Gremial
Los sindicatos del IPS rechazan la ley de servicio civil del gobierno
Los gremios protestaron en el Hospital Central y están atentos a un tratamiento exprés.

Todos los sindicatos del Instituto de Previsión Social (IPS) están en pie de guerra contra el proyecto de ley de la carrera del Servicio Civil impulsado por el Gobierno. Los gremios hicieron una protesta el martes en el Hospital Central y están atentos a un eventual tratamiento exprés de la norma.

Cientos de funcionarios administrativos, médicos, enfermeros y otros trabajadores del IPS se manifestaron en la explanada del Hospital Central para rechazar el proyecto ante el temor de que la versión a tratar sea similar a la anterior, que estipulaba la eliminación de la estabilidad y la antigüedad laboral.

Los estatales preparan un frente sindical para tumbarle a Santi el proyecto del servicio civil 

Desde el Gobierno dicen que se busca establecer reglas claras para el ingreso, ascenso y promoción en el sector público y así elevar su eficiencia y jerarquizar al funcionariado. Los sindicatos salieron a la calle porque este miércoles el Senado tiene previsto tratar un proyecto para "reestructurar" el Estado, que no fue socializado lo suficiente y al parecer es la antesala para la reforma del servicio civil.

Jorge Brítez, titular del IPS, y el presidente Santiago Peña. 

Uno de los principales cuestionamientos es hacia el artículo 8 inciso d, que dice que todo acto en la función pública que implique una afectación fiscal, presupuestaria o financiera para el Estado estará supeditado a la disponibilidad presupuestaria y al cumplimiento de las reglas de responsabilidad fiscal y sostenibilidad de las finanzas públicas.

Para los sindicatos del IPS, ese artículo afecta la capacidad que tienen los trabajadores de negociar colectivamente condiciones más favorables, limitando el gasto al 1,5% de déficit que permite la ley de Responsabilidad Fiscal. De regir una disposición similar, los beneficios reconocidos para los trabajadores del IPS, que cuenta con blindaje constitucional y convencional, no podrán ser aplicados.

Para los sindicatos del IPS, el artículo 8 de la ley afecta la capacidad que tienen los trabajadores de negociar colectivamente condiciones más favorables, limitando el gasto al 1,5% de déficit que permite la ley de Responsabilidad Fiscal

Otro artículo criticado es el 15, que dice que cumplido el periodo de prueba y hasta adquirir la estabilidad laboral (dos años), el funcionario público pasará al periodo de evaluación, en el cual deberá satisfacer requisitos, no especificados en el proyecto de ley, para alcanzar la estabilidad. Además, de no pasar la prueba, la desvinculación sería considerada de justa causa y no generará ninguna indemnización por parte del Estado.

Valdovinos admite que la ley del servicio civil es una exigencia del BID

A su vez, los sindicatos señalan que el artículo 21 también viola varios puntos de la Constitución. Los resultados de la evaluación de desempeño servirán para tomar decisiones sobre ascensos, promociones, movilidad interna, necesidades de capacitación, estímulos no monetarios, renovación contractual y desvinculaciones. Sin embargo, a no ser específicos los parámetros de evaluación, se podrían dar arbitrariedades y la decisión siempre será favorable a la patronal, o sea, al Estado.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Con los votos de la oposición, el cartismo aprueba la ley del Servicio Civil en el Senado

Con los votos de la oposición, el cartismo aprueba la ley del Servicio Civil en el Senado

LPO
El oficialismo sumó los votos a favor de buena parte de la oposición. Esperanza, Iramain y Yolanda Paredes rechazaron el proyecto. El rol de Bachi.
Docentes y funcionarios temen despidos masivos con la ley del Servicio Civil y no descartan movilizaciones

Docentes y funcionarios temen despidos masivos con la ley del Servicio Civil y no descartan movilizaciones

LPO
El proyecto abriría la puerta al despido sin indemnización y los sindicatos ya hablan de un retroceso. Acusan a Valdovinos de ignorar las modificaciones que presentaron los gremios. Se analizará en noviembre.

La ley de Peña contra el nepotismo no incluye al Congreso y Bachi ya firmó 400 contratos

LPO
La ley del servicio civil al final no contempla los contratos discrecionales en el Congreso. Se excluye a una decena de instituciones mientras los colorados ya se preparan para 2026.
Comando Nacional.

La cúpula cartista se junta en la previa de una decisión clave sobre las ONG y las jubilaciones de privilegio

LPO
El comando nacional se reunió para definir los siguientes pasos del Gobierno. ONG, las cajas, el RUN y la ley del servicio civil están en la hoja de ruta. El mensaje detrás de la foto.
El Senado apura la reforma de la función pública para que el Gobierno acceda a recursos del FMI

El Senado apura la reforma de la función pública para que el Gobierno acceda a recursos del FMI

LPO
El bloque cartista se prepara para aprobar la ley en noviembre. Peña espera el desembolso de los derechos especiales de giro, pero enfrenta la presión de los sindicatos.
Los estatales preparan un frente sindical para tumbarle a Santi el proyecto del servicio civil

Los estatales preparan un frente sindical para tumbarle a Santi el proyecto del servicio civil

LPO
Los gremios dicen que el proyecto del oficialismo pone en riesgo los contratos colectivos y permite a los ministros supender a un sindicato. Los estatales colorados también se sumarían al frente.