
08 de diciembre, 2023
La sombra de Albistur detrás de la irrupción de un nuevo canal de noticias bonaerense
El Afsca aprobó una resolución que obliga a Cablevisión a incluir el canal QM Noticias en la grilla bonaerense. El canal nació a partir de la Ley de Medios pero, pese a las promesas de Mariotto, sólo podÃa verse en un sitio web y en pequeños operadores del interior. El ex secretario de Medios Pepe Albistur habrÃa sido clave en la autorización.
Siempre ligado a los enclaves del poder, una gestión del ex secretario de Medios, Enrique “Pepe” Albistur, habría sido clave para que la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) apruebe una resolución que obligua a Cablevisión y todos los cables de la provincia a incluir el canal QM Noticias en la grilla bonaerense.
La intervención de Albistur no sería inocente. El secretario de Medios se radicó hace tiempo en las afueras de La Plata y tiene una activa participación en la política local, en la que está muy metida su mujer Victoria Tolosa Paz, que proviene de una tradicional familia platense.
Como sea, la autorización del Afsca salió bajo la gestión de Martín Sabattella, pese a que Guillermo Montes, el dueño de la señal QM y de la radio FM Cielo y el portal Infocielo, había apostado a que el vicegobernador Gabriel Mariotto le consiguiera la autorización.
Como en tantas otras faneas, Mariotto fracasó de punta a punta y recién cuando su gente fue removida del organismo y presuntamente intervino Albistur, llegó la esperada autorización. No parece un dato menor la histórica mala relación que tienen el vicegobernador y el histórico publicista del peronismo.
Según pudo saber LPO, la decisión del Afsca causó un fuerte malestar en Cablevisión, aunque por el momento desde la empresa no adelantaron si buscarán apelar la medida.
Hasta el momento, QM sólo se podía ver a través de su sitio web y en 50 localidades del interior provincial. Ahora, a partir de la resolución del Afsca la señal deberá ser incluida por la totalidad de las empresas dedicadas a la distribución de contenidos de televisión que operan en la provincia de Buenos Aires, incluso -claro- Cablevisión.
Mariotto se había comprometido en varias oportunidades con Montes a conseguir la inclusión en las señales de cable. Sin embargo, no hubo ningún avance, lo que puso en situación delicada su ecuación financiera. Es que el canal no lograba acceder a una escala de difusión que justificara su programación con contenidos propios de 10 horas diarias, con un inversión importante en equipos y recursos humanos.
Actualmente el canal cuenta con dos ediciones centrales de noticias, ciclos de entretenimiento y dos programas periodísticos de frecuencia semanal.
Esas promesas incumplidas quedaron implícitas en un artículo publicado en el portal Infocielo, propiedad del Grupo, en el que se le agradece a Martín Sabbatella por su trabajo al frente del Afsca, pero nada dice sobre Mariotto.
El regreso del Pepe
Con todo, el dato político pasa por el renovado poder de Albistur dentro de los encajes kirchneristas. Recientemente el ex secretario de Medios, como reveló LPO, acordó con el “Cuervo” Larroque y el Movimiento Evita la candidatura a legisladora porteña de su hija Lucía “Luli” Albistur, que milita en la organización de Emilio Pérsico. Acuerdo que fue acompañado con afiches desplegados en la Ciudad de Buenos Aires que pedían por la reelección de Cristina.
Pero su incursión en los medios de no es nueva: Albistur controló en La Plata el diario Diagonales, un medio que pertenece al grupo de Sergio Szpolski, pero en el que el ex secretario de Medios gravitó fuerte en las campañas 2009 y 2011.
Desde esas páginas se impulsó la candidatura a intendente de Guido Carlotto (hijo de Estela, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo). La elección terminó en fiasco, con un porcentaje de votos con los que apenas consiguió colar dos concejales de un total de 24.
En 2011, Albistur buscó promover una candidatura de su esposa, Victoria Tolosa Paz. Si bien esa candidatura no se pudo lograr, Tolosa Paz desembarcó tras las elecciones de octubre en la subsecretaría de Urbanismo Social de la Provincia, un área dependiente de la cartera de Desarrollo Social que conduce el sciolista Martín Ferré.
En la capital provincial, Albistur fue un eterno socio de Julio Alak, ex intendente y actual ministro de Justicia. Esa amistad obligó a una enemistad con el intendente actual Pablo Bruera. Ambos (Bruera y Albistur) se enfrentaron por la cartelería pública ubicada en las calles de La Plata.
En julio del año pasado, el jefe comunal decidió poner fin a un contrato de publicidad en la vía pública que controlaba Albistur. Sin embargo, el ex secretario de Medios movió sus hilos en la Rosada y, a pedido de interlocutores kirchneristas, se alcanzaron algunos acuerdos.
La intervención de Albistur no sería inocente. El secretario de Medios se radicó hace tiempo en las afueras de La Plata y tiene una activa participación en la política local, en la que está muy metida su mujer Victoria Tolosa Paz, que proviene de una tradicional familia platense.
Como sea, la autorización del Afsca salió bajo la gestión de Martín Sabattella, pese a que Guillermo Montes, el dueño de la señal QM y de la radio FM Cielo y el portal Infocielo, había apostado a que el vicegobernador Gabriel Mariotto le consiguiera la autorización.
Como en tantas otras faneas, Mariotto fracasó de punta a punta y recién cuando su gente fue removida del organismo y presuntamente intervino Albistur, llegó la esperada autorización. No parece un dato menor la histórica mala relación que tienen el vicegobernador y el histórico publicista del peronismo.
Según pudo saber LPO, la decisión del Afsca causó un fuerte malestar en Cablevisión, aunque por el momento desde la empresa no adelantaron si buscarán apelar la medida.
Hasta el momento, QM sólo se podía ver a través de su sitio web y en 50 localidades del interior provincial. Ahora, a partir de la resolución del Afsca la señal deberá ser incluida por la totalidad de las empresas dedicadas a la distribución de contenidos de televisión que operan en la provincia de Buenos Aires, incluso -claro- Cablevisión.
Mariotto se había comprometido en varias oportunidades con Montes a conseguir la inclusión en las señales de cable. Sin embargo, no hubo ningún avance, lo que puso en situación delicada su ecuación financiera. Es que el canal no lograba acceder a una escala de difusión que justificara su programación con contenidos propios de 10 horas diarias, con un inversión importante en equipos y recursos humanos.
Actualmente el canal cuenta con dos ediciones centrales de noticias, ciclos de entretenimiento y dos programas periodísticos de frecuencia semanal.
Esas promesas incumplidas quedaron implícitas en un artículo publicado en el portal Infocielo, propiedad del Grupo, en el que se le agradece a Martín Sabbatella por su trabajo al frente del Afsca, pero nada dice sobre Mariotto.
El regreso del Pepe
Con todo, el dato político pasa por el renovado poder de Albistur dentro de los encajes kirchneristas. Recientemente el ex secretario de Medios, como reveló LPO, acordó con el “Cuervo” Larroque y el Movimiento Evita la candidatura a legisladora porteña de su hija Lucía “Luli” Albistur, que milita en la organización de Emilio Pérsico. Acuerdo que fue acompañado con afiches desplegados en la Ciudad de Buenos Aires que pedían por la reelección de Cristina.
Pero su incursión en los medios de no es nueva: Albistur controló en La Plata el diario Diagonales, un medio que pertenece al grupo de Sergio Szpolski, pero en el que el ex secretario de Medios gravitó fuerte en las campañas 2009 y 2011.
Desde esas páginas se impulsó la candidatura a intendente de Guido Carlotto (hijo de Estela, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo). La elección terminó en fiasco, con un porcentaje de votos con los que apenas consiguió colar dos concejales de un total de 24.
En 2011, Albistur buscó promover una candidatura de su esposa, Victoria Tolosa Paz. Si bien esa candidatura no se pudo lograr, Tolosa Paz desembarcó tras las elecciones de octubre en la subsecretaría de Urbanismo Social de la Provincia, un área dependiente de la cartera de Desarrollo Social que conduce el sciolista Martín Ferré.
En la capital provincial, Albistur fue un eterno socio de Julio Alak, ex intendente y actual ministro de Justicia. Esa amistad obligó a una enemistad con el intendente actual Pablo Bruera. Ambos (Bruera y Albistur) se enfrentaron por la cartelería pública ubicada en las calles de La Plata.
En julio del año pasado, el jefe comunal decidió poner fin a un contrato de publicidad en la vía pública que controlaba Albistur. Sin embargo, el ex secretario de Medios movió sus hilos en la Rosada y, a pedido de interlocutores kirchneristas, se alcanzaron algunos acuerdos.
Copyright La Politica Online SA 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias relacionadas
Bruera le quita a Albistur un negocio clave de publicidad
El jefe comunal de La Plata decidió poner fin a un contrato de publicidad en la vÃa pública que controlaba el ex secretario de Medios y ahora avanza para municipalizar el servicio. La cercanÃa de "Pepe" Albistur y Guido Carlotto a Daniel Scioli y la jugada de Bruera para acercarse a la Rosada.Â
El acuerdo secreto de Larroque, AlbÃstur y Pérsico para las listas de 2013 en la Ciudad
Los titulares de La Cámpora y el Movimiento Evita cerraron un acuerdo para llevar como candidata a legisladora por la Ciudad a la hija del ex secretario de Medios, que esta semana sorprendió con una campaña publicitaria por la reelección de Cristina. También suenan otros nombres de los movimientos sociales, como el de "Quito" Aragón, cercano a Tomada.
Guerra entre Bruera y Pepe Albistur por la cartelerÃa en La Plata
Detrás de varios episodios de violencia en La Plata entre militantes del candidato Guido Carlotto y agentes municipales de Pablo Bruera asoma una fuerte puja por el negocio de la cartelerÃa pública que hoy controla, Pepe Albistur. Una guerra que hasta incluye pasacalles intimidatorios.Â
Ahora, Mariotto se ofrece como candidato testimonial
El vicegobernador bonaerense busca recuperar la confianza del kirchnerismo de cara a las elecciones de octubre y anticipó su disponibilidad para ser "candidato testimonial". Sin embargo, apoyó el reclamo de Scioli por la Coparticipación Federal. "Siempre es momento para dar la discusión", dijo.Â
Pero la gente no es estupida. Podrán hacer oficilistas a todos los medios de comunicación, pero si la inflación sigue subiendo, va a estallar el paÃs.