UE
Exclusivo
Peña pone a Javier Giménez a negociar con la UE, pero teme que se levante el campo por las exigencias ambientales
El gobierno se acerca a Bruselas y Javier Giménez consigue el apoyo para liderar las negociaciones. El ministro de Agricultura intenta calmar a los productores ante un posible tractorazo.

Santiago Peña quiere avanzar en las negociaciones con la Unión Europea para adecuar la producción agroganadera al Reglamento 1115/2023 de Bruselas, que impone una serie de exigencias ambientales a los mercados con los que comercia. Esta intención del Ejecutivo fue confirmada por el canciller Rubén Ramírez Lezcano, que esta semana calificó al bloque europeo como "un aliado estratégico" de Paraguay.

En este acercamiento a la UE, el presidente privilegió al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, designado por decreto como "coordinador de las tareas de implementación del sistema de trazabilidad con la Unión Europea", por sobre Carlos Giménez, titular de Agricultura y Ganadería (MAG), crítico con la potestad de Bruselas de discriminar qué productos pueden o no ingresar al mercado europeo.

El cartismo más radical contradice en Hungría la línea peñista que intenta acercarse a la UE

De esta manera se confirma el cambio de discurso del gobierno que pasó de conservador a uno más moderado y pragmático, generando una grieta ideológica que enfrenta al comandode nacional de Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes, y el gabinete presidencial de Peña.

Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio. 

En un primer momento, el gobierno lideró una suerte de cruzada contra el convenio educativo con la UE por supuestamente imponer la "ideología de género" en los contenidos escolares, y Lezcano tuvo que salir a enmendar el acuerdo para recomponer el vínculo con Bruselas. En el medio, el presidente apuntó a la falta de avances en las negociaciones sobre el tratado de libre comercio Mercosur-UE, y dijo que buscaría otros mercados en Medio Oriente y Asia. 

Pero ahora Peña resolvió cambiar de estrategia y encomendó a Javier Giménez que se pusiera al hombro las negociaciones en torno al Reglamento 1115, que prohíbe la importación de productos de zonas deforestadas.

Peña integró por decreto al Gabinete Social al titular de Industria y Comercio, para que todo acuerdo internacional que haga al comercio exterior pase primero por las manos de Giménez, incluso antes que por las del propio Lezcano

El objetivo es preservar las líneas de cooperación vigentes entre la UE y el sector de la carne y definir la trazabilidad de los productos paraguayos, es decir, el proceso integral de fabricación de bien exportable, desde la materias primas involucradas hasta su distribución al consumidor final.   

El pasado 16 de abril, Peña integró vía decreto al Gabinete Social al titular de Industria y Comercio, para que todo acuerdo internacional que haga al comercio exterior pase primero por las manos de Giménez, incluso antes que por las del propio Lezcano.

Carlos Giménez, ministro de Agricultura y Ganadería. 

A mediados de marzo, el comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, se había reunido con Peña para ofrecerle una inversión de 10 millones de euros y preparar el sistema de trazabilidad, que servirá a los productores para entrar en la cadena de valor mundial, en especial a los más pequeños.

"La Unión Europea no tiene la intención de decirle a Paraguay cómo tiene que regular las leyes y aplicarlas. Ni en Paraguay ni en ninguna otra parte del mundo. El reglamento se aplica para todos, no es específica", dejó en claro entonces Sinkevicius.

Las condiciones para exportar dividen al gobierno y la UE aclara que "nadie impone nada"

En paralelo, el titular de MAG pasa a oficiar de mediador con los sectores productivos que anunciaron un tractorazo para la próxima semana. De hecho, Carlos Giménez convocó una reunión extraordinaria del Consejo Asesor Agrario para el martes con la intención de analizar el Reglamento 1115 junto a representantes de la Unión de Gremios de la Producción y del Centro Azucarero y Alcoholero.

Según informes de Comercio Exterior del Banco Central, la participación de la UE en las exportaciones solo alcanza un 4,1%, es decir, del total de 11.890 millones de dólares registradas en 2023, solo 492 millones de dólares corresponden al intercambio con los países del bloque europeo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Carrefour dejará de comprar carne al Mercosur y la ARP habla de proteccionismo

Carrefour dejará de comprar carne al Mercosur y la ARP habla de proteccionismo

LPO
El CEO de la cadena, Alexandre Bompard, comunicó la medida. La decisión se da en medio del rechazo de Francia al acuerdo comercial con el bloque. La ARP dijo que el anuncio era infundado.
La bajante del río ya afecta la calidad del agua en Asunción y dispara los precios un 12%

La bajante del río ya afecta la calidad del agua en Asunción y dispara los precios un 12%

LPO
El río Paraguay decrece un centímetro por día. Los importadores pagan un 50% más del costo normal hasta Asunción. Las góndolas empiezan a sufrir aumentos a pesar de las proyecciones del BCP. Crisis hídrica en la capital.
El MAG recomienda "adelantar" las compras de fin de año ante la suba de precios por la sequía

El MAG recomienda "adelantar" las compras de fin de año ante la suba de precios por la sequía

LPO
El Ministerio pide liberar los pasos menos comprometidos por la bajante para mantener la navegabilidad. Alarma por una escalada de precios.
Los productores de carne y leche denuncian su exclusión de Hambre Cero y sospechan que las licitaciones están direccionadas

Los productores de carne y leche denuncian su exclusión de Hambre Cero y sospechan que las licitaciones están direccionadas

LPO
Los productores lácteos y de carne dijeron que pueden abastecer el mercado, pero no fueron contactados por el Gobierno. Desarrollo Social dará a conocer las cifras de la demanda esta semana.
Santi dice que no cerrará con la UE, aunque el MAG ya se adapta al reglamento ambiental de Bruselas

Santi dice que no cerrará con la UE, aunque el MAG ya se adapta al reglamento ambiental de Bruselas

LPO
El presidente ve difícil avanzar en el acuerdo Mercosur-UE, aunque el gobierno acatará las exigencias ambientales europeas. Los países del bloque avanzan y presionan a Paraguay.
Latorre se suma al giro del Gobierno contra la UE: "Nos quieren hacer pagar por una contaminación que ellos causaron"

Latorre se suma al giro del Gobierno contra la UE: "Nos quieren hacer pagar por una contaminación que ellos causaron"

LPO
"Ellos lanzaron 450 bombas atómicas al medioambiente", se quejó el titular de Diputados. El cambio discursivo de Peña y la presión de los productores. Se impone el ala más intransigente del oficialismo.