Litio
Exclusivo: El caso de la minera china investigada por fraude complica al vicegobernador de Catamarca
El vicegobernador Rubén Dusso representa a un sector del poder económico de Catamarca cercano a la política. Las relaciones de su hijo con la minera denunciada.

La cola envenenada del caso de la minera china Zijin, investigada por fraude al Estado, amenaza con comprometer el futuro político del vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso.

Zijin lleva adelante el mega proyecto de extracción de litio Tres Quebradas y es objeto de una investigación de la Aduana por sobrefacturación de importaciones de maquinaria por varios millones de dólares -una manera de hacerse de reservas del Banco Central a precio de dólar oficial-, como reveló en exclusiva LPO.

Exclusivo: Aduana denuncia a una empresa china por inflar importaciones para explotar litio 

El caso complica al vicegobernador porque su hijo, Juan Pablo Dusso, es además de concejal de Catamarca, socio de la esposa del dueño de la empresa investigada, en una compañía que además le presta servicios a Zijing.

Los lazos que ligan a la familia Dusso con la minería y ciertos proveedores del Estado son un secreto a voces en Catamarca. En el Boletín Oficial de Catamarca del 7 de marzo pasado, se publicó la creación de la sociedad anónima "Altcaly", clave para entender la trama de intereses que sectores del poder político tejen con el pujante negocio de la minería.

Altcaly fue inscripta el 27 de septiembre de 2022 ante la escribana Joaquina Córdoba Gandini. Sus socios son Sonia Duda, de 33 años, ciudadana canadiense, casada y de profesión diseñadora de sistemas informáticos y Juan Pablo Dusso, (36 años y de profesión ingeniero en sistemas), el mencionado hijo del vicegobernador.

El caso complica al vicegobernador porque su hijo, Juan Pablo Dusso, es además de concejal de Catamarca, socio de la esposa del dueño de la empresa investigada, en una compañía que además le presta servicios a Zijing.

La sociedad declaró en su contrato social que su objeto es la "exploración, evaluación, explotación, adquisición de recursos mineros de cualquier clase y categoría, adquisición y explotación de concesiones mineras situadas en el país, de minerales de todas las clases, así como la fundición, refinamiento y elaboración de productos provenientes de los mismos".

Y aclara que en ese interés buscará "desarrollar y explotar minas bajo tierra, a cielo abierto u otra forma de explotación posible".

Pero además, como es habitual en estas sociedades de amplio alcance, Altcaly también se propone incursionar en la prestación de servicios para la industria minera y hasta servicios financieros.

El 90% de las acciones quedó en manos de la canadiense Duda y el otro 10% a su esposo, el concejal Dusso. Tres meses después, los socios decidieron modificar el contrato societario para incrementar el capital de la sociedad y que la presidencia de la misma quede a cargo del concejal Dusso.

El vicegobernador Dusso junto al CEO de Zijing argentina, Huang Huaiguo.

Fuentes al tanto de la actividad de la familia Dusso señalaron a LPO una serie de coincidencias llamativas . La dirección establecida como sede social de la sociedad del concejal Dusso es Sarmiento 415 de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Allí también funciona la empresa "Audes Construcciones", gerenciadora del proyecto de litio Tres Quebradas de Fiambalá de la denunciada multinacional china Zijin.

El caso Livent: monopolio, fraude y geopolítica del litio en la Argentina de alta inflación

El director y representante de Audes Construcciones en Argentina es Sebastián (Shiyin, en chino) Fu, pareja de Sonia Duda. Fu contrató trabajos profesionales en Argentina para el emprendimiento Liex-Zijin. La firma Liex es la subsidiaria argentina de Zijin Mining. 

El proyecto Tres Quebradas prevé producir 20.000 toneladas de litio por año, aunque espera ampliar esa cantidad al doble a mediano plazo. Este entramado de intereses sugiere que Altcaly podría ser parte del grupo de empresas que intervienen en el proyecto minero.

El caso viene a agravar un debate interno que atraviesa el peronismo de Catamarca sobre el rol de Rubén Dusso como vicegobernador. Su ingreso a la fórmula que encabezó el gobernador Raúl Jalil, fue interpretada como una negociación con el círculo rojo de la provincia.

En otras palabras, el concejal Dusso se asoció con la pareja del empresario que gestiona, desde Audes Construcciones, operaciones del proyecto de litio de Zijin. Y no solo eso: Altcaly y Audes comparten el mismo domicilio fiscal. 

Esto abre una serie de interrogantes sobre presuntas incompatibilidades. ¿Puede un concejal hacer negocios particulares mientras se encuentra en ejercicio del cargo público? De hecho, en el contrato de Altcaly, Dusso reconoce que su condición legal ante el fisco, es de una "persona políticamente expuesta" por ser concejal de la capital catamarqueña. 

Este caso viene a agravar un debate interno que atraviesa el peronismo de Catamarca sobre el rol de Rubén Dusso como vicegobernador. Su ingreso a la fórmula que en su momento encabezó el gobernador Raúl Jalil, fue interpretada como una negociación con el círculo rojo de la provincia.

La ex gobernadora y actual senadora nacional por Catamarca, Lucía Corpacci

Dusso llegó a esa posición de la mano de la ex gobernadora Lucía Corpacci, quien lo mantuvo como ministro de Obras Públicas en sus dos mandatos, entre 2011 y 2019. 

Antes de eso, Dusso había desempeñado un papel central en el reparto de obras cuando fue titular de la Cámara de la Construcción de Catamarca, durante la presidencia de Néstor Kirchner y la gobernación de Eduardo Brizuela del Moral. En la provincia recuerdan que en esos tiempos las obras del gobierno nacional eran adjudicadas a determinadas empresas de muy buena relación con Dusso. Su rol como nexo entre el poder político y económico de Catamarca es conocido.

Cuando en 2019, Dusso se integró a la fórmula encabezada por Jalil que terminaría ganando las elecciones, no fue el ahora gobernador quien lo eligió. 

Una vez en el cargo, Dusso comenzó a alternar su función de presidente del Senado provincial con un área del Ejecutivo que seguía con gran interés: Minería.

Dusso fue presidente de la Cámara de la Construcción de Catamarca durante la presidencia de Néstor Kirchner y tenía un rol clave en la adjudicación de obras.

Si bien Jalil se encargó de poner funcionarios de su confianza en ese ministerio, el vicegobernador logró que designara a su hija, Natalia Dusso, como vicepresidenta de la empresa estatal Camyen (Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado). Una posición tan sólida que sobrevivió a los tres cambios en la presidencia que hubo en la gestión Jalil: Guillermo Haddad, Jorge Solá Jais y -actualmente- Susana Peralta.

Antes de llegar a Camyen, Natalia Dusso había sido delegada provincial del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), entre 2013 y 2018. Luego Corpacci la designó como subsecretaria de Planificación de la Provincia. 

En ese cargo, la hija de Dusso desplegó una intensa agenda internacional. En noviembre de 2022 estuvo en Australia acompañando a su padre Rubén; entre enero y febrero de 2023 asistió a una feria de gemas en Arizona y al mes siguiente voló a Toronto, para asistir a la feria internacional de minería.

Una construcción de poder que parece haberle alcanzado a Dusso para pese a los recelos de importantes sectores del peronismo, volver a integrar la fórmula con Jalil para las elecciones de gobernador de octubre.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    totito
    12/08/23
    19:59
    Esta gente roba y del otro lado, el pueblo cagado de hambre !!!!!
    Responder
Noticias Relacionadas
Macri confirma el malestar con Milei y dice que Bullrich y Caputo se sumaron de manera "personal"

Macri confirma el malestar con Milei y dice que Bullrich y Caputo se sumaron de manera "personal"

LPO
Tocado por la negociación de Patricia con el libertario, el ex presidente se refirió al "primer equipo" el nuevo gobierno. 
Crece el rechazo por el nombramiento de Barra y el embajador de EEUU pide "combatir el antisemitismo"

Crece el rechazo por el nombramiento de Barra y el embajador de EEUU pide "combatir el antisemitismo"

LPO
Marc Stanley recibió a un funcionario norteamericano especializado en el "monitoreo y combate del antisemitismo". La DAIA salió a apoyar al procurador.
Fue primicia de LPO: Patricia rompe el bloque del PRO y le lleva 11 diputados a Milei

Fue primicia de LPO: Patricia rompe el bloque del PRO y le lleva 11 diputados a Milei

LPO
Milman, López Murphy, Ajmechet y Asseff son algunos de los legisladores que se sumarían al nuevo armado.
Interna feroz en el PRO: Patricia obliga a Maxi Guerra a asumir la banca para no dársela a Macri y Larreta

Interna feroz en el PRO: Patricia obliga a Maxi Guerra a asumir la banca para no dársela a Macri y Larreta

LPO
Como anticipo LPO Macri quería que el ex bailarín fuera al Colón para que en su lugar asumiera Álvaro González. Hasta le reflotaron una causa por alimentos.
Francos ninguneó a Macri: "No compraron acciones del gobierno, nos hubieran votado igual"

Francos ninguneó a Macri: "No compraron acciones del gobierno, nos hubieran votado igual"

LPO
El futuro ministro del Interior le bajó el precio al acuerdo de Milei con el PRO en medio de las tensiones por el gabinete.
Milei se inclina por proponer a Martín Menem como presidente de Diputados

Milei se inclina por proponer a Martín Menem como presidente de Diputados

LPO
El libertario, en un acuerdo tácito con Cristina, descartaría de esa forma a Ritondo, Pichetto o Randazzo.