El acuerdo con el FMI
El gobierno mandó el acuerdo con el FMI a Diputados y espera aprobarlo en una semana
A pedido de Juntos por el Cambio se modificó el articulado para que voten el refinanciamiento de la deuda y no el programa económico.

Después de varias jornadas de idas y vueltas, el gobierno finalmente envió al Congreso el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y espera que la Cámara de Diputados le dé media sanción en una semana.

El proyecto, que lleva las firmas de Alberto Fernández, Juan Manzur y Martín Guzmán, fue ingresado este mediodía a Diputados y según confirmó Sergio Massa comenzará a ser debatido el lunes en la Comisión de Presupuesto.

"El lunes el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, el presidente del Banco Central (Miguel Ángel Pesce), el secretario de Hacienda (Raúl Rigo) y algunos funcionarios más del equipo económico van a estar rindiendo cuentas a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados", adelantó Massa desde Tucumán.

En tanto, para el día martes "van a ser invitados las organizaciones de la sociedad civil, la CGT, la CTA, las cámaras empresarias y los gobernadores para que expresen su posición sobre el apoyo o no que puedan plantear para el acuerdo de la Argentina con el FMI", precisó el presidente de la Cámara de Diputados.

Después de una traba de último minuto, el Gobierno asegura que cerró el acuerdo con el Fondo Massa agregó que "el día miércoles vamos a estar iniciando el debate libre y vamos a intentar construir la mayor cantidad de consenso posible para darle al gobierno y a la Argentina". La idea es que ese día o el jueves se firmen los dictámenes y al día siguiente se realice la sesión.

El proyecto enviado este mediodía consta de cuatro documentos: el proyecto de ley con cuatro artículos, el mensaje del Poder Ejecutivo firmado por Alberto Fernández y dos adjuntos: el "Memorando de Políticas Económicas y Financieras" y el "Memorando Técnico de Entendimiento".

El gobierno mandó el acuerdo con el FMI a Diputados y espera aprobarlo en una semana

La novedad respecto a lo que había trascendido el jueves es que el Gobierno modificó el borrador del proyecto de ley y, a partir de un pedido de la oposición, modificó el articulado.

Es que en el borrador que Massa le acercó ayer a la oposición el artículo primero incluía la refinanciación de la deuda con el FMI y el programa económico negociado por Guzmán con el organismo.

Los jefes de bloque de la oposición plantearon que aceptaban el primer punto, pero no el segundo para no quedar "pegados" a un programa de ajuste. Mucho más ante la negativa del kirchnerismo duro de acompañar ese punto.

Con la modificación del proyecto, al menos un sector de Juntos por el Cambio podría acompañar el texto en general y podría abstenerse en la votación del artículo segundo, es decir de los anexos.

Anexo I

Anexo II

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La CGT confirmó un paro general para el 10 de abril: "No hay ninguna conversación con el Gobierno"

La CGT confirmó un paro general para el 10 de abril: "No hay ninguna conversación con el Gobierno"

LPO
La central obrera confirmó que ese día no habrá ni trenes ni colectivos. También marcharán el 24 de marzo.
Espert dijo que el hackeo "es político" pero no explicó las reuniones con los creadores de Libra

Espert dijo que el hackeo "es político" pero no explicó las reuniones con los creadores de Libra

LPO
Dijo que los hackers le pidieron que promocione la blockchain Solana. La dirección de Ciberseguridad de Patricia Bullrich investiga el caso.
Karina vetó al Gordo Dan y los candidatos de Santiago: "Espantan a los porteños"

Karina vetó al Gordo Dan y los candidatos de Santiago: "Espantan a los porteños"

LPO
Los emisarios de Las Fuerzas del Cielo se llevaron una mala noticia cuando fueron a pedir un lugar en la lista de legisladores porteños.
Demoledor informe de Macri por la parálisis de la obra pública, la caída de la actividad y el ajuste de Milei

Demoledor informe de Macri por la parálisis de la obra pública, la caída de la actividad y el ajuste de Milei

Por Pablo Dipierri
La Fundación Pensar desmenuzó el discurso del Presidente en la asamblea legislativa. La implacable opinión de Lospennato.
La UBA arma una clase de "Introducción a la realidad" para Milei: el salario docente cayó casi 51%

La UBA arma una clase de "Introducción a la realidad" para Milei: el salario docente cayó casi 51%

LPO
En medio de la tensión con el gobierno por la falta de recursos, la FUBA convoca a clases públicas y magistrales armadas "especialmente" para el gobierno. Será el viernes en Plaza de Mayo.
Jalil logró que Milei le transfiera el control de dos minas claves, luego de apoyar el DNU del FMI

Jalil logró que Milei le transfiera el control de dos minas claves, luego de apoyar el DNU del FMI

LPO
Milei cedió a la provincia la tenencia de Fabricaciones MIlitares en el complejo Camillitas y el control en la mina de oro Ymad.