
Los vÃnculos entre el diputado cartista Eulalio "Lalo" Gomes con la liberación del narcotraficante brasileño Ronaldo Mendes Nunes y el crimen organizado son cada vez más claros. Este fin de semana autoridades de la PolicÃa Federal brasileña volvieron a confirmar su participación en la frustración del operativo de la Senad que intentó su captura en territorio paraguayo.
Una investigación del programa Domingo Espectacular de Récord TV de Brasil volvió a señalarlo como el principal responsable de la fuga de Mendes Nunes y dio más detalles sobre el procedimiento, cuya existencia ya habÃa sido confirmada por el ministro de la SecretarÃa Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid.
El detalle más impactante es la revelación del posible involucramiento de un alto funcionario de la Senad en la filtración del procedimiento y su relación familiar con Gomes. Se trata de Hugo Batista, director general antidrogas, pariente cercano del diputado.
Diputado sospechado por vÃnculos con el narco aprobó una nueva universidad en la frontera
La investigación de Récord TV contradice a la versión inicial que habÃa dado Rachid, quien señaló que solo habÃan encontrado a un abogado de la empresa Salto Diamante (propiedad de Gomes) en la vivienda donde se tenÃa la información de que estaba Ronaldo Mendes. El medio brasileño asegura que Mendes Nunes habÃa huido en un vehÃculo del diputado paraguayo, que habÃa intervenido para que los agentes no pudieran capturarlo.
"Por motivos que no entiendo bien él acabó recibiendo apoyo de polÃticos paraguayos", señaló a Récord TV Lucas Sá Vilela, delegado de la PolicÃa Federal de Brasil en Mato Grosso do sul. El medio recordó además que Gomes ya habÃa sido citado en la Operación Lava Jato por sus vÃnculos con el clan Mota, algo que habÃa sido publicado por la revista Piauà de ese paÃs.
Pero Rachid negó que Batista haya estado al tanto de la operación. "Este trabajo en donde se escapa esta persona (Mendes Nunes) se hizo con una unidad sensible con dependencia exclusiva y directa conmigo. No hay forma de que él (Batista) pueda informar de algo de lo que no sabÃa, porque esa información la manejábamos los federales y esa unidad sensible", dijo y aclaró que los agentes "no tenÃan obligación de informar al director general".
Rachid, sin embargo, admitió que hubo filtración. "Claro que se filtró, por eso él no estuvo. Nosotros hicimos el trabajo de inteligencia y tenÃamos la información de que esa persona estaba ahÃ", expresó el titular de la Senad, y añadió que cuando se involucran otras instituciones como el Ministerio Público y la Justicia, suelen haber este tipo de filtraciones.
"No es cualquier lugar donde Ãbamos a hacer el allanamiento, es Pedro Juan Caballero. Este tipo de inconvenientes se tuvo en varios procedimientos. Pudo haber sido la PolicÃa Federal de Brasil, mi unidad sensible, FiscalÃa o Poder Judicial", alegó Rachid.
Rachid evitó hablar sobre la participación directa del diputado en la fuga, mencionada por el medio brasileño, y se limitó a negar que hayan recibido informes al respecto. "Acá hay una causa abierta con respecto a ese procedimento. Tiene la fiscalÃa de Pedro Juan Caballero, Celso Morales", dijo.
Publicaciones del diario Última Hora de 2015 dan cuenta de una denuncia realizada entonces por un ex agente de la Senad en la que se señalaba a un exdirector de la institución en la sede de Salto del Guairá de nombre Hugo Batista, como uno de los involucrados en un esquema de sobornos del capo narco Ezequiel de Souza.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.