
04 de diciembre, 2023
Cristóbal López empezó a blanquear su desembarco en los medios por Chubut
El empresario kirchnerista se quedó con el diario El Patagónico y negocia comprar la firma que crea los contenidos de Canal 9 de Comodoro Rivadavia y de una radio. Avanza asà sobre los medios, mientras madura la toma de control de los medios de Daniel Hadad.
El empresario kirchnerista Cristóbal López empezó a blanquera lo que ya se sabía hace años en el mercado pero él inistía en negar, como hace cada vez que se filtran sus estrategias de negocios. Esto es su interés por meterse en los medios, seguramente para sumarlos a la amplísima paleta de prensa oficialista.
El desembarco formal lo inició en su ciudad, Comodoro Rivadaviadonde a través del Grupo Indalo se quedó con la totalidad de las acciones del diario El Patagónico e intentó sin éxito la compra de la histórica competencia de este medio, Crónica, fundado en 1962 por Diego Zamit y cuya dirección continúa en manos de los cuatro hijos de este empresario, revela una nota de La Nación.
Abrió además negociaciones con la empresa que administra los contenidos del Canal 9 de Comodoro y con Radio Del Mar, esta última la que reúne la mayor audiencia y condensa la mayor parte de la agenda informativa local y regional. La negociación con la radio comenzó hace más cuatro meses y "aún no está cerrada", confirmaron fuentes cercanas a la propia emisora.
Fuentes cercanas al empresario confiaron que López persigue un objetivo: "Generar agenda, tener un lugar desde donde hacer base para opinar e instalar temas importantes para la ciudad y la provincia". No obstante, desmintieron una expansión a nivel nacional con la compra de los medios del empresario Daniel Hadad.
Esa desmentida no hay que tomrrla en serio, porque en rigor López ya está en el multimedios de Hadad y lo que discute por estas horas es la toma de control del mismo. El zar del juego kirchnerista tiene como modus operandi desmentir realidades que luego se confirman.
Como sea, si alguien esperaba cierta gestión autónoma en los medios que acaban de comprar, su mando derecha Fabián de Souza se encargó de aventarlas, con una franqueza poco habitual en el mundo del periodismo profesional.
En declaraciones publicadas por el propio diario El Patagónico, De Sousa, destacó la próxima asunción del gobernador electo, Martín Buzzi, que luego de su triunfo se pasó al kirchnerismo.
"Me parece que ha llegado el momento de apoyar a un dirigente joven e inteligente en su futura gestión de gobierno, que trabajará por la integración provincial", señaló De Souza. Y agregó "Buzzi es uno de los constructores más importantes de la integración de toda la provincia".
El desembarco formal lo inició en su ciudad, Comodoro Rivadaviadonde a través del Grupo Indalo se quedó con la totalidad de las acciones del diario El Patagónico e intentó sin éxito la compra de la histórica competencia de este medio, Crónica, fundado en 1962 por Diego Zamit y cuya dirección continúa en manos de los cuatro hijos de este empresario, revela una nota de La Nación.
Abrió además negociaciones con la empresa que administra los contenidos del Canal 9 de Comodoro y con Radio Del Mar, esta última la que reúne la mayor audiencia y condensa la mayor parte de la agenda informativa local y regional. La negociación con la radio comenzó hace más cuatro meses y "aún no está cerrada", confirmaron fuentes cercanas a la propia emisora.
Fuentes cercanas al empresario confiaron que López persigue un objetivo: "Generar agenda, tener un lugar desde donde hacer base para opinar e instalar temas importantes para la ciudad y la provincia". No obstante, desmintieron una expansión a nivel nacional con la compra de los medios del empresario Daniel Hadad.
Esa desmentida no hay que tomrrla en serio, porque en rigor López ya está en el multimedios de Hadad y lo que discute por estas horas es la toma de control del mismo. El zar del juego kirchnerista tiene como modus operandi desmentir realidades que luego se confirman.
Como sea, si alguien esperaba cierta gestión autónoma en los medios que acaban de comprar, su mando derecha Fabián de Souza se encargó de aventarlas, con una franqueza poco habitual en el mundo del periodismo profesional.
En declaraciones publicadas por el propio diario El Patagónico, De Sousa, destacó la próxima asunción del gobernador electo, Martín Buzzi, que luego de su triunfo se pasó al kirchnerismo.
"Me parece que ha llegado el momento de apoyar a un dirigente joven e inteligente en su futura gestión de gobierno, que trabajará por la integración provincial", señaló De Souza. Y agregó "Buzzi es uno de los constructores más importantes de la integración de toda la provincia".
Copyright La Politica Online SA 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Publicar un comentario
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias relacionadas
Cristóbal López habrÃa comprado todo el grupo Hadad
En el mercado se habla de una operación en torno a los 48 millones de dólares. IncluirÃa radio 10 y C5N y el portal Infobae. El triunfo de Cristina en las primarias habrÃa acelerado los tiempos. El empresario lo desmiente. En tanto que el grupo Szpolski estarÃa por lanzar El Gráfico diario y la revista Forbes.Â
Afirman que Hadad vendió C5N y Radio 10 a Cristóbal López en unos 50 millones de dólares
Daniel Hadad terminó de cerrar ayer la venta de sus medios lÃderes al empresario kirchnerista y zar del juego Cristóbal López la señal de noticias "C5N", la radio AM 10 y las FM "Pop", "Mega" y "Vale". LPO habÃa adelantado meses atrás que la venta estaba al caer. Ya habla del ingreso de VÃctor Hugo Morales y la salida del crÃtico Marcelo Longobardi.