
Jorge Macri quiere acelerar el cobro d ela coparticipación que Alberto Fernández le sacó a la Ciudad, pero se encontró con un obstáculo impensado: el ministro Luis Caputo aún no completó su gabinete y traba las negociaciones aduciendo falta de personal.
La situación se suma a otros signos de tensión entre Jorge Macri y los libertarios, que vienen de rechazarle el presupuesto en la Legislatura. En el gobierno porteño quieren cerrar cuanto antes la devolución del 1,5% que Alberto recortó en 2020 y que luego de un largo juicio recibió un fallo favorable de la Corte Suprema que el gobierno peronista ofreció cumplir con un bono, pero en ese momento RodrÃguez Larreta rechazó.
El máximo tribunal desestimó los pedidos del gobierno de Alberto Fernández y Javier Milei tuvo que asumir una deuda de 220 mil millones de pesos. Sin embargo, Caputo no parece muy interesado en apurar el cumplimiento de esa obligación.
Fue una situación similar a la que Mauricio Macri vivió antes de asumir en 2015, en ese caso vinculada a reclamos de las provincias de Córdoba, Santa Fe y San Luis. La Corte podrÃa haber ejecutado el fallo y embargado cuentas del Estado en el Banco Nación, pero dejó un plazo para que las administraciones se reúnen e intenten encontrar una "salida polÃtica".
Jorge Macri teme el freno de las obras del Sarmiento y el Barrio Zavaleta, que financia Nación
No parece casual que en simultáneo, Jorge Macri haya tenido gestos polÃticos de diferenciación de Milei y hasta haya lanzado una advertencia que cayó muy mal en el Presidente. "Hay que ver hasta cuando aguanta la gente".
Acaso consciente de esas tensiones, el ministro del Interior, Guillermo Francos, se acercó este lunes a la sede del gobierno porteño para suavizar las tensiones en la previa de la reunión que Milei mantendrá con el jefe de Gobierno y los 23 gobernadores.
El encuentro con el ministro del Interior sirvió como un "primer contacto", ya que Jorge no habÃa participado de la reunión previa con los otros gobernadores. "Fue para preparar lo del martes", explicaron fuentes al tanto de la charla antes de negar que se hubiera tocado el tema de la coparticipación.
La prioridad del gobierno porteño es que el goteo diario de recursos se reactive por el 2,95% en lugar del 1,4% que recibe el distrito porteño desde 2020. "Lo de la deuda después lo vemos", afirmaron a LPO desde Parque Patricios.
En las negociaciones por la coparticipación intervendrán el jefe de Gabinete, Néstor Grindetti, el ministro de Hacienda, Gustavo Arengo y el procurador porteño MartÃn Ocampo.
Los traspasos del puerto, de la terminal de Retiro, de la justicia laboral y la Inspección General de Justicia son otras cuestiones clave para Jorge, pero antes de pasar a esas cuestiones, en la Ciudad esperan resolver la Coparticipación.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 319/12/2310:08OTROMACRI PERO SIGUIENDO LAS ENSEÑANZAS DEL TIO PATILLUDO QUE EDUCO A TODO EL CLAN , EN LA CIUDAD MAS PODEROSA ECONOMICAMENTE, SIMULA LLORISQUEO Y ARMAN POLICIA DE JUGUETE DICIENQUE ES EL FBI JAJAJAJAJA
- 219/12/2309:11Y Milei lo va a tener que hacer, ahora, que le explique al resto de las provincias como para su socio politico, CASUALMENTE el municipio mas rico de Latinoamerica, si "hay plata".
- 118/12/2319:37¿Llegará Caputo como ministro a Reyes...? Veremos, veremos...