Crimen organizado
Rachid confirmó el vínculo de Lalo Gomes con el narco fugado del Comando Vermelho y complica a los colorados
La SENAD reconoció que el diputado colorado habría ayudado a escapar al brasileño Ronaldo Mendes Nunes. La Fiscalía no investigará el caso porque está en manos del país vecino.

La Secretaría Nacional Antidrogas confirmó esta mañana los vínculos del diputado Eulalio "Lalo" Gomes con Ronaldo Mendes Nunes, supuesto integrante del grupo criminal brasileño Comando Vermelho, liberado de un cerco de la SENAD cuando lo buscaban a pedido de la Policía Federal de Brasil. Este hecho aparece mencionado en una decisión del Tercer Juzgado Federal de Campo Grande, Brasil, según un medio local.

El documento, que no indicaba el nombre del político, señalaba que Mendes Nunes "se encontraba en una residencia ya identificada por miembros de la SENAD paraguaya" , momento en el que, según informes de la Policía del país vecino, "fue 'rescatado' en esta residencia por un diputado paraguayo", según el documento al que accedió el sitio Campo Grande News.

LPO reveló el jueves que las sospechas recaían sobre Gomes, dado los antecedentes que lo relacionaban también en Brasil con el Clan Mota. Horas más tarde, el ministro de la SENAD, Jalil Rachid, confirmó que el procedimiento de búsqueda existió, así como los vínculos entre el diputado colorado y Mendes Nunes.

Un informe pone a Paraguay al frente del tráfico regional de armas y cuarto en criminalidad mundial

Rachid explicó que en la investigación se identificaron dos inmuebles, se consiguió la orden judicial para ingresar y finalmente fueron allanados, sin que se encontrara a Mendes Nunes. "Nosotros hicimos el trabajo de inteligencia conforme al pedido de Brasil. Cuando hicimos los allanamientos, en uno de los inmuebles se presentó una persona, un abogado, que dijo ser representante legal de la empresa Salto Diamante y esa era la oficina de esa empresa", dijo.

Jalil Rachid junto a Santiago Peña. 

"Entre los miembros de esta empresa figura el diputado nacional Eulalio Gomes", confirmó Rachid, quien además señaló que en esa propiedad estaba un vehículo a nombre de Mendes Nunes. Pero Celso Morales, fiscal antidrogas de Pedro Juan Caballero, aseguró que no hay causa abierta contra Gomes por su supuesta participación en la liberación de Mendes Nunes.

"En la unidad a mi cargo no tenemos causa abierta. Eso no significa que no haya investigación. De repente puede haber investigación por otros colegas de la capital. Cuando hay casos más complejos de estructuras más grandes, ellos investigan y me parece excelente, porque se cuenta con más medios, con más recursos, con más estructura para que la investigación sea positiva", señaló.

El hecho de que él sea un político o que sea alguien con poder económico (no importa), yo voy a cumplir mi trabajo, si tengo que allanar o someterle a proceso lo voy a hacer sin problemas

El fiscal dijo que el vínculo entre Gomes y Mendes Nunes le parecía relevante, a pesar de lo cual no pudo explicar por qué no abrió una investigación al respecto. Morales negó que tuviera miedo de hacerlo y dijo que hace 20 años ejerce como fiscal en Pedro Juan Caballero. "El hecho de que él sea un político o que sea alguien con poder económico (no importa), yo voy a cumplir mi trabajo, si tengo que allanar o someterle a proceso lo voy a hacer sin problemas", prometió.

Lalo Gomes es, junto al liberal Ramón Ayala Acevedo, uno de los dos diputados que representan al Departamento del Amambay. En noviembre del año pasado, la revista brasileña Piauí publicó diálogos que reflejaban una relación cercana entre miembros del clan Mota de Ponta Porá y altas autoridades de la política de Paraguay, entre ellas Gómes.

Ángel Barchini, Enrique Riera y el exministro de Justicia de Lula, Flávio Dino. 

Los diálogos habían sido extraídos de los celulares de Joaquim Da Mota, incautados por la Policía Federal brasileña en la Operación Patrón, realizada en noviembre de 2019 con el objetivo de investigar la fuga de Darío Messer, conocido en su país como el "doleiro dos doleiros" y bautizado como su "hermano del alma" por el expresidente Horacio Cartes.

Según Piauí, el clan Mota fue el encargado de proteger a Messer en Paraguay durante unos meses mientras estuvo prófugo. Además, la revista mencionaba la amistad de años entre Da Mota y Lalo Gomes. Según las conversaciones, Gomes ayudó a "Tonho" cuando la Policía allanó una estancia de su propiedad en Pedro Juan Caballero en 2019. El diputado aseguraba haber pedido la destitución del jefe de Investigaciones de la Policía al mismo ministro del Interior, cosa que posteriormente se cumplió.

Masacre en Amambay: matan a seis peones en una estancia y Riera apunta a un ajuste de cuentas entre narcos

En el marco de la Operación Patrón, la Policía Federal brasileña encontró mensajes en los que se sugería que un asesor del entonces ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, le habría pedido USD 2 millones a Messer para protegerlo en territorio paraguayo. La revelación de estas conversaciones provocaron la renuncia del secretario de estado a finales de ese mismo año. 

De acuerdo a Campo Grande News, Gomes está "vinculado al expresidente de Paraguay Horacio Cartes" y "es una figura respetada en la línea internacional que separa a Pedro Juan Caballero de Ponta Porã". En redes sociales circulan fotos con el líder de la ANR, el presidente Santiago Peña, el vice Pedro Alliana y el titular de Diputados, Raúl Latorre. Antes de pegar el salto a la política, el productor ganadero estaba al frente de la Regional de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Brasil analiza la extradición del hijo de Lalo Gomes mientras la Fiscalía investiga el lazo con los Acevedo

Brasil analiza la extradición del hijo de Lalo Gomes mientras la Fiscalía investiga el lazo con los Acevedo

LPO
La Policía Federal brasileña está detrás del Clan Mota y Alexandre es clave en la investigación por su vínculo con el grupo criminal. Brasil cree que la policía paraguaya filtra datos a los narcos.
Imputan a hijo de Lalo Gomes por tráfico de drogas y lo vinculan con Marset

Imputan a hijo de Lalo Gomes por tráfico de drogas y lo vinculan con Marset

LPO
La Fiscalía considera a Alexandre Rodrigues como líder de una organización internacional de tráfico de cocaína. Chats interceptados por Europol demostrarían la exportación sistemática de drogas por casi un año.
Cae en Pedro Juan un jefe del PCC que buscaba recuperar el control narco en la frontera

Cae en Pedro Juan un jefe del PCC que buscaba recuperar el control narco en la frontera

LPO
Un peligroso miembro de la organización criminal brasileña fue capturado esta mañana en la capital de Amambay. Había llegado tras la caída de los últimos capos de la zona y la muerte de Lalo.
Brasil revoca la liberación del socio de Lalo una semana después de su muerte

Brasil revoca la liberación del socio de Lalo una semana después de su muerte

LPO
La Justicia brasileña retrocedió en su decisión de liberar a Tonho. Los nexos del clan Mota con el diputado cartista y el vínculo con Messer.
Un concejal de Amambay vinculado al PCC quiere entrar como diputado y pide frenar el juramento de Benítez

Un concejal de Amambay vinculado al PCC quiere entrar como diputado y pide frenar el juramento de Benítez

LPO
Luis Guillén busca impugnar la designación del suplente de Lalo Gomes por ser dueño de una radio en Amambay. Latorre dijo que Benítez será convocado el próximo martes.

Bachi ignoró el informe de Seprelad sobre Lalo durante la comisión antilavado

LPO
Durante el periodo pasado, cuando era diputado, el actual jefe del Congreso omitió informes sobre supuesto narco diputado. Dijo que no sabía, pero las evidencias lo desmienten.