La firma de telecomunicaciones Starlink, propiedad de Elon Musk, instaló su primera antena en Paraguay, ubicada en el Chaco Central, a la altura de Pozo Colorado. Con este desembarco, el magnate camina hacia el objetivo de ganar terreno frente a empresas locales consolidadas en la provisión de internet, a un costo menor y con la mira puesta en otros paÃses de la región.
"Starlink ahora está disponible en Paraguay, lo que lo convierte en el paÃs 70 de la tierra donde las personas pueden conectarse a internet de alta velocidad y alta latencia desde el espacio", publicó la empresa en su cuenta de X (antes Twitter), también de Musk. En respuesta, Santi Peña le dio la bienvenida a Starlink. El presidente fue el primero en abrirle las puertas a Musk y mejorar la conectividad en aquellas zonas remotas del paÃs.
Musk desembarca en Paraguay con Starlink y la vista puesta en el corredor bioceánico
En octubre Starlink sacó la licencia para explotar el servicio y entonces ya anticipaba que costarÃa 50 dólares al mes, con el foco en las regiones donde la conexión es baja o inexistente. El interés de Musk en el Chaco paraguayo está fundado en que la ruta bioceánica se convertirá en un punto clave para las inversiones extranjeras y quiere ser un pionero allÃ.
El área carece hoy en dÃa de cobertura porque las demás empresas nunca intentaron expandirse debido a la baja densidad poblacional y la falta de desarrollo económico e industrial. Desde la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) aseguran que la empresa de servicios de internet tiene habilitación solo para la descarga y carga de datos y operará desde este año con tarifas mensuales de USD 52, previo pago de USD 500 por la instalación.
La compañÃa cuenta con alrededor de 5000 satélites a baja altura, lo que le otorga una velocidad promedio de 130 megas por segundo. Aparte de las intenciones de usufructuar un terreno fértil con un proyecto de infraestructura de nivel, Starlink también estarÃa interesado en la minerÃa de criptomonedas.
La instalación en Paraguay también está en lÃnea con lo que pueda ocurrir en Argentina. El presidente de ese paÃs, Javier Milei, anunció por cadena nacional que impulsará el ingreso de Starlink al mercado de las telecomunicaciones, lo que representarÃa un golpe a otros grupos dominantes, como ClarÃn.
Javier Milei: "Elon me dijo que estaba muy interesado en invertir en Argentina"
En el punto 28 de las "Bases para la reconstrucción de la economÃa argentina" que leyó para presentar el Decreto Nacional de Urgencia (DNU), que desregula totalmente la economÃa argentina, dejó en claro que las nuevas medidas alcanzarán a las conexiones de internet satelital. Desde el segundo semestre 2024 la compañÃa de Musk estarÃa disponible para el paÃs vecino y la tarifa manejada ronda los USD 9 dólares.
Los acercamientos entre Milei y Musk no son nuevos, ya que durante la campaña electoral, mantuvieron intercambios virtuales en Twitter repetidas veces. En la previa de los comicios generales del 22 de octubre, Musk calificó a La Libertad Avanza como "un gran cambio" y más tarde se concretarÃa una conversación entre el libertario y el magnate.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.