San Juan
Flagrancia cumplió cinco años en San Juan
La provincia cuyana fue pionera en la implementación del sistema que agilizó los tiempos judiciales a cuestión de horas.

El procedimiento de Flagrancia cumplió 5 años este lunes como el sistema que cambió la justicia de la provincia de San Juan y la forma de dar respuesta a la seguridad de las personas.

San Juan fue pionera en la implementación del sistema que agilizó los tiempos de respuesta y logrando el procedimiento completo desde una detención hasta su condena, en cuestión de horas.

El Procedimiento Especial de Flagrancia se puso en funcionamiento el 9 de agosto de 2017, fue un paso histórico para la justicia local que pudo actuar de forma rápida y palpable ante un delito.

"Necesitábamos dar respuesta a una necesidad de la comunidad y Flagrancia fue fruto de una Política de Estado, pero también un logro del trabajo conjunto entre los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para darle velocidad judicial a la resolución de causas de este tipo", dijo el gobernador de San Juan, Sergio Uñac.

El mandatario agregó que las cifras de los primeros cinco años dan muestra del éxito del sistema. "Tenemos la convicción clara de trabajar por la seguridad de cada uno de los más de 700 mil sanjuaninos con la meta de cambiar la realidad en San Juan".

Flagrancia es un sistema orientado a simplificar la tarea de la Justicia y terminar con la ‘puerta giratoria' de manera que cada causa judicial concluya con la correspondiente sentencia de quien comete un delito.

En los cincos años de aplicación del sistema se logró resolver el 95 % de las causas, en un tiempo promedio de 72 horas desde la aprehensión de la persona imputada.

En el mismo periodo 7.741 personas fueron aprehendidas y de ellas, 4.183 recibieron una condena (2.763 fueron de ejecución condicional y 1.420 de cumplimiento efectivo). Mientras que otras 2.245 obtuvieron una suspensión del juicio a prueba, 616 fueron sobreseídas y 697 casos se agrupan en otras situaciones.

Flagrancia sumó efectividad cuando se incorporó el Centro Integral de Seguridad y Emergencias 911 (CISEM 911) que es un sistema de vídeo vigilancia, con más de 600 cámaras, conectados a través de una red de fibra óptica de alta velocidad, con capacidad para integrar múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo.

Gracias a normas legales, la distribución eficiente de los roles de los funcionarios jurídicos, la infraestructura edilicia, la tecnología puesta al servicio, y la capacitación de los recursos humanos, de seguridad y económicos que integran el sistema, Flagrancia sigue demostrando su eficacia.

Durante el periodo agosto de 2017 y julio de 2022, la Defensa Oficial intervino en el 56,93 % de las causas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Chubut: Acusan a un juez de cobrarse favores sexuales en el baño de su despacho

Chubut: Acusan a un juez de cobrarse favores sexuales en el baño de su despacho

LPO
Por el escándalo, el camarista debió renunciar a la presidencia de la Asociación de Magistrados de Chubut. Claudio Petris está acusado por abuso, irregularidades patrimoniales, amenazas y coerción.
Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel

Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel

LPO
El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. Julián Ercolini y Gerardo Pollicita mantienen paralizada la causa desde hace 4 años.
Adorni quiere separar su vocería de la Secretaría de Medios y choca con Santiago Caputo

Adorni quiere separar su vocería de la Secretaría de Medios y choca con Santiago Caputo

LPO
Adorni debería asumir en la Legislatura, pero intenta seguir ad honorem en su cargo. Caputo quiere controlar toda el área de comunicaciones.
Graña publicó una novela sobre el lavado de dinero nazi en los inicios del peronismo

Graña publicó una novela sobre el lavado de dinero nazi en los inicios del peronismo

Por Pablo Dipierri
El periodista se remontó a la triangulación de los alemanes en la Buenos Aires de 1938 para comprar armas a través de los bancos suizos.
Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

LPO
En una juagada de alto voltaje, Cornejo, Frigerio, Torres, Zilliotto y Pullaro diseñan un paquete de leyes con Mayans, Lousteau y el PRO. LPO anticipó que acusaban a Milei de robarse los fondos.
Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

LPO
La Cámpora promueve recitales y "puntos de encuentro" en las provincias pero los caciques territoriales se despegan. Llantos y gritos contra los traidores.