
05 de junio, 2023
Kirchner impuso a Aldo Ferrer en Techint
Luego de una tensa reunión, la multinacional de Paolo Rocca, terminó cediendo y aceptó que el gobierno designara al economista Aldo Ferrer en su directorio.
Gracias al 26% del paquete accionario de Siderar que obtuvo el Estado con el traspaso de las AFJP, la dupla Amado Boudou-Gregorio Chodos, logró imponer all grupo Techint la incorporación al directorio de esa empresa a uno de los economistas más cercamos a Néstor Kirchner, Aldo Ferrer.
De esta manera, lo que parecía una simple especulación de la oposición, cuando se estatizaron los fondos de jubilación, comienza a transformarse en realidad. El kirchnerismo empezó a hacer pie en las principales empresas del país.
El caso Techint que amenazó con resistir la incorporación del delegado estatal, fue seguido de cerca por el mercado como un "leading case". "Si logran torcerle el brazo a Techint, poco queda para el resto", afirmó a La Política Online un operadr del mercado, que anticipó: "La pelea que viene s con Clarín, no me extrañaría que también le quieran meter un director".
Según la información divulgada por la agencia oficial Télam, el grupo Techint y la ANSES habrían "acordado" el nombre de un director "con prestigio", para integrar el directorio de la metalúrgica, porque en un principio el ente estatal había solicitado tres directores.
Ante esto, los representantes del holding respondieron que eso no era posible debido a las leyes de las AJFP vigentes antes el traspaso, en las cuales no se permitía que ninguna administradora tenga más del 10% de los votos en una compañía. Entonces, propusieron la designación por "consenso" de un nombre, para que pase a formar parte del directorio.
Se trata de una discusión legal sobre si los votos son acumulativos o no, según las tenencias accionarias. Y finalmente se resolvió políticamente.
A esta jugada se suma anteriores ingresos en Gas Natural BAN y en el grupo Consultatio, de Eduardo Constantini, que se allanó sin problemas a la designación de los hombres de Kirchner.
De esta manera, lo que parecía una simple especulación de la oposición, cuando se estatizaron los fondos de jubilación, comienza a transformarse en realidad. El kirchnerismo empezó a hacer pie en las principales empresas del país.
El caso Techint que amenazó con resistir la incorporación del delegado estatal, fue seguido de cerca por el mercado como un "leading case". "Si logran torcerle el brazo a Techint, poco queda para el resto", afirmó a La Política Online un operadr del mercado, que anticipó: "La pelea que viene s con Clarín, no me extrañaría que también le quieran meter un director".
Según la información divulgada por la agencia oficial Télam, el grupo Techint y la ANSES habrían "acordado" el nombre de un director "con prestigio", para integrar el directorio de la metalúrgica, porque en un principio el ente estatal había solicitado tres directores.
Ante esto, los representantes del holding respondieron que eso no era posible debido a las leyes de las AJFP vigentes antes el traspaso, en las cuales no se permitía que ninguna administradora tenga más del 10% de los votos en una compañía. Entonces, propusieron la designación por "consenso" de un nombre, para que pase a formar parte del directorio.
Se trata de una discusión legal sobre si los votos son acumulativos o no, según las tenencias accionarias. Y finalmente se resolvió políticamente.
A esta jugada se suma anteriores ingresos en Gas Natural BAN y en el grupo Consultatio, de Eduardo Constantini, que se allanó sin problemas a la designación de los hombres de Kirchner.
Copyright La Politica Online SA 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
¿hasta cuándo Aldo Ferrer seguirá viviendo del estado ?