
28 de septiembre, 2023
El Gobierno se instala en Techint
Por la estatización de las AFJP, el kirchnerismo podrÃa incorporar un representante del Estado en el directorio de Siderar, empresa del grupo inversor Ãtalo-argentino. La Anses informó que harÃa valer sus derechos en la asamblea de accionistas de la compañÃa.
El Gobierno quiere ingresar en Techint. Pretende incorporar un representante al directorio de lSiderar, integrante del grupo inversor ítalo-argentino con activos en México y Venezuela.
Según el diario La Nación, en un comunicado a la Bolsa, Siderar dijo que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) le había informado que haría valer sus derechos en la próxima asamblea de accionistas de la compañía, convocada para hoy, tal como sucedió en otras 40 empresas en que las eliminadas AFJP tenían participación.
En la carta dirigida a Siderar, el subdirector de operación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, Sergio Chodos, expresó: "De forma fehaciente, es nuestro deseo ejercer el derecho de votar acumulativamente para la elección de directores". En particular, el ex secretario de Finanzas de la gestión de Felisa Miceli indicó que, "a tales efectos, se procede a individualizar la tenencia con la que ejercerá el citado derecho por $ 90.222.788 en acciones escriturales".
Más del 25% en juego
Tras la eliminación, en noviembre pasado, de los fondos de jubilación administrados por el sector privado, la Anses tiene una participación del 25,97% en la siderúrgica.
Siderar está controlada por Ternium (un 61% pertenece al grupo Techint; un 5%, a sus empleados, y el resto cotiza en la Bolsa). Además de sus actividades en la Argentina, Siderar es dueña de un 29 % de Ternium México y tiene una participación indirecta del 8% en la venezolana Sidor, que está en un conflictivo proceso de nacionalización por parte del gobierno de Hugo Chávez.
El Gobierno decidió designar directores que representen al Estado en cada empresa en la que esa participación pública esté en el 20%, porcentaje que alcanza en las firmas Consultatio, Edenor, San Miguel, Gas Natural BAN, Distribuidora de Gas Cuyana, Banco Macro, Siderar, Telecom, Transportadora de Gas del Sur, Emdersa y Grupo Concesionario del Oeste. Si se suman las firmas en las que la Anses posee menos del 20 % de la participación accionaria, se llega a un total de 40 grandes empresas.
Gas Natural BAN, Transportadora de Gas del Sur (TGS) y Endesa Costanera ya tienen representantes del Estado nacional.
La decisión del Gobierno es nombrar a personas vinculadas con la actividad de cada sector; por esa razón, no se conocieron nombramientos de funcionarios vinculados con la Anses, cuyo titular, Amado Boudou, había dicho en pleno debate por la reforma previsional, el año pasado, que no había interés en comenzar a tomar decisiones empresariales.
En términos informales, se sabe que esta responsabilidad de designar a los directores recae en el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, de buen diálogo con Chodos.
En este contexto, el Banco Macro informó también a la Bolsa haber contestado a la misma inquietud de la Anses con una propuesta que será discutida el 21 de este mes y que incluye una nómina de directores encabezada por Jorge Brito, presidente de la entidad.
Según el diario La Nación, en un comunicado a la Bolsa, Siderar dijo que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) le había informado que haría valer sus derechos en la próxima asamblea de accionistas de la compañía, convocada para hoy, tal como sucedió en otras 40 empresas en que las eliminadas AFJP tenían participación.
En la carta dirigida a Siderar, el subdirector de operación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, Sergio Chodos, expresó: "De forma fehaciente, es nuestro deseo ejercer el derecho de votar acumulativamente para la elección de directores". En particular, el ex secretario de Finanzas de la gestión de Felisa Miceli indicó que, "a tales efectos, se procede a individualizar la tenencia con la que ejercerá el citado derecho por $ 90.222.788 en acciones escriturales".
Más del 25% en juego
Tras la eliminación, en noviembre pasado, de los fondos de jubilación administrados por el sector privado, la Anses tiene una participación del 25,97% en la siderúrgica.
Siderar está controlada por Ternium (un 61% pertenece al grupo Techint; un 5%, a sus empleados, y el resto cotiza en la Bolsa). Además de sus actividades en la Argentina, Siderar es dueña de un 29 % de Ternium México y tiene una participación indirecta del 8% en la venezolana Sidor, que está en un conflictivo proceso de nacionalización por parte del gobierno de Hugo Chávez.
El Gobierno decidió designar directores que representen al Estado en cada empresa en la que esa participación pública esté en el 20%, porcentaje que alcanza en las firmas Consultatio, Edenor, San Miguel, Gas Natural BAN, Distribuidora de Gas Cuyana, Banco Macro, Siderar, Telecom, Transportadora de Gas del Sur, Emdersa y Grupo Concesionario del Oeste. Si se suman las firmas en las que la Anses posee menos del 20 % de la participación accionaria, se llega a un total de 40 grandes empresas.
Gas Natural BAN, Transportadora de Gas del Sur (TGS) y Endesa Costanera ya tienen representantes del Estado nacional.
La decisión del Gobierno es nombrar a personas vinculadas con la actividad de cada sector; por esa razón, no se conocieron nombramientos de funcionarios vinculados con la Anses, cuyo titular, Amado Boudou, había dicho en pleno debate por la reforma previsional, el año pasado, que no había interés en comenzar a tomar decisiones empresariales.
En términos informales, se sabe que esta responsabilidad de designar a los directores recae en el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, de buen diálogo con Chodos.
En este contexto, el Banco Macro informó también a la Bolsa haber contestado a la misma inquietud de la Anses con una propuesta que será discutida el 21 de este mes y que incluye una nómina de directores encabezada por Jorge Brito, presidente de la entidad.
Copyright La Politica Online SA 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Publicar un comentario
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.