los 10 prófugos más buscados del país. Tiene fotos con ella y trabajó en su campaña en 2023.
Máxima tensión en el Mercosur: Lula confirma que visita a Cristina

Máxima tensión en el Mercosur: Lula confirma que visita a Cristina

Por Augusto Taglioni
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
Con una agenda deslucida, Mercosur arranca la cumbre y confirma un acuerdo con el EFTA

Con una agenda deslucida, Mercosur arranca la cumbre y confirma un acuerdo con el EFTA

Por Augusto Taglioni
El acuerdo con Suiza, Linchestein, Noruega e Islandia implica la creación de un área de libre comercio de casi 300 millones de personas y un PBI de 4,3 billones de dólares.
Lugones elimina las residencias y detona la crisis en el Garrahan

Lugones elimina las residencias y detona la crisis en el Garrahan

LPO
Las reemplazó por becas. Los médicos denuncian que no tendrán obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo ni antigüedad en el hospital. Advierten que la medida lleva al cierre de la residencia pediátrica.
Kicillof pide que se investiguen los vínculos de Milei con el fondo Burford

Kicillof pide que se investiguen los vínculos de Milei con el fondo Burford

Por Cristian Lora
Tras el fallo de la justicia de Nueva York, el gobernador sospecha de los viajes al extranjero del Presidente y reflota el caso Libra. "Todo es muy sospechoso", dijo.
Los científicos temen que el gobierno intervenga el directorio del Conicet para quitarle poder a las universidades

Los científicos temen que el gobierno intervenga el directorio del Conicet para quitarle poder a las universidades

LPO
El jefe de gabinete se reunió con científicos y les prometió que no cerrarán el organismo. Pero la comunidad está en alerta.