
Las tensiones entre Argentina y Paraguay por la situación de la hidrovia parece estar escalando. A la que presión ejercida por los gobernadores del Norte Grande en apoyo a la Legislatura chaqueña en su reclamo contra la posible presencia de militares de Estados Unidos en el tramo paraguayo, ahora se suma una decisión de Argentina que levantó polvareda.
El ministrio de Tranporte de Argentina decidió cobrar un peaje en la hidrovÃa Paraguay-Paraná y generó un fuerte malestar en el empresariado paraguayo. En ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese paÃs mantuvo un diálogo con representantes del sector privado, instituciones y gremios que serÃan afectados directamente por el cobro en el tramo fluvial Santa Fe-Confluencia del rÃo Paraná.
El Chaco cruzó la militarización de la Hidrovia que impulsan Paraguay y Estados Unidos
Según medios locales, desde el Centro de Armadores Fluviales y MarÃtimos de Paraguay (Cafym) habÃan denunciado la intención del Ministerio de Transporte de cobrar el cruce de embarcaciones por sus aguas jurisdiccionales y tras la oficializaron, manifestaron su enojo.
El tributo fija un monto de 1,47 dólares por tonelada de registro neto en el peaje del tramo norte de la vÃa navegable troncal conocida como HidrovÃa Paraná-Paraguay.
Fuentes paraguayas consultadas por LPO aseguran que "la medida amenaza la competitividad del comercio exterior paraguayo y el transporte fluvial, asà como el funcionamiento en general de la hidrovÃa". "Argentina no lo dice pero es una respuesta a la decisión unilateral del gobierno de comprometer a Estados Unidos en la hidrovia", agregó.
Durante esta reunión, se pusieron de manifiesto los argumentos normativos por los cuales claramente serÃa inaplicable la disposición argentina en el marco del acuerdo de Santa Cruz de la HidrovÃa y otros instrumentos internacionales vigentes.
El Ministerio que conduce Alexis Guerrera publicó la Resolución Nº 625/2022 con fecha del 30 de septiembre donde "establece un peaje para el tránsito internacional de embarcaciones de carga en el tramo del rÃo Paraná comprendido entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el rÃo Paraguay y convocó a una instancia de participación ciudadana de conformidad con su normativa interna".
Las fuentes diplomáticas paraguayas consultadas por LPO califican la decisión de Argentina de "proteccionista y de presión" y anticipan que habrá denuncias porque no pueden aplicarse impuestos de forma unilateral. Según pudo saber LPO, el arancel no se puso en práctica todavÃa y la evolución de dicha medida y sus eventuales implicancias serán objeto de consultas bilaterales en breve.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.